Emprendedores de Bogotá pueden inscribirse en los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0

Emprendedores y microempresarios pueden acceder a capacitación, acompañamiento técnico y capitalización no reembolsable en programas respaldados por Propaís, con cupos disponibles en múltiples localidades de la capital colombiana

Guardar
Quienes residen en Bogotá pueden
Quienes residen en Bogotá pueden acceder a los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0, dos iniciativas que buscan fortalecer el tejido empresarial de la ciudad mediante formación, asesoría y recursos económicos no reembolsables.

Quienes residen en Bogotá cuentan con la oportunidad de acceder a los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0, dos iniciativas que buscan fortalecer el tejido empresarial de la ciudad mediante formación, asesoría y recursos económicos no reembolsables. Ambos programas, de inscripción gratuita y con cupos aún disponibles en localidades como San Cristóbal, Suba, Los Mártires, Kennedy, Usme, Fontibón, Barrios Unidos y Tunjuelito, forman parte de la estrategia de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá para impulsar el desarrollo económico local.

El programa Impulso Local 4.0 se dirige a quienes lideran emprendimientos en sectores de economía popular y de subsistencia. Su objetivo es proporcionar herramientas empresariales y acompañamiento técnico para que los participantes puedan estructurar planes de inversión sólidos y acceder a capitalización. Los beneficiarios pueden recibir hasta 3.000.000 de pesos para fortalecer sus negocios, una cifra que representa un apoyo significativo para quienes buscan consolidar sus ideas en el mercado. La iniciativa contempla una duración aproximada de ocho meses, durante los cuales los emprendedores reciben formación en habilidades digitales, administrativas, comerciales y financieras, así como asesoría para la elaboración de planes de inversión efectivos.

Impulso Local 4.0 abarca las
Impulso Local 4.0 abarca las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Engativá, Los Mártires, Kennedy, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe y tiene como meta beneficiar a 2.112 emprendimientos

La cobertura de Impulso Local 4.0 abarca las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Engativá, Los Mártires, Kennedy, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe. El programa tiene como meta beneficiar a 2.112 emprendimientos, que además de la formación y el capital, acceden a espacios en ferias empresariales locales para exhibir y comercializar sus productos o servicios. Estas ferias representan una plataforma clave para la visibilidad y el crecimiento de los nuevos negocios.

Por otro lado, Microempresa Local 5.0 está orientado a micro y pequeñas empresas que buscan consolidar y expandir su actividad económica. Este programa ofrece una formación integral que abarca áreas administrativas, financieras, gestión de inventarios, asuntos legales, marca, empaque, comunicaciones, servicio al cliente, ventas y herramientas digitales, así como orientación en negocios verdes. Los participantes pueden recibir hasta 10.000.000 de pesos en recursos de capitalización, destinados a fortalecer el capital de trabajo, la formación especializada y la formalización empresarial.

Microempresa Local 5.0 incluye las
Microempresa Local 5.0 incluye las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Engativá, Los Mártires, Suba, Teusaquillo y Rafael Uribe Uribe y prevé impactar a 579 microempresas durante un periodo de ocho meses.

La cobertura de Microempresa Local 5.0 incluye las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Engativá, Los Mártires, Suba, Teusaquillo y Rafael Uribe Uribe. El programa prevé impactar a 579 microempresas durante un periodo de ocho meses, tiempo en el que los empresarios reciben asesoría personalizada para diseñar planes de inversión adaptados a sus necesidades y participan en ferias y espacios de comercialización en sus respectivas localidades.

Ambos programas cuentan con el respaldo técnico de Propaís, entidad responsable de la ejecución y acompañamiento de las iniciativas. Propaís actúa como operador técnico a través de convenios con los Fondos de Desarrollo Local de las Alcaldías Menores, encargándose de la formación virtual, la asistencia técnica, la formulación y viabilidad de los planes de inversión, así como de la gestión de los procesos de capitalización, desde la presentación y revisión hasta la aprobación y desembolso de los recursos. Además, Propaís organiza las ferias empresariales que permiten a los participantes dar a conocer y comercializar sus productos y servicios.

Para inscribirse y consultar los
Para inscribirse y consultar los requisitos específicos de cada programa, deben ingresar a la página web de la Alcaldía Local correspondiente a la localidad donde desarrollan su actividad empresarial.

Para inscribirse y consultar los requisitos específicos de cada programa, las personas interesadas deben ingresar a la página web de la Alcaldía Local correspondiente a la localidad donde desarrollan su actividad empresarial. La participación en Impulso Local 4.0 está dirigida a emprendedores, mientras que Microempresa Local 5.0 se enfoca en empresarios con micro o pequeñas empresas ya constituidas.

La Secretaría de Gobierno ha reiterado la invitación a la ciudadanía para que aproveche estos programas, que ofrecen formación, acompañamiento y recursos económicos como herramientas para fortalecer los negocios locales y promover la sostenibilidad y productividad de los emprendimientos y empresas en la capital colombiana.