Mario Díaz-Balart niega cualquier complot con Álvaro Leyva contra el Gobierno Petro: “Me tengo que reír por tantos inventos”

El congresista estadounidense descartó cualquier reunión con el excanciller con fines políticos como un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro y calificó las versiones como “hipócritas y ridículas”

Guardar
Mario Díaz-Balart negó cualquier vínculo
Mario Díaz-Balart negó cualquier vínculo con un supuesto complot contra el presidente Petro, tras la filtración de unos audios que lo relacionan con el excanciller Álvaro Leyva - crédito Cancillería - @MarioDB/X

Una tormenta política se desató tras la publicación de unos audios que vinculan al excanciller colombiano Álvaro Leyva con supuestos intentos por desestabilizar al Gobierno de Gustavo Petro a través de apoyos internacionales.

El epicentro de la controversia es una supuesta reunión, que según revelaciones del diario El País de España, habría tenido lugar en Estados Unidos entre Leyva y el influyente congresista republicano Mario Díaz-Balart; sin embargo, el integrante a la Cámara de Representantes compartió que nunca se reunió con el exfuncionario de Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lejos de limitarse a un escueto comunicado, el legislador estadounidense publicó un mensaje en español en su cuenta oficial de X, en la que no solo niega el encuentro, sino que ridiculiza las versiones que lo vinculan a maniobras conspirativas.

“Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia. Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro, Embajadores de @ColombiaEmbUSA, entre otros”, publicó el congresista norteamericano.

Mario Díaz-Balart negó cualquier vínculo
Mario Díaz-Balart negó cualquier vínculo con un supuesto complot contra el presidente Petro - crédito @MarioDB/X

Díaz-Balart expresó que le resultaba cómico las afirmaciones en su contra, bajo el argumento de que suele reunirse con una amplia diversidad de figuras colombianas, sin importar su orientación política. Aclaró que sostuvo encuentros tanto con críticos como con aliados del actual Gobierno, incluyendo al propio presidente Gustavo Petro, lo que –según él– desmonta cualquier insinuación de conspiración ligada a esos espacios de diálogo.

“Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía”, escribió con evidente molestia, dando a entender que las acusaciones no solo le parecen infundadas, sino incluso absurdas.

Esta reacción se da justo cuando el ambiente político en Colombia arde, sobre todo luego de que el presidente Petro no tardara en pronunciarse tras conocerse los audios. Desde su cuenta oficial, calificó los hechos como un intento de golpe blando con ingredientes internacionales, y acusó a Leyva de actuar con “traición a la patria”. El mandatario también pidió a la Fiscalía que investigue los hechos, señalando que están en juego los principios democráticos del país.

Mario Diaz-Balart se pronunció sobre
Mario Diaz-Balart se pronunció sobre el escándalo en los que salió involucrado con el excanciller colombiano Álvaro Leyva - crédito Evelyn Hockstein

Audios vinculan a Álvaro Leyva y representante de Estados Unidos con supuesto plan internacional contra Petro

Álvaro Leyva, en los audios que se divulgaron, se expuso que en su búsqueda de respaldo exterior para un presunto plan de destitución del presidente Gustavo Petro, sostuvo reuniones en Estados Unidos con figuras republicanas clave. En sus declaraciones, afirmó haber conversado con “un tipo de primera fila: Mario Díaz‑Balart”, sugiriendo que el congresista floridano jugó un rol significativo dentro de estos acercamientos.

Leyva detalló que su objetivo era obtener apoyo desde el Congreso estadounidense para presionar contra el Gobierno colombiano. Describió a Díaz‑Balart y otros como “los que están detrás del secretario de Estado”, insinuando un vínculo con las más altas esferas del poder norteamericano. Esa mención posiciona al congresista como pieza fundamental en una estrategia internacional que pretendía influir en la estabilidad política de Colombia.

Más allá de los desmentidos del congresista norteamericano, el nombre de Leyva volvió a ocupar titulares, esta vez no por sus posturas diplomáticas o roces con otros miembros del gabinete, sino por una serie de maniobras que, de comprobarse, podrían configurar un episodio importante en la historia de Colombia. Según el diario español, el exministro no solo habría presentado un “plan” de acción al representante estadounidense para destituir a Petro, sino que habría intentado acercamientos con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sin lograr audiencia.

Álvaro Leyva sigue en el
Álvaro Leyva sigue en el ojo del huracán tras ser señalado de orquestar un plan contra el presidente Petro - crédito Europa Press

La respuesta de Díaz-Balart, además de negar todo, deja entrever cierto cansancio respecto al uso de su nombre en polémicas ajenas. A través de su publicación dejó claro que suele sostener diálogos con actores diversos de la política colombiana, de distintas tendencias ideológicas.