
Pagar la factura de la luz se ha convertido en una pesadilla para muchos usuarios en Colombia en los últimos días. Esto se debe a que Enel Colombia, uno de los principales distribuidores de energía en el país, restringió el acceso al botón de pago por PSE (Pagos Seguros en Línea).
Este ajuste podría causar molestia entre los usuarios, ya que deben seguir un proceso más largo y complejo para poder efectuar el pago de sus facturas de energía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El nuevo proceso para pagar la factura
A partir de esta modificación, los usuarios que deseen pagar su factura a través de la página web de Enel deben seguir los siguientes pasos:
- En lugar de simplemente acceder al botón de pago, ahora los usuarios deben ingresar al sitio web oficial de la empresa, www.enel.com.co, y hacer clic en la opción de registro
- Al hacerlo, recibirán un mensaje de texto en su teléfono móvil con un código de autenticación.
- Luego se enviará un correo electrónico al usuario para activar su cuenta en la plataforma.
- Una vez que el usuario haya completado este proceso, deberá ingresar el número de la cuenta que aparece en su recibo de energía.
- Finalmente, al ingresar esta información, el sistema mostrará el valor total a pagar, así como el botón de pago correspondiente.
Motivos de la modificación

Según Enel, esta nueva medida fue tomada debido a los constantes casos de suplantación de la página web por parte de delincuentes. Estas personas malintencionadas crean sitios falsos de pago con el objetivo de estafar a los usuarios, en el que obtienen información sensible como:
- Números de tarjetas de crédito
- Códigos
- Contraseñas bancarias
La empresa señaló que criminales inescrupulosos están haciendo publicidad en Google, en el que promueven enlaces falsos que conducen a sitios web fraudulentos.
Enel aseguró que esta situación ha sido identificada y que están tomando las medidas necesarias para prevenir que los usuarios caigan en estas estafas. En el comunicado oficial, la empresa aclaró: “La compañía está trabajando para denunciar estos sitios fraudulentos y darlos de baja, con el fin de prevenir que los clientes realicen transacciones por estos enlaces engañosos.

Cabe resaltar que tanto los sistemas de Enel Colombia como la base de datos de los clientes no han sido vulnerados por esta situación. Dentro de las medidas que se han tomado, ya se informó a Google Colombia, así como a las autoridades competentes para que se tomen las acciones pertinentes”.
Otras opciones de pago y medidas de seguridad
A pesar de deshabilitar el botón de pago por PSE, Enel aclaró que esta medida no afecta otras modalidades de pago, como las realizadas a través de entidades bancarias, billeteras móviles, o cajeros automáticos. Estas opciones siguen disponibles para los usuarios que prefieren métodos alternativos para pagar sus facturas.

Para evitar ser víctima de una estafa, Enel Colombia recomienda seguir una serie de precauciones importantes. Entre ellas, destacan:
- Evitar ingresar a través de enlaces de buscadores: no hacer clic en enlaces proporcionados por motores de búsqueda que no sean oficiales de Enel.
- No realizar pagos mediante códigos QR desconocidos: evitar escanear códigos QR de procedencia dudosa o que no sean habituales.
- Proteger la información personal: nunca compartir datos bancarios, contraseñas o números de cuenta a través de canales no oficiales.
- No aceptar ayuda de terceros: Enel advierte que no se debe permitir que otras personas ajenas a la empresa realicen transacciones por cuenta propia.
- Reportar cualquier inconsistencia o transacción sospechosa: si un usuario identifica un posible fraude o problema con una transacción, se recomienda realizar el reporte de inmediato a la entidad bancaria correspondiente.
Cabe destacar, que en caso de necesitar asistencia, los usuarios deberán proporcionar datos personales como:
- Nombre
- Tipo y número de documento
- Número de celular
- Establecer una contraseña
- Aceptar la política de tratamiento de datos
Más Noticias
Viuda de Miguel Uribe Turbay conmueve con mensaje a tres meses del atentado al senador: “Tómame una foto con papá”
María Claudia Tarazona compartió en redes sociales una emotiva reflexión sobre el duelo familiar tras la muerte del senador, recibiendo muestras de apoyo y solidaridad de seguidores y allegados en Colombia

Daniel Quintero lanzó fuerte advertencia en caso de que la Corte no apruebe la reforma pensional: “De tumbarla, el 26 de octubre inicia el proceso de Constituyente”
El precandidato presidencial afirmó en un video publicado en su cuenta en X que “si yo me meto en esto es porque vamos por una Constituyente, va hacer mi primer acto de gobierno”

Fotografía compromete a hermano de Daniel Quintero en presunto manejo irregular de contratos públicos
El avance de las investigaciones judiciales ha puesto en entredicho la transparencia de la gestión local y ha generado tensiones entre los implicados, quienes atribuyen las denuncias a motivaciones políticas y mediáticas

Renunció la representante de Amazonas en el ‘Miss Universe Colombia: el reality’: “Por amor propio”
Rebecca Castillo aseguró que se retira del concurso por su bienestar mental y físico, pero que se preparará mejor para asistira otros certámenes de bellez
