María José Pizarro pidió a la Fiscalía investigar a Álvaro Leyva por presunta instigación de un golpe de Estado contra Gustavo Petro

La senadora María José Pizarro instó a la Fiscalía a investigar a Leyva, tras las revelaciones de El País de América, que señalan que el excanciller se habría reunido con asesores cercanos a la administración de Donald Trump con el supuesto propósito de sacar a Petro de la Presidencia

Guardar
La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro pidió a la Fiscalía que investigue a Álvaro Leyva porque habría "instigado un golpe de Estado" - crédito suministrada

La senadora del Pacto Histórico y precandidata presidencial María José Pizarro instó a la Fiscalía General de la Nación a investigar al excanciller Álvaro Leyva por presuntamente haber “instigado un golpe de Estado” contra el presidente Gustavo Petro.

Pizarro aseguró que esta investigación se debe sumar a la de presunta sedición por parte del exministro de Relaciones Exteriores de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El pasado mes de mayo, el presidente Gustavo Petro había solicitado a la Fiscalía una investigación a Álvaro Leyva, ex canciller de Colombia, por los delitos de sedición”, indicó Pizarro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Álvaro Leyva, excanciller de Colombia - crédito EFE/Presidencia/Luisa González/REUTERS

El pedido de María José Pizarro se da por las revelaciones de El País de América, donde Leyva se habría reunido con asesores cercanos a la administración de Donald Trump con el supuesto propósito de ‘tumbar’ a Gustavo Petro de la Presidencia y colocar a la vicepresidenta Francia Márquez en su lugar.

“Hoy, tras las revelaciones de El País América, se hace absolutamente urgente una investigación rápida, eficaz en contra del ex canciller, ya no solamente por los delitos de sedición, también por la exhortación a la alteración del orden constitucional, por instigar a un golpe de Estado y a violar la soberanía nacional de nuestro país“, afirmó la senadora del Pacto Histórico.

María José Pizarro ya había hecho este pedido a través de su cuenta de X. Recordó las palabras del presidente Petro sobre una supuesta “sedición” de Leyva, motivo por el cual pidió una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.

María José Pizarro sobre la
María José Pizarro sobre la supuesta reunión de Álvaro Leyva en Estados Unidos - crédito @PizarroMariaJo/X

“Desde mayo el presidente Gustavo Petro solicitó investigación a Álvaro Leyva por el delito de sedición. Tras las revelaciones de El País de América, la Fiscalía General de la Nación debe actuar inmediatamente, por instigación a un Golpe de Estado, exhortación a la alteración del orden constitucional y la vulneración de la soberanía nacional, como mínimo”, indicó Pizarro.

Las revelaciones del citado diario generaron un gran número de reacciones, la gran mayoría en respaldo del presidente Gustavo Petro.

Alfredo Saade, jefe de Gabinete, calificó a Álvaro Leyva como un “traidor de la patria”, razón por la cual aseguró que debe ser “juzgado”.

"Álvaro Leyva es un traidor de la patria y como tal debe ser juzgado y todo aquel que con él haya hablado de darle un golpe al presidente Gustavo Petro", indicó Saade.

Y agregó: “Todo aquel que conspire en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro, buscando derrocarlo; tiene que ser judicializado. La traición a la patria no se puede permitir“.

Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, expresó su repudio con Álvaro Leyva, afirmando que es “traición a la patria”.

“¿Escucharon los audios ? Menos mal todo era historias imaginarias del Presidente! Total repudio a Álvaro Leyva lo suyo es un ostensible acto de traición a la patria. ¡Que señor tan oscuro y peligroso!“, aseveró.

Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México, le pidió a la vicepresidenta Francia Márquez dar explicaciones sobre lo revelado por El País de América.

“¿Qué tiene para decir la vicepresidenta Francia Márquez sobre este audio donde Leyva expresa estar “detrás de ella” para darle un Golpe de Estado al presidente Gustavo Petro y reemplazarlo? Si no fue capaz de darle explicaciones al presidente, ojalá lo haga ante el país“, aseguró Ninco Daza.

Repuesta de congresistas estadounidenses

Los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Antonio Giménez han desechado este lunes las alegaciones sobre su participación en el presunto plan del exministro de Exteriores de Colombia Álvaro Leyva para deponer en un golpe de Estado al presidente del país sudamericano, Gustavo Petro.

“Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia”, ha afirmado Díaz-Balart en la red social X. “Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual Gobierno de Colombia, como el presidente Petro (o) embajadores”, ha explicado, antes de terminar con un “cada loco con su tema”.

Carlos Antonio Giménez, congresista de
Carlos Antonio Giménez, congresista de Estados Unidos; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Nathan Howard/Luisa Gonzalez/REUTERS

Giménez, en un tono más agresivo, ha asegurado en otra publicación: “Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro”.