
Tras la revelación del diario El País de España sobre una posible conspiración en la que el excanciller Álvaro Leyva estaría intentando apartar del poder al presidente Gustavo Petro y promover a la vicepresidenta Francia Márquez como su reemplazo, la propia vicepresidenta se pronunció al respecto. Lo hizo a través de un comunicado oficial que difundió en sus redes sociales.
En un fragmento de su pronunciamiento, la segunda mandataria rechazó de forma categórica cualquier señalamiento que la vincule con supuestos intentos por afectar la continuidad del presidente Gustavo Petro. Señaló que su actuar responde al compromiso institucional y no a motivaciones personales. “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respondió con firmeza al comunicado de Francia Márquez, señalando que esperaba una postura más contundente frente a las revelaciones sobre los audios de Álvaro Leyva. Rusinque recordó un episodio anterior en el que la vicepresidenta cuestionó públicamente al presidente en un Consejo de Ministros, sugiriendo que la situación actual merecía una reacción similar.
La funcionaria criticó lo que consideró una actitud pasiva ante una denuncia que, según dijo, compromete la estabilidad democrática del país y la propia integridad de Márquez como figura institucional.

“Yo habría esperado que con la misma vehemencia que @FranciaMarquezM cuestionó al Presidente en aquel Consejo de Ministros, hoy hubiera salido a confrontar al señor @AlvaroLeyva. Lo que reveló el periodista de El País en su investigación, es demasiado grave como para levantar los hombros, dar la espalda y darnos lecciones de dignidad mientras se calla ante alguien quien la involucraba en un plan macabro que amenazaba de la manera más infame nuestra democracia”, escribió la funcionaria del Gobierno liderado en el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Sin embargo, esa no fue la única reacción de Cielo Rusinque frente al pronunciamiento de la vicepresidenta Francia Márquez. En otra publicación, insistió en que la gravedad de las revelaciones exigía una respuesta directa al excanciller Álvaro Leyva, a quien se señala en la investigación como promotor del supuesto plan.
De igual manera, la superintendente expresó que, dada la seriedad del tema y el respeto institucional, esperaba que Márquez dirigiera al menos unas palabras al responsable de las acusaciones, en lugar de limitarse a una defensa general.

“Gracias por su respuesta Señora Vicepresidenta. Lamentablemente las acusaciones son muy concretas y las hace también alguien muy concreto a quien con todo el respeto, es a quien habría podido dedicar al menos unas líneas. Según la investigación del periodista de El País, fue esto lo que le pidió el Presidente. Desenmascarar al traidor, exigirle una explicación con total contundencia; creo yo que a estas alturas de una persona con el carácter que a usted la caracteriza, era lo mínimo”, contestó la superintendente de Industria y Comercio en su mensaje.

Por otro lado, en un segundo mensaje sobre el tema, la vicepresidenta Francia Márquez en un mensaje en sus redes sociales informó que solicitó a la Fiscalía General de la Nación una investigación detallada sobre las denuncias surgidas a partir de los audios publicados por El País. Insistió en la necesidad de esclarecer los hechos para preservar la institucionalidad democrática.
“Le he pedido a la Fiscal General de la Nación (@FiscaliaCol) que se investigue a profundidad los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia. Deben darse sin demora todas las claridades a que haya lugar. Hoy más que nunca es momento de rodear y defender la institucionalidad y la democracia”, escribió por medio de su cuenta de la red social X (antes Twitter) la segunda mandataria del país.
Más Noticias
Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años
