
La Ventanilla Única de Servicios anunció que, a partir del 1 de julio de 2025, sus sedes en Bogotá modificarán los horarios de atención para optimizar la prestación de servicios y facilitar el acceso a trámites relacionados con movilidad. Además, recordó que desde el junio los valores en los trámites subieron de precio.
Las sedes de North Point, Fiesta Suba, 72 Hub, Chapinero, Tribeca, Parque Central Bavaria, Nuestro Bogotá, Fontibón Centro, Meridiano 13, Tintal Plaza, Mall Plaza, Restrepo, San Cristóbal, Altavista, Gran Plaza Ensueño y Sevillana atenderán de lunes a viernes entre las 8:00 a. m., y las 6:00 p. m., y los sábados de 7:00 a. m., a 2:00 p. m. Por su parte, las sedes con horario extendido –San Rafael, Carrera y Gran Plaza Bosa– abrirán de lunes a viernes de 7:00 a. m., a 5:00 p. m., y los sábados de 7:00 a. m., a 3:00 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso para agendar citas en la Ventanilla Única de Servicios se mantiene gratuito, lo que representa una garantía para los usuarios frente a posibles cobros indebidos. Para acceder a los servicios, las personas deben registrarse con información real, completa y actualizada antes de solicitar una cita.

El procedimiento inicia al hacer clic en el botón “Agenda tu cita” en la página principal de www.ventanillamovilidad.com.co. Posteriormente, se debe ingresar el número de documento de identidad y la contraseña, seleccionar la opción “Trámites – Inicia aquí”, elegir la categoría y el trámite específico, y responder “No” cuando el sistema pregunte si se desea realizar el trámite de forma virtual.
El usuario debe escoger el punto de atención más cercano y con disponibilidad, seleccionar la fecha y hora, verificar los datos personales y confirmar la cita. Finalmente, es fundamental revisar el correo electrónico, incluyendo la bandeja de entrada, el correo no deseado y la carpeta de Spam para confirmar la cita y obtener el código QR necesario para el ingreso.
Entre los beneficios que ofrece la Ventanilla Única de Servicios al realizar trámites presenciales, se encuentran la toma de improntas, una hora de parqueadero sin costo y la toma de fotografía gratuita para el trámite correspondiente. Estos incentivos buscan mejorar la experiencia del usuario y reducir los tiempos de espera, así como evitar gastos adicionales en servicios complementarios.

Nuevas tarifas en los trámites de la ventanilla
En paralelo a la modificación de horarios, el Ministerio de Transporte implementó una actualización en las tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en cumplimiento de la Ley 1005 de 2006 y el Contrato de Concesión No. 604 de 2022. La medida, que comenzó a regir el 10 de junio de 2025, afectó a más de 140 trámites relacionados con registros de vehículos, conductores, empresas de transporte y maquinaria agrícola.
Entre los trámites más solicitados se encuentran la expedición, renovación y duplicado de licencias de conducción, el traspaso de propiedad de vehículos y la matrícula de automotores. El costo total para obtener una licencia de conducción para automóvil asciende a 274.800 pesos, mientras que para motocicleta es de 228.400 pesos. En el caso de la renovación de licencias, los valores varían entre 128.700 pesos para automóviles y 222.100 pesos para motocicletas.

La actualización también contempló tarifas específicas para trámites relacionados con maquinaria agrícola e industrial. La matrícula de este tipo de vehículos tiene ahora un costo total de 554.900 pesos, mientras que el registro inicial por recuperación en caso de hurto o pérdida definitiva asciende a 539.200 pesos. Además, se establecieron valores para trámites como la regrabación de motor o chasis, cuyo costo es de 214.600 pesos.
En lo que respecta al traspaso de propiedad, los costos varían según el tipo de vehículo. Para automóviles, el valor total es de 217.700 pesos, mientras que para motocicletas es de 124.300 pesos. Ambos trámites están sujetos a un 1% adicional sobre el avalúo comercial como retefuente, lo que implica un ajuste proporcional al valor del vehículo.
Por otro lado, el traspaso de propiedad a persona indeterminada tiene un costo de 213.200 pesos para automóviles y 119.800 pesos para motocicletas, lo que facilita la regularización de situaciones en las que no se identifica un nuevo propietario específico.

La resolución también incluyó tarifas para trámites como el cambio de placas, cuyo costo total para automóviles es de 341.700 pesos y para motocicletas de 248.300 pesos. El duplicado de placas tiene un valor de 210.400 pesos para automóviles y 131.600 pesos para motocicletas.
La ciudadanía puede consultar el detalle de los horarios y tarifas en la página oficial de la Ventanilla Única de Servicios, así como acceder a información actualizada sobre los requisitos y procedimientos para cada trámite. La recomendación principal es realizar el agendamiento de citas a través de los canales oficiales y verificar siempre la autenticidad de la información recibida, para evitar fraudes o cobros no autorizados.
Más Noticias
Tras Fundación San José anular título profesional de Juliana Guerrero por irregularidades, Vicky Dávila se despachó contra el gobierno: “Es una vergüenza”
La periodista y precandidata presidencial pidió que se brinden oportunidades reales a los jóvenes, con estudio, empleo y emprendimiento, sin atajos institucionales

Chontico Día conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Como heroína de historietas, así presentó Vicky Dávila varias de sus propuestas de cara a las elecciones de 2026: “Un bloque de búsqueda anticorrupción”
Como si fuera la protagonista de un cómic, la precandidata presidencial mostró su plan para “rescatar a Colombia”

Cómo cuidar las llantas de su carro para que duren más kilómetros, le ahorren dinero y le den más seguridad en la vía
Con simples prácticas, como revisar la presión, rotarlas a tiempo y manejar con calma, es posible extender su vida útil, mejorar la seguridad y gastar menos en repuestos
Valerie Domínguez se volvió a poner su vestido de Miss Universe 2006 y esto fue lo que pasó: “Teníamos una historia pendiente”
La ex reina de belleza apareció en ‘Miss Universe Colombia 2025′ luciendo el mismo vestido de gala que usó hace 19 años, y aprovechó para compartir una reflexión sobre la madurez y los recuerdos
