En videos: así luce el Metro de Bogotá antes de concluir junio, las actividades continúan a paso firme hacia su inauguración en 2028

La Empresa Metro reporta avances en la construcción de estaciones, viaductos y estructuras, mientras se prepara la llegada de los primeros trenes desde China para iniciar pruebas en septiembre de 2025

Guardar
La integración con TransMilenio avanza
La integración con TransMilenio avanza con 16 estaciones en desarrollo y adecuación de nuevas estaciones a lo largo del trazado - crédito Metro de Bogotá

El avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá marcó un punto de inflexión en la movilidad de la capital. Según datos de la Alcaldía Mayor de Bogotá actualizados al 20 de junio de 2025, el proyecto alcanzó un progreso del 53,58 %, consolidándose como la obra de infraestructura vial más relevante en la ciudad.

Este desarrollo se reflejó en la instalación de 5.986 pilotes, 1.703 dovelas y la construcción de 144 vanos completos, elementos fundamentales para el viaducto que transformará el paisaje urbano. El ritmo de las obras se evidencia en la ejecución de 462 cimentaciones, 428 dados, 419 columnas y 270 capiteles.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La obra cuenta con más de 13.000 trabajadores y 215 frentes de trabajo diurnos y 37 nocturnos - crédito Metro de Bogotá/YouTube

De acuerdo con la Empresa Metro, dichos avances han sido posibles gracias al trabajo de más de 13.000 personas distribuidas en 215 frentes de trabajo diurnos y 37 nocturnos, quienes impulsan la construcción de una movilidad sostenible para Bogotá. La magnitud del proyecto también se observa en la presencia de 16 estaciones del sistema en desarrollo y en la adecuación de nuevas estaciones de TransMilenio a lo largo del trazado.

Uno de los hitos recientes es la culminación del puente metálico de 120 metros de longitud (393,7 pies) que conecta el patio taller, ubicado en la localidad de Bosa, con el viaducto principal. Esta estructura cruza el Canal Cundinamarca y, según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), representó un paso clave para la integración operativa del sistema. Tras su finalización, se procederá a la construcción de barreras laterales que garantizarán la seguridad de la infraestructura.

El proceso constructivo ha requerido la adaptación del sistema de transporte público existente. Desde el 21 de junio, la estación Calle 34 de TransMilenio fue trasladada 20 metros al sur de la calle 32, permitiendo el avance de las obras de la Línea 1. Las estaciones temporales, fabricadas con estructuras metálicas reutilizadas, aseguran la continuidad del servicio en la avenida Caracas.

La estación Calle 34 de
La estación Calle 34 de TransMilenio se traslada temporalmente por las obras de la Línea 1 del metro de Bogotá - crédito Metro de Bogotá

Estas instalaciones cuentan con un ancho de 6,2 metros (20,3 pies), superior al de las estaciones tradicionales, y ofrecen un espacio libre de 1,5 metros (4,9 pies) a cada lado en las zonas donde se ubican columnas, facilitando la circulación peatonal. La Empresa Metro detalló que las estaciones temporales disponen de dos o tres vagones según la demanda, accesos por ambos costados, puntos de parada para buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización completa.

En el interior de algunas de estas estaciones, los usuarios pueden observar columnas que forman parte del viaducto del metro. La EMB aseguró que las estructuras son completamente seguras. Una vez concluidas las estaciones definitivas, las temporales serán desmontadas. Las estaciones permanentes se ubicarán en las zonas donde actualmente se encuentran columnas tipo pórtico, más angostas y situadas a los lados, lo que evitará la presencia de columnas dentro de los vagones.

El viaducto del Metro de Bogotá ya supera los 5.000 metros construidos y utiliza ocho vigas lanzadoras - crédito Metro de Bogotá/YouTube

El avance del viaducto ya supera los 5.000 metros (5 km) construidos, según cifras al 30 de mayo de 2025. El progreso se complementa con la operación de ocho vigas lanzadoras a lo largo del trazado, que han permitido conformar más de 170 vanos mediante el izado y posicionamiento de 1.950 dovelas.

Hace poco más de un año, en febrero de 2024, se celebró la puesta en operación de la primera viga lanzadora en el costado oriental del canal Cundinamarca, en inmediaciones del patio taller de Bosa. Desde entonces, el ritmo de construcción ha transformado el horizonte de la ciudad.

La construcción de la primera estación de la Línea 1, ubicada en el antiguo terreno del relleno sanitario de Gibraltar, igualmente representará una pieza clave en la transformación de la movilidad urbana. Las obras que iniciaron en mayo de 2024 e involucraron a 230 trabajadores, concluyó con la estructura de concreto.

La estación de la Línea
La estación de la Línea 1 se levantó sobre el antiguo relleno sanitario de Gibraltar como parte de la transformación urbana - crédito Metro de Bogotá

La estación, diseñada bajo el modelo mezzanine, contará con tres niveles y permitirá el acceso a las plataformas desde la parte inferior del edificio. Hasta la fecha, se han utilizado 11.200 metros cúbicos de concreto en su edificación.

Tras finalizar la estructura de concreto reforzado, se avanzará en el montaje de la estructura metálica, los sistemas hidrosanitarios y eléctricos, así como la instalación de pisos, cerramientos y fachadas. El avance global del proyecto alcanza el 53,48 %, lo que indica que la llegada de los trenes, actualmente en fabricación en China, está próxima.

Estos trenes permitirán arrancar las primeras pruebas en Bogotá en los próximos meses, exactamente en septiembre con el primer ejemplar. La cuenta regresiva continúa, con la expectativa de que la primera estación entre en operación en 2028.

Más Noticias

En medio de concierto se escucharon detonaciones con arma de fuego en Toribío, Cauca

Videos captados por asistentes mostraron el momento exacto en que se desataron los disparos, generando pánico entre la multitud

En medio de concierto se

‘Walter Mendoza’ hizo fuerte advertencia por estancamiento del proceso de paz con disidencias: “Hay que prepararse para otros 50 años de guerra”

El jefe de la delegación de las disidencias de las Farc en los diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro condicionó el avance del proceso a la aprobación de un marco jurídico que contemple una amplia amnistía y criticó la falta de recursos y de gestión por parte del Ejecutivo

‘Walter Mendoza’ hizo fuerte advertencia

Carolina Reina, la compañera inseparable de Hugo Rodallega, conquista a los fans de Santa Fe en redes sociales

La esposa del goleador se ha robado miradas en redes sociales por su entusiasmo y cariño, convirtiéndose en una inspiración para la hinchada y en el pilar fundamental de la familia Rodallega

Carolina Reina, la compañera inseparable

Valentina Taguado reveló a cuál compañera de ‘MasterChef Celebrity’ consideró como “presumida”: “Tiene todo para ser creída”

La presentadora y locutora se ha convertido en una de las figuras más comentadas del ‘reality’, destacando por su autenticidad y la conexión que ha logrado con la audiencia y sus compañeros de competencia

Valentina Taguado reveló a cuál

Expresidente Álvaro Uribe lamentó no poder asistir a las exequias de Nydia Quintero y la recordó con una fotografía

El expresidente comunicó que no podrá estar presente en el funeral de la ex primera dama, debido a su obligación de comparecer ante el tribunal por el proceso penal que enfrenta por presunta manipulación de testigos

Expresidente Álvaro Uribe lamentó no
MÁS NOTICIAS