
Diosdado Cabello, actual ministro del Interior y Justicia de Venezuela, anunció la detención de presuntos implicados en actividades terroristas y de narcotráfico en el vecino país, así como la incautación de armas enviadas desde Estados Unidos.
Entre los detenidos, el funcionario del régimen venezolano destacó la captura de Ender Yesid Gómez Soto, ciudadano colombiano que, según Cabello, fue capturado por las fuerzas de seguridad en un puesto de control de las autoridades venezolanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ender Yesid Gómez Soto, colombiano, es capturado. Tenía la misión de trasladarse hasta Caracas y colocar las cargas explosivas en instituciones públicas”, indicó el jefe de cartera del Interior en un programa transmitido por la televisión estatal.

A su vez, Cabello indicó que el ciudadano colombiano estaba encargado de llevar un cargamento con explosivos procedentes desde Colombia, y que intentaba ingresar a territorio venezolano.
Del mismo modo, detalló que los dispositivos incautados consisten en equipos de radio capaces de emitir una frecuencia específica para activar un detonador eléctrico conectado a C4. Explicó que estos sistemas permiten detonar cargas de 10 gramos, 20 gramos, 5 kilogramos o 10 kilogramos, dependiendo de la cantidad de explosivo que se utilice.
“No sabíamos en qué carro venía, pero nuestros funcionarios son unas estrellas y dieron con los dispositivos (...) el C4 se puede poner en una esquina y la persona detonarlo con el radio desde tres cuadras y más de distancia”, manifestó el segundo al mando del régimen venezolano en rueda de prensa.

Incluso, Diosdado Cabello emitió un video donde el ciudadano colombiano menciona el motivo por el que fue utilizado para cometer los actos terroristas en ese país, entre ellos, Fuerte Tiuna, el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Embajada de Colombia y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“El día 9 de junio del presente año, alias Abel me contactó para trasladarle unos explosivos escondidos en una llanta de repuesto hasta Ureña (Venezuela), las cuales iban a ser entregados a alias el Flaco. Él los iba a trasladar hasta Caracas e instalar en el Fuerte Tiuna, en el CNE, en el TSJ, en la Embajada de Colombia ubicada en Venezuela y por esa misión me dieron la suma de 700.000 pesos colombianos”, dijo Gómez Soto.
Igualmente, el colombiano detenido en Venezuela relató que este no había sido la única vez que había sido contactado por estos hombres armados para realizar ataques terroristas en Venezuela, especialmente, a dirigentes políticos en el vecino país.
“El año pasado (2024) y el año en curso (2025) he transportado a cuatro personas. Dos de nacionalidad venezolana, uno no se le entendía muy bien el español, aparentemente era gringo y el otro era colombiano (...) lo que se alcanzó a escuchar mientras los transportaba era que venían a hacer atentados terroristas contra líderes políticos en Venezuela”, manifestó.
Ambos individuos aún no han sido plenamente identificados por las autoridades. Además, el ministro del Interior del régimen informó que existen otras personas detenidas en relación con este caso, aunque no se precisaron sus identidades ni el número exacto de implicados.

Tras reportar la detención, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, sostuvo que, al incautar este material explosivo, según él, se están desmontando planes terroristas ordenados por la derecha venezolana.
“Todo lo que planea la extrema derecha tiene un fin, generar condiciones en Venezuela para que quien tenga las armas, salga y con eso, enviar un mensaje a EE. UU. para que piensen que están haciendo algo y ver si consiguen un traidor a la patria”, advirtió.

A su vez, reiteró que varios dirigentes colombianos estarían vinculados con organizaciones delictivas. “Nosotros declaramos un combate a toda manifestación de bandas en el país, de terrorismo, de conspiración, de delincuencia, de políticos corruptos que quieran usar dinero de narcotráfico para lograr sus fines (...) Uribe, Santos, Duque y Pastrana, enemigos de Venezuela, son las mafias de narcotráfico”, expresó.
Por último, Diosdado Cabello precisó que “si hay una megabanda, la banda del narcotráfico colombiano y aquí en Venezuela, si hay una combate contra el narcotráfico, los estamos acorralando y los vamos a seguir acorralando”.
Más Noticias
Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Bogotá este 14 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
