En la tarde del domingo 29 de junio de 2025, un hombre murió durante la multitudinaria marcha del Orgullo Lgbt+ que se llevó a cabo en el centro de Bogotá, un hecho que interrumpió el ambiente festivo y dejó sorprendidos a aquellos que transitaban por la Carrera Séptima. Según las personas que transitaban por el lugar, el suceso ocurrió cerca de las 2:00 p. m. en La Candelaria, cuando miles de personas se movilizaban en la tradicional manifestación para reconocer el amor en todas sus formas y exigir respeto.
El fallecimiento del hombre, de aproximadamente 50 años, ocurrió en el momento en el que caminaba junto a su esposa e hija entre la multitud que llenaba la vía con banderas, música y consignas a favor de la comunidad. De forma repentina, colapsó a pocos pasos de sus familiares, justo frente a la puerta de un local comercial. La escena, presenciada por decenas de peatones y comerciantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el diario Q’hubo Bogotá, una comerciante de la zona, visiblemente afectada, relató: “El señor estaba con la esposa y la hija, no se veía tan mayor. La verdad, uno nunca se imagina que la muerte llegue así, tan de repente… Qué triste eso”.
Testigos señalaron que el hombre permaneció varios minutos tendido en el suelo, mientras la multitud observaba con impotencia y los servicios de emergencia tardaban en llegar. Un empleado del sector comentó: “Dicen que al señor le dio como un ataque al corazón y nadie pudo hacer nada. Estuvo varios minutos tendido en el suelo hasta que llegaron a recogerlo, pero la verdad no nos asomamos mucho”.

La reacción de los presentes varió entre la incredulidad y la tristeza, pues el ambiente festivo, caracterizado por la diversidad de colores y la música se vio empañado por esta situación. La noticia del fallecimiento se propagó rápidamente entre los asistentes, que decidieron grabar lo sucedido, aunque otros decidieron dejar de cantar y bailar mientras pasaban frente a la familia, como un acto de respeto, y algunos solamente intentaron ignorar los hechos y continuar con la celebración.
Aunque la sorpresa se apoderó de la ciudadanía, la marcha no finalizó allí, pues los ciudadanos continuaron avanzando con el evento, mientras que las autoridades acordonaron la zona para evitar una alteración de los hechos, debido a la cantidad de personas que transitaban por el sector.
El hecho, que ocurrió en pleno corazón de la ciudad y en una de las fechas más emblemáticas para la comunidad Lgbt+, impactó la jornada, teniendo en cuenta que se produjo en un espacio público abarrotado y bajo la mirada de cientos de personas, además junto a sus seres queridos.
Y es que durante la marcha del Orgullo Lgbt+ en Bogotá y diferentes regiones del territorio nacional, no todo fue fiesta e interés por la reivindicación de los derechos de la comunidad, sino que ocurrieron diferentes situaciones como robos y actos de discriminación, que se difundieron ampliamente a través de las redes sociales, donde los ciudadanos mostraron su descontento al ver que las personas aprovechan este tipo de eventos para delinquir o insultar a aquellos que pretenden expresarse.

Pese al panorama, que incluyó una muerte en plena vía pública y varios robos, la ciudadanía continuó con su interés de llegar a la Plaza de Bolívar, que era el punto de encuentro de la marcha, donde se reunieron centenares de personas entre los colores de las banderas Lgbt+ para hacer cánticos y disfrutar de una jornada en la que el sol capitalino fue protagonista acompañando la diversidad que se mostró en la jornada.
Más Noticias
El arriendo en Colombia llega a su punto más alto: Medellín es la ciudad más costosa
Factores como la desaceleración de la construcción, el auge del trabajo remoto y la llegada de extranjeros han impulsado la demanda de alquileres y transformado el mercado inmobiliario nacional

Atlético Nacional habría tomado radical decisión sobre el futuro de su entrenador: “Ya le anunciaron a los jugadores”
El equipo Verdolaga ha sido dirigido por el exmediocampista Diego Arias en las últimas jornadas

Segundo tren del metro de Bogotá llegó a Cartagena: esta es la fecha en la que arribará a la capital
Seis vagones, tecnología automatizada y un proceso de ensamblaje supervisado por expertos marcan el inicio de una nueva etapa para el transporte público

Empresas de energía se están quedando sin gas y cada vez hay más riesgo de un apagón en Barranquilla y Cartagena: queda poco
La falta de inversiones y demoras regulatorias profundizan una crisis que pone en jaque el desarrollo regional y exige decisiones urgentes de las autoridades

La inflación no da tregua: el costo de vida en Colombia seguirá ‘por las nubes’ hasta fin de año, según analistas
Ni las políticas del Banco de la República ni la moderación en algunos precios logran frenar la inflación. Los analistas advierten que el país completará cinco años con el costo de vida por encima del 5%, golpeando con fuerza el bolsillo de las familias
