
El ciudadano español Juan Carlos Ruiz López, quien fungía como representante legal de Soltec Tracker Colombia SAS —filial de la multinacional española Soltec y contratista de Enel en el megaproyecto solar Guayepo I y II— abandonó el país en medio de una crisis financiera que ha dejado a decenas de empresas colombianas al borde de la quiebra.
Ruiz habría renunciado el 2 de mayo y fue reemplazado por la firma Cabrera Estudio Legal SAS, confirmando así los rumores sobre la salida de los principales ejecutivos de Soltec de Colombia, según El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Chats y comunicaciones aportadas por proveedores afectados indican que otros directivos también se trasladaron al exterior, y ahora evaden cualquier responsabilidad directa por las millonarias deudas acumuladas.
El caso ha escalado a instancias judiciales y ante la Superintendencia de Sociedades.
Soltec Tracker Colombia es señalada de no haber pagado por bienes y servicios clave durante la construcción de Guayepo I y II, un parque solar que, con 2.000 hectáreas entre Ponedera y Sabanalarga (Atlántico), fue presentado como el más grande del país y un hito en la transición energética.
Según la investigación del medio citado, el monto de las reclamaciones supera los 200.000 millones de pesos. Empresas como CM & Services SAS, Transportes BYR y Sociedad Transportadora Marín SAS relatan deudas impagas, engaños contractuales y respuestas evasivas de parte de los abogados de la firma española.

Incluso se solicitó la ejecución de una póliza de garantía por 10 millones de dólares entregada a Enel, pero la compañía respondió que no tiene cuentas pendientes con Soltec.
En paralelo, Soltec Power Holdings —matriz de la firma— enfrenta en España deudas por más de 412 millones de euros, situación que llevó a la suspensión de su cotización bursátil y a una posible reestructuración judicial para evitar la quiebra.
A pesar de que el parque solar ya produce energía, las secuelas del proyecto son evidentes: empresas proveedoras al borde de la insolvencia, demandas acumuladas, y un contratista clave que dejó el país sin saldar sus compromisos.
La Fiscalía y la Superintendencia analizan posibles irregularidades en los contratos y documentos de paz y salvo que habrían sido presentados a Enel para avalar desembolsos.
Proveedores sin respuesta y con patrimonios en riesgo
Mauricio Cufiño, gerente de CM & Services SAS, relató a la fuente mencionada que su empresa —encargada de obras eléctricas y civiles— aún espera el pago de 9.000 millones de pesos, de un contrato total de 25.000 millones. El proyecto empleó a 200 personas.
Cufiño denunció que, pese a que Enel debía aprobar previamente a los proveedores, ahora se desentiende del caso argumentando que los contratos eran responsabilidad exclusiva de Soltec.

Otro testimonio lo aporta Jhonson Calderón, representante de Transportes BYR, empresa a la que Soltec adeuda 1.400 millones de pesos por alquiler de vehículos.
“Bajo engaños nos hicieron seguir trabajando hasta hace poco. Nos tocó vender bienes, pero ya no resistimos más. Nos quebramos”, dijo al medio citado.
Ambos empresarios, junto a otros afectados, insisten en que Enel revise su responsabilidad indirecta en el manejo de las garantías del proyecto y en los documentos que habrían avalado a Soltec como contratista solvente.
Mientras tanto, muchos proveedores colombianos, pequeños y medianos, siguen esperando respuestas y soluciones concretas.
El parque solar Guayepo I&II, el más grande del país, ya está en operación
Enel Colombia comunicó en diciembre del 2024 la entrada en operación de Guayepo I&II, proyecto que se ha convertido en el parque solar más grande del país y uno de los más destacados en Suramérica.
Con una extensión de más de 1.110 hectáreas y más de 820.600 paneles solares, la infraestructura tiene una capacidad efectiva neta de 370 megavatios de corriente alterna (MWac).

Según Enel, el parque puede generar anualmente 1.030 gigavatios hora (GWh), suficiente para abastecer a unos 1,5 millones de personas.
La empresa también destacó su impacto en la diversificación de la matriz energética nacional y anunció que, a través de un acuerdo con Bavaria, la producción de cerveza de esta compañía se alimentará exclusivamente con energía limpia generada por el parque durante los próximos 15 años.
Más Noticias
Eduardo Montealegre posesionó a dos viceministros de Justicia y anunció la presentación de proyectos a favor de la Paz Total
El ministro de Justicia y del Derecho aseguró que ningún grupo armado contará con impunidad. Las iniciativas se centrarán en el sometimiento y la desmovilización

Este sería el salario de Jhon Jáder Durán en el Fenerbahce: el equipo turco habría hecho un gran negocio
Luego de su mal momento en Al Nassr, el delantero colombiano tendrá su primera experiencia en Turquía, con el objetivo de recuperar su rendimiento

Cuándo regresa la Liga BetPlay en el segundo semestre de 2025: los equipos no tendrán mucho descanso
Luego de que Santa Fe quedara campeón del fútbol colombiano ante el Independiente Medellín, el cuadro rojo defenderá el título en el nuevo campeonato que está muy cerca de arrancar

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

Primer refuerzo de Atlético Nacional llegaría de Brasil: tiene experiencia en el fútbol colombiano
El equipo de Javier Gandolfi está cerca de perder algunas figuras como Marino Hinestroza y Fáber Gil, por lo que busca otro atacante y llegaría de un club en segunda división
