No solo trajo al Chavo del 8, doña Nydia Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas

A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

Guardar
Edson Arantes do Nascimento 'Pelé'
Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' participó en la Caminata por la Solidaridad de 1984. (Crédito: Fundación Solidaridad por Colombia / Facebook)

El país nuevamente está de luto con el triste fallecimiento de la altruista exprimera dama Nydia Quintero Turbay de Balcázar que se hizo célebre por su desinteresado trabajo por los más desfavorecidos a través de su Fundación Solidaridad por Colombia.

Su doloroso deceso, a los 93 años de edad, tuvo lugar en la mañana del lunes festivo 30 de junio en la Fundación Santa Fe, donde su nieto, el senador y precandidato del Centro Democrático Miguel Uribe, también lucha por su vida luego de que sufriera un violento atentado cuando llevaba a cabo una actividad proselitista en el occidente de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sobre la señora Quintero Turbay hay mucho que decir, pero uno de sus más grandes legados es el multitudinario evento de la Caminata por la Solidaridad, que se lleva a cabo en el país ininterrumpidamente desde 1978, sin importar las violentas coyunturas de las décadas de 1980 y 1990, donde incluso ella misma tuvo que padecer por el deleznable secuestro y posterior asesinato de su hija Diana Turbay por los secuaces del peor criminal de la historia reciente en el país: Pablo Escobar.

Precisamente, según recogieron en la reseña histórica de su fundación, doña Nydia buscó que la caminata tuviera un impacto mediático sin precedentes en Colombia invitando a los grandes artistas y deportistas que provocaban furor en esas épocas.

El primero de ellos fue el icónico actor, productor, guionista y comediante mexicano Mario Moreno ‘Cantinflas’ que acompañó a la señora Quintero Turbay en 1980 durante el recorrido por la carrera Séptima, en el centro histórico de Bogotá.

Mario Moreno 'Cantinflas' en su
Mario Moreno 'Cantinflas' en su estadía en el Hotel Tequendama de Bogotá durante la década de 1960. (Crédito: Hotel Tequendama de Bogotá / Facebook)

Al año siguiente “la volvió a romper” porque se trajo a todo el elenco del Chavo del 8, el programa de televisión, aún hoy, más representativo en América Latina y que por entonces estaba en su mejor momento.

De hecho el recibimiento causó un gran impacto para el también icono latinoamericano Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, aunque inicialmente tuvo reticencias para acudir a ese evento porque para esa época estaban atiborrados de invitaciones y comenzaban a surgir fracturas entre los actores.

No obstante, finalmente llegó a la fría capital colombiana donde lo ovacionaron cerca de 3 millones de personas, según cifras de la Alcaldía, en el trayecto que recorrieron de la Plaza de Bolívar al estadio Nemesio Camacho El Campín.

“Lo contacté con ayuda de la Embajada de Colombia en México, luego lo llamé personalmente y le conté qué era lo que hacíamos en Solidaridad por Colombia y cuál era la función de la caminata. Él aceptó y vino con su señora y el elenco”, contó doña Nydia en el periódico El Tiempo.

De hecho la nueva ‘biopic’ de Chespirito Sin querer queriendo inicia narrando esa visita a Colombia que se hizo con el noble fin de ayudar a los ‘chavos del 8’ de la vida real.

Chespirito con doña Nydia Quintero.
Chespirito con doña Nydia Quintero. (Crédito: Fundación Solidaridad por Colombia / Facebook)

‘Mamá Nydia’ como le decían de cariño los millones de colombianos a los que ayudó, en 1983 logró que el grupo juvenil más famoso de la época: Menudo también la acompañara en su tradicional recorrido en camión de Bomberos.

Ricky Meléndez, Johnny Lozada, Charlie Massó, Ray Reyes y Roy Roselló, la entonces formación de la ‘boyband’ latinoamericana, estuvieron con ella y junto con el presidente de la República de esa época, el también fallecido Belisario Bentancur.

Grupo Menudo en la Caminata
Grupo Menudo en la Caminata por la Solidaridad de 1983. (Crédito: @Histor1a / X)

De hecho en una de las cuentas de Facebook de los fans de Menudo guardan un extracto del video de la visita de la agrupación juvenil cuando iniciaban el recorrido con doña Nydia en el camión de Bomberos, en el que según los datos que consignaron en el mismo, 4 millones de personas siguieron su recorrido, también desde la Plaza de Bolívar hasta el estadio El Campín.

