
Entre gritos y confusión, decenas de asistentes al concurrido concierto de Luisito Muñoz buscaron refugio cuando estalló una balacera en el centro del municipio de Toribío, al norte del departamento de Cauca.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes 1 de julio durante la cuarta edición de la Feria Regional, Intercultural, Agropecuaria, Turística y Agroindustrial Toribío, cuidemos la vida, cuando los disparos irrumpieron repentinamente el festejo, generando momentos de pánico y desconcierto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo consignado por varios asistentes en redes sociales y en diversos videos que circularon después del hecho, la presentación del artista se vio abruptamente interrumpida por el estruendo de múltiples detonaciones de armas de fuego.
Las grabaciones evidenciaron cómo quienes disfrutaban del evento corrieron hacia el suelo y buscaron protección detrás de las sillas ante el temor por sus vidas.
De acuerdo con el material visual que circula en plataformas digitales, el ambiente de alegría y celebración se transformó en angustia cuando irrumpieron los disparos en las inmediaciones de la tarima principal.
El caos se apoderó del lugar mientras los asistentes, entre ellos niños y adultos mayores, intentaron resguardarse del ataque sorpresivo. Los videos muestran el despliegue de pánico de la multitud y la urgente búsqueda de salidas seguras, ante el temor de resultar afectados durante el incidente.
La celebración de la feria, que en esta edición tuvo como tema principal el cuidado de la vida y la recuperación del tejido social, quedó marcada por la contradicción entre su mensaje central y los hechos sucedidos, de acuerdo con lo descrito por muchos ciudadanos.
No obstante, la mayoría de quienes asistieron al concierto y participaron en las actividades culturales de la feria sostuvieron que estas jornadas son esenciales para preservar la identidad y reforzar la convivencia en el municipio.

El suceso registrado en Toribío forma parte de una serie de incidentes similares que han tenido lugar en eventos públicos en la región, donde la tenencia de armas de fuego y su uso durante festejos o en situaciones de inconformidad han ocasionado riesgos significativos para la población civil.
Testigos expresaron al diario regional El País que: “ustedes saben cómo son las cosas acá en Toribío”, reflejando la normalización del uso de la violencia en el contexto local y la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad para evitar estos desenlaces.
Residentes y dirigentes destacaron la necesidad de invertir en políticas de desarme y programas de prevención en zonas donde la presencia de grupos armados y la circulación de armas ilegales representan una amenaza constante para la tranquilidad de los habitantes.
Grupos armados se enfrentan en Toribío (Cauca): civiles atrapados en medio del fuego y una persona fallecida
Toribío, municipio ubicado en el norte del departamento del Cauca, atravesó una crisis de seguridad luego de los enfrentamientos ocurridos en marzo de 2025 entre el Frente 57 Yair Bermúdez y las disidencias de las Farc, según testimonios y autoridades locales.
El choque armado dejó como saldo la muerte de una persona, afectaciones en varias viviendas y una casa completamente incendiada en el barrio Primero de Mayo.

Durante los combates, la comunidad experimentó momentos de pánico documentados en videos difundidos en redes sociales, donde se observa a habitantes del casco urbano corriendo por las calles y buscando protección ante el fuego cruzado.
La presencia de ambos grupos armados provocó la reacción de algunas comunidades indígenas, quienes exigieron la retirada de los actores armados del municipio.
El alcalde de Toribío, Jaime Díaz, describió la magnitud de la situación: “Es una situación muy difícil la que vivimos en el municipio por la confrontación en la cabecera urbana entre ambos actores armados”.
Díaz confirmó los efectos de los combates en la población civil y detalló: “Conocemos de una persona muerta, una vivienda incinerada en el barrio Primero de Mayo y se dio la reacción de las comunidades indígenas que confrontaron a estas estructuras para que se retiraran del municipio”.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Yo me llamo’ 2025, llegó la gran final y el público definirá el ganador de los $500 millones
Los televidentes son los encargados de elegir al vencedor del famoso programa de talento

La leyenda de la Casa del Naranjo de Bogotá: la historia del hombre que tomaba chocolate con el cuerpo embalsamado de su esposa
Testimonios recientes y relatos históricos coinciden en la presencia de una figura femenina y extraños sucesos en la antigua sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Yeison Jiménez denunció estafa con su imagen: “Hay un pelado en Medellín que ya lo tenemos identificado”
El cantante sostuvo que los delincuentes utilizan sus fotos para engañar a sus seguidores

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

Santa Fe se acerca a su primer refuerzo tras la décima estrella: sería otro campeón de la Liga BetPlay
El conjunto bogotano quiere una figura para afrontar la defensa del título en el segundo semestre y empezar a armarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026
