
Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, se pronunció nuevamente sobre los audios revelados por el medio internacional El País de América, en el que se estaría conspirando un plan que permita la salida forzosa de Gustavo Petro de la Presidencia.
En diálogo con Caracol Radio, la canciller reiteró que, bajo ninguna circunstancia, se debe permitir intentos de, en palabras de la funcionaria, romper la institucionalidad en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No se puede admitir ningún intento de romper la institucionalidad ni el periodo presidencial. La democracia en Colombia se respeta y sobre todo se defiende desde cualquier sector político, desde cualquier color (...) las personas que quieran atentar contra la democracia o romper la institucionalidad deben responder ante la ley y debe ser las autoridades quien determine las responsabilidades”, expresó la titular de cartera en el citado medio de comunicación.

Adicionalmente, Sarabia consideró que las declaraciones de Leyva son motivo suficiente para, según ella, desconocer su papel en la democracia colombiana.
“El excanciller Álvaro Leyva lastimosamente no debería ni siquiera tener ni merecer el título de ser ex canciller de nuestro país, porque es ruin y miserable lo que ha hecho, no solo hacia la democracia, hacia las mujeres, hacia mí personalmente, hacia la actitud que ha tenido con nuestro país. Y eso realmente no lo hace una persona que se considere o que actúe de manera democrática”, afirmó.

Del mismo modo, recordó el caso en el que Álvaro Leyva, en una de sus cartas publicadas en sus redes sociales, había mencionado que la hoy canciller colombiano había “satisfecho las necesidades del presidente (Gustavo Petro)”, por lo que no descarta que el exfuncionario estaría vinculado a un supuesto golpe de Estado contra el mandatario colombiano.
“Que el excanciller Leyva menciona que mi posición y mi acción era satisfacer las necesidades personales de un hombre es ruin y miserable. De eso ninguna persona debería caerle, ni siquiera la menor duda de categorizarlo así. Entonces creo que no tengo nada más que decir. Todo el país ha podido ver las últimas acciones del excanciller Leyva y creo que todo el país debería tener la misma posición frente a sus acciones”, explicó.
Frente a la respuesta de la vicepresidenta Francia Márquez, en la que negó su vinculación con Álvaro Leyva, Laura Sarabia aseguró: “Yo no soy la persona para valorar las declaraciones de la vicepresidenta. A mí no me compete valorar si fueron suficientes o no”.

Relaciones con Estados Unidos
Así mismo, la canciller colombiana Laura Sarabia también hizo referencia a las relaciones diplomáticas con el gobierno de los Estados Unidos, teniendo en cuenta que en los audios de Álvaro Leyva, revelados por El País de América, el excanciller nombró a los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez para supuestamente concretar una interferencia de la Casa Blanca para la salida de Gustavo Petro de la Casa de Nariño.
Ante ello, la ministra enfatizó en que las relaciones con el gobierno norteamericano se mantienen fortalecidas, y reiteró que no permitirán cualquier intento para desestabilizar este encuentro.
“Estados Unidos defiende y defenderá la institucionalidad y la democracia en nuestro país, hemos tenido muchas conversaciones y nos han reiterado que ellos no participan en conspiraciones ni complots y van a apoyar las relaciones bilaterales históricas que tenemos hace más de 200 años y seguiremos trabando en eso”, aseguró la funcionaria en diálogo con W Radio.

Del mismo modo, la funcionaria se refirió a las declaraciones del congresista republicano Carlos Giménez, que calificó a Gustavo Petro de “drogadicto, corrupto, patético e incompetente”, por lo que pidió que este tipo de expresiones no sean utilizadas en la democracia.
“Invito a debatir con altura, sin violencia política, ni ante el presidente ni ante ningún funcionario. Si un congresista colombiano se refiriera así al presidente Trump, Estados Unidos nos exigiría el mismo respeto”, expresó Sarabia en La FM de RCN Radio.
Más Noticias
Santa Fe tendría listo el fichaje de un múltiple campeón del fútbol colombiano: llegaría directamente desde Cali
El conjunto Cardenal comenzó a perfilar su nómina de cara al segundo semestre de 2025, en el que tendrá como principal objetivo conseguir el bicampeonato

Armando Benedetti respondió al congresista Carlos Giménez por llamar “matón” a Petro: “Este señor no respeta”
El representante republicano de Estados Unidos aseguró que el presidente de Colombia ha amenazado al Gobierno norteamericano. Lo tildó de “narcoterrorista”

Empresa de Acueducto alertó sobre estafas en Internet: recomendaciones de cómo realizar el pago seguro de las facturas
La Eaab recordó a sus usuarios que nunca deben realizar pagos a través de enlaces sospechosos que encuentren en internet

Petro exigió la máxima condena para Olmedo López, exdirector de Ungrd: “Es un vampiro de la codicia”
El presidente colombiano solicitó la condena más severa contra el exfuncionario, acusado de malversar fondos destinados a los sectores más vulnerables de Colombia

Congresistas solicitaron a Estados Unidos investigar a representantes republicanos mencionados en audios sobre un golpe de Estado a Petro
Los legisladores aseguraron que merecen respuestas por presuntas acciones injerencistas en Colombia
