
A falta de cinco meses para el inicio oficial de la campaña electoral en Colombia, varios sectores han insistido en la consolidación de un bloque político que permita su victoria en las elecciones de Congreso y Presidencia en el año 2026.
Una de ellas fue la exvicepresidenta y exministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, que, en una columna de opinión publicada en El Tiempo, urgió a todos los sectores del país a asumir la defensa de la nación ante lo que describió como una crisis institucional, económica y social sin precedentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Colombia está entrando en una espiral de deterioro que ya no admite excusas, indiferencia ni cálculos mezquinos”, advirtió la dirigente colombiana en el texto publicado en el citado medio de comunicación.
A su vez, la extitular de la cartera de relaciones internacionales sostuvo que el país atraviesa un momento crítico, caracterizado por la pérdida de credibilidad internacional, el debilitamiento de la democracia y el avance del crimen y la corrupción, mientras la sociedad en su conjunto ha caído en la trampa de normalizar el desastre.

Pullas a Gustavo Petro
Además, Ramírez responsabilizó al Gobierno del presidente Gustavo Petro de fracturar, según ella, “las bases de nuestra democracia, despreciando la legalidad, debilitando la economía y entregando deliberadamente territorio al crimen, la corrupción y el narcotráfico”.
La gravedad de la situación, según Ramírez, afecta a todos los colombianos sin distinción. De igual manera, enfatizó que “estas generaciones tienen el deber ético de evitar perjuicios a las siguientes y a los más pobres”.

La exvicepresidenta rechazó la idea de que la crisis solo impacta a ciertos sectores, al señalar que “las consecuencias ya se sienten en la inversión, el desempleo, la inseguridad de los barrios, la pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes, el aumento del narcotráfico, los francotiradores contra la Fuerza Pública y el retroceso regional a pesar de los valientes mandatarios locales”.
De igual forma, recordó el informe presentado por Naciones Unidas en el que detallaron que, entre 2022 y 2024, “se registraron 658 casos de reclutamiento forzado de menores, casi la mitad en comunidades indígenas y afrodescendientes”, sumado al aumento de cultivos ilícitos en el país y la reducción en la calificación de las firmas económicas S&P y Moody’s debido al “manejo fiscal irresponsable”.
“La regla fiscal se suspendió, el gasto público se disparó en burocracia y contratación de servicios a dedo, las tasas de interés suben y la inversión se aleja. El costo lo pagaremos todos”, precisó.
Además, Marta Lucía Ramírez acusó al presidente Petro de desafiar las instituciones y de insistir en “imponer una constituyente inconstitucional y siembra la polarización, debilitando la democracia”.

Frente unido para las elecciones del 2026
Ante este panorama, la exministra hizo un llamado a la acción y a la unidad nacional entre varios sectores para que, en palabras de Ramírez, logren retomar el poder en el país. “No podemos permitirnos la pasividad. Ha llegado la hora de que políticos, empresarios, líderes sociales, ciudadanos, estudiantes, instituciones, la Iglesia y medios de comunicación asumamos la defensa de Colombia”, explicó.
Para ello, la exvicepresidenta propuso la construcción de un “frente unido de defensa del país”, recordando la convocatoria promovida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio.
“Es una excelente iniciativa para recuperar la confianza, restablecer el orden, proteger a los niños, impulsar la economía y garantizar que en 2026 exista una alternativa democrática, unificada, institucional y contundente, que evite el populismo y la improvisación que destruyen lo construido en 200 años”, recalcó.

Adicional a ello, insistió en que la responsabilidad de enfrentar la crisis no recae únicamente en los políticos. “La responsabilidad no es solo de los políticos, somos todos. Si fallamos en articularnos, si seguimos divididos o indiferentes, los costos serán irreversibles y los pagaremos todos”, escribió Ramírez en su columna.
Por último, Marta Lucía Ramírez advirtió que no hay tiempo necesario para debatir las alianzas, sino para defender la democracia, las instituciones y el futuro del país.
“Colombia está en peligro y el tiempo se agota. Quienes amamos este país debemos explicar que sin instituciones, democracia ni rumbo económico no hay futuro, debemos actuar ya. Cuando un tren se descarrila, no se detiene. Coge más fuerza para arrasar con todo. No permitamos que eso le suceda a Colombia. El momento de unidad y acción es ahora”, concluyó.
Más Noticias
Ganadores de la Lotería de la Cruz Roja de hoy martes 1 de julio de 2025
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Petro condenó asesinato de líderes y religiosos que hallaron en una fosa común en Calamar (Guaviare)
El presidente rechazó el crimen de las ocho personas cuyos restos exhumó la Fiscalía y que, al parecer, fueron secuestrados y asesinados por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Ganadores de la Lotería de Cundinamarca de este 1 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este miércoles 2 de julio
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este miércoles 2 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
