Caen 12 presuntos extorsionistas de la Inmaculada en Tuluá durante un operativo de las autoridades

Entre los capturados están ‘Stefa’ y ‘Wendy’ que se encargaban del manejo del dinero que captaban de las intimidaciones a los comerciantes del municipio vallecaucano

Guardar
Fotografía de archivo de operativos
Fotografía de archivo de operativos en contra de la Inmaculada en Tuluá (Valle del Cauca). (Crédito: Ejército Nacional)

El fin de semana, la Fuerza Pública logró un importante resultado en contra de la banda criminal de ‘La Inmaculada’ que tenía sometido al municipio de Tuluá, en el oriente del Valle del Cauca, luego de que lograran la captura de 12 de sus presuntos extorsionistas.

Según informó la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, con este operativo, las autoridades han llevado ante la Justicia a 187 miembros de esa organización al margen de la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Entre los detenidos están alias Stefa y alias Wendy, encargadas de ordenar a otros miembros de ‘La Inmaculada’ el recaudo de las extorsiones a los comerciantes de la plaza de mercado.Seguimos la lucha contra esta banda criminal y ya son 187 capturados de esta banda en lo corrido del año”, citaron de las declaraciones de la mandataria departamental en el periódico regional El País.

La coronel Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle, detalló que “estas capturas de ‘La Inmaculada’ se dieron tras 15 diligencias de registro y allanamiento en las que además se logró la incautación de un arma de fuego”. La funcionaria añadió que la operación se inició “muy temprano en la mañana” y detalló el balance: “en total fueron 15 diligencias de allanamiento con un saldo de 12 capturas por orden judicial y una en flagrancia”, agregaron en el diario vallecaucano.

Fotografía de archivo de operativos
Fotografía de archivo de operativos en contra de la Inmaculada en Tuluá (Valle del Cauca). (Crédito: @gustavovelezr / X)

“Más 30 unidades del Gaula y el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (Goes) actuaron en coordinación con la Fiscalía para llegar a cada residencia en el perímetro urbano de Tuluá, donde varias de estas personas con órdenes de captura se encontraban durmiendo”, indicó.

La alta oficial, además, dio detalles de la función delincuencial que cumplía en esa estructura alias Stefa, que fue una de las criminales que cayó en el operativo.

“Era la coordinadora financiera de este grupo criminal, quien hacía todo el recaudo a través de sus cobradores en la plaza de mercado, ellos hacían el control de los productos de primera necesidad allí (...) Con este importante golpe a la delincuencia alrededor de la plaza de mercado, se desmantela esta facción que se encargaba de cobrar extorsiones a los comerciantes de alimentos”, recogieron de sus palabras en El País.

(Crédito: Policía Nacional)

Se conoció además que “los encargados de hacer las extorsiones contaban con billeteras digitales como Nequi y ahorro a la mano de Bancolombia”, y que otro capturado, alias Óscar u Osquitar, “sería el encargado de acaparar los productos básicos de la canasta familiar para controlar los precios en la galería”. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía y “les imputará los delitos de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones”, recogieron en El Espectador de la información que proporcionó la coronel Rodríguez.

El importante resultado se da también en medio de una nueva oleada de intimidaciones que llevó a cabo ese grupo criminal en la última semana mediante panfletos, explicaron en el periódico El Tiempo.

(Crédito: Policía Nacional)

“Manifestamos también que personas inescrupulosas tratan de dañar la imagen de nuestra organización, ya que se están haciendo pasar por nosotros, solicitando aportes económicos a nuestro nombre (...). Por esta razón estamos ajusticiando a aquellos que están pidiendo dinero al pequeño comerciante y microempresario bajo las banderas de nuestra estructura armada”, decía uno de los textos amenazantes.

Las autoridades, ante este pronunciamiento, reiteraron que “ninguna amenaza puede ser permitida” y reiteraron su compromiso de llevar ante la justicia a los integrantes de esa organización criminal.

“Estamos hablando de Inteligencia, de la Investigación Criminal y todo un grupo de Operaciones Especiales Urbanas en la ciudad, acompañado por la Fiscalía”, para combatir la criminalidad organizada en Cali y el departamento, y añadió que “una de las prioridades de las autoridades será la banda ‘La Inmaculada’, de Tuluá”, destacaron de las declaraciones del director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana.

Más Noticias

“No estoy de acuerdo con hacer un golpe de Estado contra un presidente elegido democráticamente”: Vicky Dávila tras revelador audio de Álvaro Leyva

La candidata presidencial negó cualquier implicación en supuestos planes para desestabilizar al Gobierno, defendió la transparencia periodística y pidió respeto a la institucionalidad democrática en medio de la polémica por audios filtrados

“No estoy de acuerdo con

Más de 7.000 colegios están en riesgo de cierre por el paro nacional anunciado por sindicatos de trabajadores de la educación

La protesta, liderada por Sintrenal, busca presionar al Gobierno para saldar obligaciones salariales atrasadas y resolver un conflicto que lleva más de una década sin solución

Más de 7.000 colegios están

No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas

A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

No solo trajo al Chavo

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España

La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Cielo Rusinque defendió a Petro,

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia

En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Petro atribuyó al aumento del
MÁS NOTICIAS