
La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar por los audios revelados por el diario El País de España, en los que el excanciller Álvaro Leyva Durán habla de un supuesto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro.
Las grabaciones, que han generado un profundo revuelo político, incluyen referencias a figuras nacionales e internacionales que habrían sido consideradas por Leyva como posibles aliados en una estrategia para promover lo que denominó un “acuerdo nacional” con el fin de sacar a Petro del poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según conoció Caracol Radio, la Dirección Especializada contra la Corrupción estaría adelantando labores de policía judicial con el propósito de determinar el contexto, autenticidad y alcances de los hechos denunciados en las grabaciones. Estas diligencias preliminares harían parte de una indagación que se enfoca en esclarecer si hubo posibles conductas delictivas asociadas a los señalamientos que se desprenden de las conversaciones grabadas.

Las grabaciones reveladas por <i>El País</i>
La controversia estalló luego de que el medio español El País publicara una serie de audios que comprometerían a Leyva en una trama para articular a distintos actores del espectro político colombiano —y también internacional— con el fin de propiciar la salida de Gustavo Petro del cargo presidencial.
De acuerdo con el contenido de los audios, Leyva habría sostenido reuniones y diálogos con diversas figuras, entre ellas, la vicepresidenta Francia Márquez, el congresista republicano Mario Díaz-Balart (Estados Unidos), y los precandidatos presidenciales Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay.
Uno de los fragmentos que más polémica ha generado es aquel en el que se hace alusión a Márquez, dejando entrever que estaría al tanto de las supuestas gestiones. En la grabación, según cita El País, se escucha a Leyva decir: “31 de marzo. (Leyva menciona) Sigue en mi mente con más vigencia. Mucha fortaleza. Cero debilidad. Abrazo. (Dice Márquez) Buenos días. Muchas gracias. Así seguimos firmes para cumplir la promesa con el pueblo colombiano. Entonces yo la aplaudo y le mando corazoncito”.
Presuntos contactos en Washington y con la oposición colombiana

Otro aspecto de los audios que ha suscitado preocupación es el alcance internacional de la supuesta estrategia. En uno de los apartes divulgados, Leyva habla de un encuentro en Estados Unidos con el congresista Díaz-Balart, señalando: “Estuve en Estados Unidos y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart. Los Díaz-Balart son los que están detrás del secretario de Estado”, afirmó, según la publicación.
Las grabaciones también comprometen a personajes del escenario opositor colombiano. Leyva menciona su intención de sumar a la periodista y aspirante presidencial Vicky Dávila, así como al senador Miguel Uribe Turbay, recientemente hospitalizado por un atentado en su contra.
En palabras de Leyva, reproducidas por El País, se escucha: “(Dávila) puede ser interlocutora para uno decir usted en qué está, es Vicky (...) Tiene que entrar y los que quieran. Los que tengan personería de verdad. Porque, ¿qué hace metiendo usted como persona, como individuo individual, a este carajo? (...) No, este Uribe, Miguel Uribe, ¿Qué representa? Hay que meter malos y buenos, pero con representación”.

Estos fragmentos reflejarían la intención del exministro de estructurar un bloque político amplio y con “personería”, que trascendiera a los partidos tradicionales y alcanzara incluso a figuras mediáticas y sectores críticos del gobierno actual.
Aunque varias de las figuras involucradas en este nuevo escándalo ya se han pronunciado públicamente desmintiendo su presunta participación, la apertura de la indagación busca establecer si las acciones relatadas podrían configurar delitos como conspiración, sedición u otros que afecten la estabilidad institucional.
Aunque hasta ahora no hay formulación de cargos ni citaciones oficiales, la investigación se perfila como uno de los casos más delicados que enfrenta el país en el escenario político reciente.
Más Noticias
Juzgado de Bogotá ordenó captura de Emilio Tapia revocándole el derecho a libertad condicional
El empresario condenado por corrupción deberá volver a pagar su condena en una cárcel, luego de que el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá emitiera una orden de captura en su contra

Dónde están ubicadas las 80 cámaras de fotodetección en Medellín: le contamos
Los dispositivos, instalados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, detectan conductas peligrosas y agilizan la tramitación de comparendos

Médica que acompañó a Miguel Ángel Russo en Millonarios, le envió emotivo mensaje de despedida: “Qué tristeza tan grande”
Catalina Chica, exmédica de Millonarios que trabajó con el cuerpo técnico de “Miguelo” (como llamaban a Russo) en Bogotá, se despidió del entrenador con un mensaje en Instagram

Así fue la operación de tres meses que dio con la captura de Alias Karla y Álex, líderes juveniles del Bloque Central Isaías Pardo, de las disidencias de Iván Mordisco, en el Huila
Durante tres meses las autoridades desarrollaron labores de inteligencia e investigación para ubicar a los principales cabecillas de ese bloque guerrillero en el sur de Colombia

Petro volvió a hablar de las pensiones, pero con video musical llanero: “Llegaremos este mes a los tres millones inscritos”
El presidente publicó una canción en la que, a manera de animación, se muestra él mismo cantando y con ayudas para adultos de la tercera edad
