Las autoridades del Valle del Cauca están en alerta ante un preocupante hallazgo que se llevó a cabo en zona rural del municipio de Restrepo, pues se reportó la presencia de un vehículo en llamas específicamente en la vereda La Palma, por lo que los residentes del sector se comunicaron con la Policía para reportar lo ocurrido.
Al llegar, los uniformados se encontraron con que no solo se trataba de un vehículo en llamas por un accidente, pues en su interior se halló un cadáver. Miembros del Cuerpo de Bomberos se encargaron de extinguir las llamas y, en ese momento, las autoridades judiciales llevaron a cabo las primeras revisiones del cuerpo calcinado, que se encontraba al interior del carro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras verificar la escena, el cuerpo de investigación criminal logró establecer que la víctima fue identificada como Eduard Giovanni Castillo, de 34 años, cuyo cuerpo se encontraba en el sector desde las primeras horas del lunes festivo 30 de junio de 2025, de acuerdo con lo informado por el diario local El País.
Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si se trató de un accidente o si fue un hecho premeditado para borrar la evidencia de un crimen, por lo que las pesquisas continúan.

Las unidades de emergencia se apresuraron a atender la tragedia, por lo que lograron extinguir las llamas y luego se percataron de que en el interior del vehículo se encontraba el cuerpo del hombre, por lo que se realizaron las acciones pertinentes para confirmar su nombre. De acuerdo con el secretario de Seguridad del Valle, Guillermo Londoño, que se comunicó con el diario El País y confirmó la identidad de la víctima.
“Por ahora no tenemos elementos que indiquen si fue un accidente o no. El caso está en manos de las autoridades que adelantan este proceso de investigación”, indicó el experto en seguridad sobre el hallazgo del cadáver completamente calcinado.
Seguridad en el Valle del Cauca
La seguridad en el Valle del Cauca enfrenta una etapa de tensión tras una serie de episodios violentos ocurridos en junio, pues la región experimentó atentados y amenazas que causaron inquietud entre los habitantes y las autoridades.

Debido a la situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, comunicó la decisión de establecer un nuevo batallón militar como parte de las medidas para reforzar la protección en el departamento. La ubicación elegida para esta nueva unidad militar corresponde a la zona alta del municipio de Jamundí, un área estratégica que ha sido escenario de incidentes relacionados con la seguridad.
El terreno donde se instalará el batallón fue entregado por la Fiscalía a la Gobernación del Valle, lo que permitió avanzar en la implementación de esta medida, que responde a la necesidad de fortalecer la presencia institucional en puntos críticos del departamento, donde la población ha mostrado preocupación por la escalada de violencia.
El nuevo batallón se integrará a la estructura de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, que ya opera en la región y cuenta con 64.000 uniformados desplegados en diferentes municipios. Esta cifra refleja el alcance de la fuerza militar en el Valle del Cauca y la magnitud de los recursos destinados a la seguridad.

Cabe mencionar que la gobernadora Dilian Francisca Toro reiteró la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, así que la instalación del batallón en Jamundí se presenta como una acción concreta frente a la ola de violencia que se ha producido durante el mes de junio en el departamento y que ha dejado gran cantidad de víctimas mortales, por lo que no se descarta que el hecho ocurrido durante el último fin de semana del mes sea producto de una retaliación.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes

Cali: Pico y Placa para este martes 22 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

“Gracias a eso me volví presidente”: Petro explicó en Chile cómo influyó el estallido social en su elección
En su intervención ante líderes de izquierda de la región, el mandatario colombiano hizo alusión directa a las protestas ocurridas entre 2019 y 2021

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 22 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
