
A través de un texto titulado “El púlpito del odio”, el expresidente Iván Duque manifestó una serie de preocupaciones frente al rumbo político de Colombia bajo el actual Gobierno.
La columna fue publicada este mes en el medio español El Debate, donde el exmandatario lanzó una advertencia directa: “Desde la Presidencia se nos ha notificado que el poder será empleado para la reelección del proyecto petrista”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Duque, el presidente Gustavo Petro estaría instrumentalizando su cargo no solo para consolidar su proyecto político, sino para desdibujar la imparcialidad que debe garantizar el jefe de Estado en los procesos electorales. Afirma además que desde la tribuna presidencial “se arreciarán los ataques, las difamaciones y las mentiras a quienes piensen distinto sin ningún tipo de mecanismo institucional de protección efectivo por parte de las víctimas de ese matoneo presidencial”.
Críticas al lenguaje presidencial

La columna de Duque parte de un hecho reciente que conmocionó al país: el atentado ocurrido el 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El exmandatario afirmó que el crimen revivió traumas nacionales y lo equipara con los asesinatos políticos ocurridos en las décadas del narcotráfico más violento en Colombia.
“El crimen no solo se ha sentido como un hecho de barbarie que nos regresa a los años ochenta y a comienzos de los noventa, debido a los recuerdos de candidatos asesinados por las ráfagas del narcotráfico”, escribió Duque. En su análisis, también resalta la carga simbólica del atentado, al recordar que la madre del senador, Diana Turbay, fue secuestrada y asesinada por el Cártel de Medellín.
Duque detalla que el atentado fue ejecutado por un menor de 15 años reclutado por organizaciones criminales, con un arma modificada para disparar en ráfagas y proyectiles alterados para ser más letales. “La instrucción perentoria al sicario fue disparar a la cabeza”, advirtió.
Además de cuestionar la actuación de las autoridades frente al atentado, el expresidente dirigió duras críticas contra el presidente Petro, al que acusó de propiciar un ambiente de hostilidad mediante sus publicaciones en redes sociales. Duque subraya que 48 horas antes del ataque, Petro publicó en su cuenta de X: “¡Dios mío! ¿El nieto de un Presidente que ordenó la tortura de 10.000 colombianos hablando de ruptura institucional?”, lo que según él constituye un ejemplo de incitación al odio.
Rechazo a la presencia de criminales en actos del Gobierno

Uno de los señalamientos más polémicos de la columna apuntó a un acto público en Medellín, en la Plaza de La Alpujarra, donde, según Duque, el presidente Petro compartió tarima con personas vinculadas al crimen organizado. “Fueron invitados a la tarima al lado del gobernante, las figuras más peligrosas del crimen organizado de Medellín y que se encuentran pagando condenas por el prontuario interminable de su carrera delictiva”.
Aunque desde el Ejecutivo se ha defendido esta participación como parte de procesos de resocialización, el expresidente lo interpreta como una señal de intimidación institucional: “En realidad se trató de un uso abusivo, intimidatorio y amenazante a la sociedad entera desde el ‘púlpito presidencial’”.
Llamado a las instituciones y advertencia sobre el proceso electoral de 2026

Al cierre de su columna, Duque hizo un llamado a los órganos del poder público para enfrentar lo que denomina una amenaza desde la cúspide del poder. Instó a las Cortes, al Congreso, a los partidos, al sector privado y a la organización electoral a actuar con determinación para preservar la democracia.
“Enfrentar esta amenaza de la rabia promovida desde la cúspide del poder, requiere que las instituciones no se amainen (...) para que en el año 2026 tengamos elecciones libres”, concluyó, advirtiendo que Colombia debe resistir la tentación del “mesías que todo lo puede” y construir una “gran alianza nacional” para impedir que el país siga gobernado desde el “púlpito del odio”.
Más Noticias
Manelyk González habló de su experiencia en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Te levantaban muy temprano”
La mexicana regresó al país como parte del “Distrito Moda” celebrado en Cali, y habló acerca de su participación en el intercambio con Melissa Gate en el “reality show”

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

La Superservicios alista sanciones, empresas de gas están en la mira por desvío de suministro importado
Más de 11 firmas son señaladas por priorizar al sector no regulado. Multas y devoluciones buscan mitigar el impacto en tarifas

Preocupación en Medellín por el hallazgo de un cadáver al interior de una nevera abandonada
La Policía investiga el caso en medio del incremento de homicidios que se ha registrado en la capital antioqueña

Embalses de Bogotá recuperan niveles históricos tras sequía: así amaneció el Sistema Chingaza con la llegada de julio
El restablecimiento de los niveles en Chuza y San Rafael, junto a estrategias de gestión y campañas de ahorro, permiten a la ciudad mirar con optimismo el futuro del abastecimiento de agua
