
En una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la DEA, fue detenido en Medellín (Antioquia) alias Cocuelo, presunto narcotraficante del Clan del Golfo, requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por delitos vinculados al tráfico internacional de cocaína.
Según información oficial, la captura se realizó como parte de una ofensiva nacional contra el crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades hicieron efectiva la Circular Roja de Interpol, que regía sobre este individuo y lo identificaba como pieza clave dentro de la red de narcotráfico de la organización criminal.
De acuerdo con las investigaciones, alias Cocuelo tenía a su cargo la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México.
Estos países eran utilizados como corredores logísticos para facilitar el ingreso del estupefaciente a Estados Unidos, considerado el destino final de las cargas ilícitas.
Así lo confirmó el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán: “En Medellín, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la DEA, hizo efectiva la Circular Roja de INTERPOL contra alias Cocuelo, requerido por la Corte de Texas (Estados Unidos)”.
Diversos elementos de inteligencia permitieron determinar que el accionar de Cocuelo involucraba no solo la programación y envío de grandes cantidades de alcaloide, sino también la articulación de redes logísticas que buscaban evadir los controles internacionales, informó la autoridad colombiana.
El seguimiento al sospechoso y su entorno facilitó la pronta ejecución de la operación, en la cual participaron efectivos de intercambio y cooperación judicial internacional.

Razón por la que alias Cocuelo deberá responder ante la justicia estadounidense por conspiración para fabricar y distribuir cocaína, delitos que podrían acarrearle penas de hasta cadena perpetua.
El arresto de delincuente representa un golpe significativo para la operación trasnacional del clan del Golfo, estructura considerada como una de las cabecillas en el manejo y distribución de cocaína.
La extradición del detenido hacia Estados Unidos será evaluada conforme a los procedimientos legales vigentes, dado que la solicitud formal proviene de la Corte del Distrito Este de Texas, lugar donde se le adelantan procesos por delitos vinculados al tráfico de drogas a gran escala, tal como lo detalló el parte de la Policía Nacional.
El fortalecimiento en la cooperación judicial y policial entre Colombia y Estados Unidos ha resultado en la retención de 68 personas por notificación internacional durante 2025, una cifra que llama la atención por la cantidad de capturas vinculadas a delitos trasnacionales.
Según informó la Policía, de este total, 19 individuos presentan una relación directa con el narcotráfico, consolidándose estas acciones como parte de la estrategia conjunta de ambos países para combatir el crimen organizado.
Capturan a alias Caravana, presunto cabecilla logístico del Clan del Golfo en Antioquia
Responsable de operar los sistemas de comunicación dentro del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido popularmente como Clan del Golfo, alias Caravana fue capturado por efectivos de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 7 del Ejército Nacional de Colombia en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional, según detalló el reporte oficial.

La aprehensión tuvo lugar en el municipio de Yarumal, en el norte del departamento de Antioquia, tras una orden judicial vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado y secuestro simple.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ejército, el detenido asumía funciones clave en el ámbito logístico y tecnológico dentro de la estructura criminal.
El comunicado institucional precisó que alias Caravana se encargaba de la adquisición de teléfonos celulares para los principales jefes de los componentes armados, lo que permitía fortalecer las comunicaciones de la organización delincuencial. Además, gestionaba el suministro de materiales de guerra e intendencia para los integrantes armados de una de las subestructuras del grupo.
El Ejército indicó que, en el comunicado emitido, alias Caravana habría sido el encargado de adquirir medios tecnológicos para optimizar las comunicaciones entre los cabecillas, así como de gestionar el abastecimiento de material de guerra e intendencia para los componentes armados de dicha sub estructura”. Esta capacidad de proveer herramientas tecnológicas y material estratégico consolidó su relevancia dentro del Clan del Golfo.
Más Noticias
James Rodríguez sorprendió con decisión sobre el futuro de su hijo Samuel: “Ya va con la presión de que soy el padre”
El volante del Club León, con el que estrenó nueva camiseta, habló acerca de lo que quiere para el menor, del que reveló que ya empezó a jugar fútbol

Iván Duque advirtió una posible “degradación del poder presidencial” por participación de criminales en evento del Gobierno
El expresidente aseguró que el primer mandatario está privilegiando a los delincuentes por encima de la ciudadanía

Conozca el municipio de Boyacá que está en la cima del mundo andino: lo rodean impresionantes montañas y lagunas
Ubicado en la cima de una montaña, el municipio es el más alto de Boyacá y el cuarto en Colombia, con su cabecera municipal a 3.100 metros sobre el nivel del mar

Una prueba nunca antes vista en ‘MasterChef Celebrity Colombia’ dejó dos nuevos delantales negros
La celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluyó una prueba que vio a un miembro del jurado directamente involucrado en todos los platos

Luis Díaz sigue acercándose al Barcelona: figura del equipo catalán le abrió las puertas y lo calificó de “crack mundial”
El atacante, que por ahora sigue en Liverpool, volvió a estar relacionado con el actual campeón de La Liga y un referente destacó el nivel del colombiano
