Agentes del CTI ocultaron durante cuatro años los nexos criminales de alias Pacho Malo, reveló escrito de acusación

El expediente detalla cómo dos investigadores de la Fiscalía habrían manipulado pruebas y presionado testigos para desviar la atención sobre el ex coordinador del CTI

Guardar
Desde marzo de 2021, agentes
Desde marzo de 2021, agentes del CTI sabían de las actividades criminales de alias Pacho Malo, pero encubrieron la información - crédito Colprensa y Fiscalía General de la Nación

Un escrito de acusación reveló que desde marzo de 2021, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía sabían de los vínculos criminales de Francisco Javier Martínez Ardila, alias Pacho Malo, sin que se hubieran tomado acciones para judicializarlo.

Según el documento conocido por Blu Radio, dos funcionarios habrían maniobrado para entorpecer la investigación, alterar pruebas y presionar testigos clave con el fin de proteger al ex coordinador del CTI en Buenaventura, vinculado con redes de corrupción y narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos motivaron la captura de los agentes Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares el 22 de febrero de 2025, justo en inmediaciones del búnker de la Fiscalía en Bogotá. Ambos enfrentan un proceso judicial por delitos como falsedad ideológica en documento público, ocultamiento de pruebas, amenazas a testigos y favorecimiento.

La audiencia de formulación de acusación está programada para el 22 de agosto, mientras que el 1 de agosto se realizará la audiencia de apelación sobre la medida de aseguramiento, luego de que un juez los dejara en libertad.

El informe que nunca llegó a la carpeta del caso

El documento original con referencias
El documento original con referencias a "Pacho Malo" habría sido suprimido y reemplazado por una versión editada - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

La historia se remonta a inicios de 2021, cuando el CTI abrió una investigación para indagar sobre organizaciones delictivas en Risaralda, Caldas, Cauca y Valle del Cauca. Como parte de esta operación, se autorizó la participación de agentes encubiertos, entre ellos Julio César Toro Morales y Yeison Andrés Garzón Holguín, que colaboraban con la Fiscalía pese a haber sido investigados anteriormente por tráfico de estupefacientes.

El 25 de marzo de 2021, Toro Morales entregó a los investigadores información clave: afirmó que “Pacho Malo” estaba implicado en actividades de narcotráfico. Esa misma noche, los funcionarios Fabio González y Mario Herrera elaboraron un detallado informe con evidencias, que incluía fotografías, números telefónicos y un organigrama que relacionaba a Martínez Ardila con estructuras criminales. Sin embargo, segpun pudo constatar el medio ya citado a través de la acusación, ese documento jamás fue incluido en la carpeta investigativa, aunque el fiscal del caso, Jaime Hernán Ocampo, fue informado de su existencia.

Muerte del agente Mario Herrera y advertencias ignoradas

El agente Mario Herrera, coautor
El agente Mario Herrera, coautor del informe sobre alias Pacho Malo, fue asesinado tras ser secuestrado por un retén guerrillero en Cauca - crédito Colprensa

Un día después de esa operación, el 26 de marzo, durante una misión en Corinto, Cauca, el agente Mario Herrera fue secuestrado en un retén guerrillero. Sus compañeros lograron escapar, pero dos días después su cuerpo apareció. La investigación por su homicidio quedó a cargo de la Fiscalía Cuarta Especializada de Popayán.

El 28 de marzo, los investigadores sobrevivientes informaron directamente a la entonces vicefiscal Martha Mancera sobre los hallazgos relacionados con “Pacho Malo”. De acuerdo con sus testimonios, la alta funcionaria mostró molestia al recibir esa información.

Durante las exequias de Herrera, el 30 de marzo, la Fiscalía recibió un anónimo en el que se acusaba de supuestas irregularidades a los investigadores Bolaños, González y al fiscal Ocampo. Ese mismo día entraron en escena los agentes Juan Camilo López Linares y Víctor Alfonso Forero Cortés, junto con el fiscal Jesús Alfredo Ortiz.

Según testimonios de los investigadores,
Según testimonios de los investigadores, la entonces vicefiscal Martha Mancera habría reaccionado con molestia al ser informada sobre los vínculos de "Pacho Malo" - crédito Fiscalía General Colombia

Solo tres días después, Forero aseguró haber recibido información de una supuesta fuente, alias El Paisano, quien vinculaba a los investigadores sobrevivientes con estructuras del crimen organizado. Con base en este testimonio, se ordenaron interceptaciones telefónicas contra ellos. Además, Yeison Garzón fue presionado para declarar en su contra.

Aunque tanto el anónimo como la fuente señalaban a varios funcionarios del CTI, la investigación solo avanzó contra quienes tenían información sobre ‘Pacho Malo’.

“No deben quedar menciones de alias Pacho Malo”: reveló la acusación

La audiencia de acusación será
La audiencia de acusación será el 22 de agosto, y el 1 de agosto se discutirá la apelación que busca revocar la libertad concedida a los agentes implicados - crédito Fiscalía

El 20 de abril de 2021, en la Fiscalía de Pereira, Bolaños y González rindieron declaración sobre la muerte de Mario Herrera. En esa diligencia, según consta en el escrito de acusación, González entregó una copia del informe que documentaba los nexos de “Pacho Malo” con el narcotráfico. Horas después, recibió una llamada donde le advirtieron que debía “hacer ajustes” a su testimonio.

Al día siguiente, López y Forero se desplazaron hasta Manizales para reunirse con los investigadores. Según el expediente, el encuentro no se realizó en las oficinas oficiales, sino en otro piso del edificio. Allí, “Víctor reconoció que no debían dejarse menciones de Pacho Malo porque era un tema delicado”, según se expone en la imputación.

Finalmente, la declaración fue modificada con fecha falsa del 20 de abril y firmada solo por González y López, eliminando cualquier referencia a “Pacho Malo”. El documento original nunca llegó al fiscal encargado del homicidio de Herrera.