Más de 6.000 pendones fueron retirados de las calles de Bogotá: estas son las localidades con más contaminación visual

El proceso se realizó en diversos sectores de la ciudad, enfocándose especialmente en los lugares donde la presencia de los pendones era más notoria

Guardar
En estas zonas se realizaron
En estas zonas se realizaron 183 jornadas de desmonte de pendones, tanto durante el día como en la noche - crédito Dadep

En el primer semestre de 2025, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) de Bogotá llevó a cabo un proceso de desmonte de publicidad exterior en la ciudad, en el que retiraron 6.936 pendones que se encontraban ubicados de manera ilegal en andenes y vías vehiculares.

Según la entidad distrital, estos pendones violaban las normas ambientales establecidas para el uso de la publicidad en el espacio público, lo que motivó su intervención en un esfuerzo por reducir la contaminación visual que afecta la estética urbana y el bienestar de los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Localidades más afectadas por la contaminación visual

Las localidades de Bogotá donde se identificó un mayor nivel de contaminación visual fueron

  • Usaquén
  • Teusaquillo
  • Bosa
  • Antonio Nariño
  • Kennedy
Según la entidad distrital, estos
Según la entidad distrital, estos pendones violaban las normas ambientales establecidas para el uso de la publicidad en el espacio público - crédito Dadep

En estas zonas se realizaron 183 jornadas de desmonte de pendones, tanto durante el día como en la noche, para cumplir con las normativas que regulan la publicidad exterior en la capital, según expone el Dadep. El proceso de retiro abarcó diversos sectores de la ciudad, enfocándose especialmente en los lugares donde la presencia de pendones era más notoria y generaba mayor impacto visual.

Empresas que más contaminan el espacio público

Según los datos recopilados por el equipo de Defensa de la Defensoría del Espacio Público, las empresas que más contaminaron visualmente la ciudad con estos pendones son:

  1. Solo Techos Bogotá
  2. Consultorio Dr. José Gregorio Hernández
  3. Impermeabilizaciones Casa Valentino
  4. Tarot Nocturno
  5. El Llanero Andrés
El Dadep retiró 6.936 pendones
El Dadep retiró 6.936 pendones que se encontraban ubicados de manera ilegal en andenes y vías vehiculares - crédito EFE

Entre estas, Solo Techos Bogotá fue la empresa que más violó las regulaciones, lo que motivó una serie de acciones por parte del Dadep.

Acción pedagógica y reconocimiento de la empresa involucrada

Tras el reconocimiento de las faltas por parte de la empresa señalada, esta se sumó a una jornada de retiro de publicidad en colaboración con el Dadep. La directora de la Defensoría del Espacio Público, Lucía Bastidas, destacó que la acción no solo consistió en la remoción de los pendones, también en una acción pedagógica para concienciar a las empresas sobre la importancia de cumplir con las normativas ambientales y el respeto por el espacio público. Bastidas afirmó: “Los pendones eran cada vez más grandes y los defensores llevan año y medio, por instrucción del alcalde, quitándolos del mobiliario público. Hoy, hemos logrado concretar una acción pedagógica, que consiste en retirar del espacio público toda la publicidad que tengan”.

El caso de Solo Techos Bogotá es un ejemplo de cómo el Dadep emplea métodos educativos para hacer frente a la contaminación visual en la ciudad. La empresa, por su parte, reconoció que este tipo de publicidad exterior no es tan efectiva como otras estrategias de marketing y alentó a otras empresas a buscar alternativas, como el uso de redes sociales, para promocionar sus servicios.

Sanciones monetarias y regulaciones

Se espera que más empresas
Se espera que más empresas se sumen al esfuerzo por reducir la contaminación visual y promover prácticas más sostenibles en la ciudad - crédito Canva

Además del retiro de los pendones y las acciones pedagógicas, es importante destacar que este tipo de publicidad exterior, especialmente aquella fabricada con materiales pesados como metal, y fijada al mobiliario público con abrazaderas, tornillos, cadenas y alambre, tiene serias implicaciones legales, según el Dadep. En caso de que las empresas reincidan en esta práctica, las autoridades impusieron sanciones monetarias que van en aumento según la gravedad de la infracción. Estas sanciones buscan disuadir a las empresas de seguir utilizando el espacio público de manera ilegal, y fomentar la responsabilidad empresarial en la ciudad.

El retiro de los pendones también responde a la necesidad de mejorar el paisaje urbano de Bogotá, por lo que garantiza que las vías públicas sean un espacio para el disfrute de todos los ciudadanos, libre de publicidad invasiva y de elementos que distorsionan el entorno. A medida que las campañas de concienciación y las acciones correctivas continúan, se espera que más empresas se sumen al esfuerzo por reducir la contaminación visual y promover prácticas más sostenibles en la ciudad.

Más Noticias

Nueva polémica con Juan Fernando Quintero en el América: inesperado movimiento sobre el futuro del jugador

El volante reveló que el mismo club le comunicó que no podría contar con sus servicios por más tiempo, debido a la deuda de su fichaje, pero la desvinculación es más complicada de lo que parece

Nueva polémica con Juan Fernando

Gran Feria de Vivienda en Bogotá: amplían el plazo de inscripción para las personas que deseen participar, conozca los requisitos

El evento, que se realizará en el Movistar Arena del 18 al 20 de julio, permitirá a más ciudadanos acceder a subsidios y orientación sobre compra de vivienda de interés social en la capital

Gran Feria de Vivienda en

Juan Manuel Galán demandó resolución que crea zona para disidencias de alias Calarcá y advirtió que sería un “refugio para extraditables”

El director del Nuevo Liberalismo presentó el recurso legal ante el Consejo de Estado, y advirtió que la medida del Gobierno facilita el accionar delictivo de grupos armados ilegales

Juan Manuel Galán demandó resolución

Jaime Granados destapó la prueba reina del “entrampamiento” contra el expresidente Álvaro Uribe por parte de Juan Guillermo Monsalve

El litigante reveló que los responsables de intentar enlodar al exmandatario fueron el exparamilitar y Deyanira Gómez, con la carta entregada a la Corte Suprema de Justicia

Jaime Granados destapó la prueba

Colombia inicia la vigilancia electoral, la Procuraduría activó 83 comités de control antes de las elecciones de 2026

En un esfuerzo por involucrar a nuevas generaciones, la Procuraduría apuesta por un enfoque innovador que fomenta la participación y una mayor consciencia política

Colombia inicia la vigilancia electoral,
MÁS NOTICIAS