Y al año siguiente logró que a Colombia llegara al país al mejor futbolista de la historia, Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, que se sumó a la Caminata por la Solidaridad que nuevamente lograba una multitudinaria asistencia.

“¡Esto es grandioso!”, expresó en esa ocasión el crack brasileño ante los micrófonos del Caracol Radio.

Precisamente la señora Quintero Turbay logró que todos los medios de comunicación del país, dejando a un lado sus obvias competencias, cubrieran el evento por lo que allí han pasado todos los reconocidos presentadores del país como el colombo-español Fernando González Pacheco o más recientemente Jorge Alfredo Vargas. Esto sin dejar atrás a los artistas de la farándula criolla que están de moda.

Por supuesto también han participado los deportistas nacionales, de hecho en la siguiente edición, los invitados fueron algunos de los ciclistas que se destacaron en las carreras europeas de 1985.

La violencia de finales de 1980

Diana Turbay en compañía de
Diana Turbay en compañía de sus dos hijos, María Carollina y Miguel - crédito Colprensa/Archivo

Si bien la Caminata de la Solidaridad siempre se ha llevado a cabo, solo fue en la edición de 1989 que se canceló, ya que fue el año más violento de la historia reciente del país con el narcoterrorismo al que sometió al país Pablo Escobar.

Los grupos paramilitares perpetraban una serie de masacres en las zonas rurales, y en las ciudades atentaban con bombas. En medio de esa complicada situación, asesinaron en agosto al candidato presidencial Luis Carlos Galán que se convirtió en símbolo de la resistencia de los colombianos honestos contra los criminales que azotan la nación.

Como el magnicidio ocurrió a tan solo pocos días del evento de la Solidaridad, doña Nydia decidió cancelarlo por respeto por la familia del político liberal y por Colombia entera.

Doña Nydia Quintero Turbay de
Doña Nydia Quintero Turbay de Balcázar ayudando a los damnificados del terremoto en el Eje Cafetero. (Crédito: Fundación Solidaridad por Colombia)

Dos años después, y tras ser secuestrada por los secuaces del Cartel de Medellín, en enero de 1991 fue asesinada también la periodista Diana Turbay, la hija de la señora Quintero Turbay, un golpe por el que desde entonces ella vistió de luto hasta su partida el pasado lunes.

Pese al inmenso dolor que significó la pérdida de su hija, ‘Mamá Nydia’ llevó a cabo la caminata de ese año en agosto y a raíz de ese trágico suceso se crearon las becas Diana Turbay con el que ayudan a los jóvenes colombianos que no cuentan con recursos para financiar sus estudios profesionales, tecnológicos o técnicos, según indica la reseña histórica de la Fundación.

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio

Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’

Gobernador de Santander alertó por posibles riesgos de seguridad en varios municipios del Magdalena Medio: “Debemos tener cuidado con las visitas allá”

Juvenal Díaz, mandatario departamental y general retirado del Ejército, reveló que una fiscal le informó sobre una posible amenaza contra su integridad

Gobernador de Santander alertó por

David Luna coincidió con Petro en que el exdirector de la Ungrd debe ir a la cárcel, pero recordó a otros salpicados: “¿Y para ...?”

Con un mensaje en redes sociales, el presidente habló sobre el caso de corrupción en la entidad que lideró a Olmedo López, pero la respuesta del senador no tardó en llegar, exigiendo que el mismo estándar se aplique al exdirector del Dapre

David Luna coincidió con Petro

Esta es la lujosa casa de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno en México: la ‘influencer’ registró la llegada a su nuevo hogar

Desde su llegada al país azteca, la creadora de contenido mostró en sus redes sociales algunos de los rincones de su nuevo hogar

Esta es la lujosa casa

Estos son los precios de la boletería para ver a la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador

La Tricolor terminó su preparación para el certamen, en el que fue subcampeón en tres ocasiones frente a Brasil y quiere salir campeona por primera vez

Estos son los precios de
MÁS NOTICIAS