
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistió a la posesión de Daniel Noboa como mandatario de Ecuador, hecho que sucedió en mayo de 2025, pero que, según versiones de la prensa de ese país, el presidente Petro se habría reunido con Adolfo Macías Villamar, conocido con el alias de Fito.
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, confirmó a El Colombiano que el jefe de Estado hará una alocución este martes 1 de julio para explicar el viaje a Manta, Ecuador y su supuesto encuentro con alias Fito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rodríguez desmintió cualquier encuentro entre el mandatario colombiano y el líder de Los Choneros, organización criminal en Ecuador.

“El señor presidente va a hacer una alocución hoy y ahí va a aclarar todo, pero eso no es verdad”, expresó la directora del Dapre a El Colombiano.
La funcionaria recalcó que el presidente Petro no se reunió con alias Fito ni con ningún mensajero del criminal. Asimismo, negó que el líder de los Choneros haya buscado al mandatario colombiano.
El jefe de Estado, en su cuenta de X, calificó como una “leyenda” la versión de una presunta reunión con alias Fito.

“Esta especulación en prensa ecuatoriana es otra leyenda más, pero hecha por otros. Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos”, afirmó Petro.
Y agregó: “No tengo ni idea quién es el tal Fito. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche, por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”.
La Cancillería de Colombia confirmó que la embajadora del país en Ecuador, María Antonia Velasco, y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, recibieron una carta, pero afirmaron que la autenticidad de la misma no ha sido comprobada.
“El pasado 9 de junio, a través de nuestra embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y de la señora viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, se recibió una supuesta comunicación atribuida al señor ‘Fito’, en la que se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar su extradición a los Estados Unidos”, indicó la Cancillería.
Y precisó: “La autenticidad de la carta no ha sido comprobada. Ninguna comunicación o solicitud oficial ha sido remitida a la Cancillería por canales diplomáticos o institucionales”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia afirmó en su comunicado que no han realizado ninguna gestión relacionada con alias Fito, haciendo énfasis que la Cancillería no es garante de “narcotraficantes”.
“La Cancillería de Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno. Reitero con total claridad que la Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes, ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones. Quienes deciden en los procesos de extradición son las autoridades judiciales competentes", expresó la Cancillería.

Explicaron que la extradición de Adolfo Macías Villamar a Estados Unidos es un “proceso soberano e interno” de Ecuador, motivo por el cual indicaron que Colombia no tiene participación en la decisión.
“La eventual extradición del señor ‘Fito’ desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano e interno del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene participación ni influencia”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Finalmente, la Cancillería de Colombia afirmó que el país sigue a disposición de cooperar con la lucha contra el narcotráfico.
“La Cancillería de Colombia reitera su plena disposición a cooperar con los países de la región en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, que tanto daño han causado a nuestras sociedades”, puntualizó la Cancillería.
Más Noticias
Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de septiembre de 2025
Cuáles son los vehículos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa

Shakira sigue haciendo historia en México: recibe certificación por nuevo récord y se prepara para su última fecha en el GNP Seguros
La barranquillera no para de romper récords en su paso por el país en el que más fechas ha brindado durante “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”

Niña de tres años murió mientras se movilizaba en una moto: tragedia quedó registrada en video
Según el material captado por una cámara de seguridad, el hombre transportaba a la menor sin los elementos de seguridad necesarios

Mónica Fonseca se despidió de Paris con emotivo mensaje: “Contigo se van historias que amaré por siempre”
La presentadora la definió como “fantástica, inteligente y coqueta”, resaltando la personalidad y el carácter único que hicieron de Paris parte esencial e irreemplazable de la familia

Turismo astronómico en Colombia: Antioquia creó una joya al estilo Machu Picchu, así podrá observar la Luna y el Sol al tiempo
La monumental casa que corona el cerro utiliza la técnica de la piedra seca, siendo este un método reconocido mundialmente por su resistencia y valor patrimonial
