
Desde la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, en España, el presidente Gustavo Petro cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Asimismo, aseguró que si el FMI no es capaz de estructurarse, este debe liquidarse como “institución multilateral del mundo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, el jefe de Estado afirmó que todos deben proponer al FMI proyectos para mitigar la crisis climática en el mundo, catalogando a Estados Unidos como la chimenea de contaminación en el planeta Tierra.
“Por espacio presupuestal para invertir en los proyectos que puedan mitigar la crisis climática. Eso era lo que debíamos proponerle al FMI. Aquí emitimos DEX, bajamos y acabamos con la costumbre del riesgo país. ¿Cómo es que es más riesgoso Brasil, que tiene la selva amazónica y es pulmón de la humanidad, que Estados Unidos, que es la chimenea de la contaminación del planeta y que nos tiene al borde de la extinción? Con China… si el FMI sigue en esa posición, nosotros, el pueblo, la humanidad, tenemos que dar una respuesta”, indicó Petro.
El mandatario colombiano aseguró que el FMI debe reestructurarse ante los principales problemas de la humanidad, cuestionado a “su accionista principal”, que, según Gustavo Petro, está asociado a un genocida.

En caso de no hacerlo, el presidente Petro aseveró que el Fondo Monetario Internacional debe liquidarse.
“Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya, frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo. Y habría que construir otra”, afirmó el presidente Petro.
Y agregó: “O si no, perece la especie humana. Y esta es, creo, la discusión que tenemos que empezar, y rápidamente, porque no tenemos tiempo a dar en las sesiones de las Naciones Unidas. ¿Por qué hay una agenda postiza? Porque da votos”.
El presidente Gustavo Petro culminó su intervención diciendo que se debe llevar el voto de trabajadores, granjeros y gente de clase media.

“Y voy a terminar con estas palabras: en los países poderosos de Europa y los Estados Unidos de Norteamérica, el voto electoral mayoritario es ario. Blanco, les decimos nosotros. Y antes de llevar a ese voto ario —compuesto de trabajadores, trabajadoras, granjeros, gente de clase media, gobernantes y ricos— a la discusión central de los problemas de la humanidad, que implicarían la descarbonización económica del mundo y, por tanto, la pérdida del poder del capital, del petróleo, del carbón y de las ramas que giran alrededor de los combustibles fósiles...”, afirmó el jefe de Estado.
Además, precisó que han preferido “subordinar a unos intereses petroleros y de mercados alrededor de tecnologías fósiles.
“Antes de asumir esa discusión que la ciencia nos demanda, se prefiere subordinarse a unos intereses petroleros: de productores, de consumidores, de tecnologías y de mercados alrededor de tecnologías fósiles. El capital fósil, le llamo yo. Y entonces hay que llevar al electorado a creer en un fetiche, una mentira: que el culpable de la posibilidad de que su salario caiga o de que sea despedido es el migrante”, aseveró Gustavo Petro.
Llegada de Gustavo Petro
El presidente de la República, Gustavo Petro, arribó el domingo 29 de junio a Sevilla (España) donde tiene programado participar en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Ffd4) que convocó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Como son varios los jefes de Estado los que están presentes en el país europeo, el rey Felipe VI de España y su esposa Letizia ofrecieron una cena en el histórico Palacio Real del Alcázar sevillano en una recepción protocolaria.
En la entrada del emblemático lugar estaban los monarcas ibéricos como anfitriones recibiendo a los mandatarios, y cuando llegó Petro saludó de mano al monarca ibérico y luego intentó darle un beso en la mejilla a la reina consorte, algo que no está permitido dentro de las normas para ese tipo de eventos con la realeza, por lo que Letizia rápidamente lo detuvo y mantuvo la debida distancia, saludándolo solo con un estrechón de manos, para luego hacerlo quedar en medio de la pareja real y tomarse la fotografía oficial del evento.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este martes 1 de julio
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Atracador dejó de reírse tras ser condenado a 30 años de cárcel por asesinar a una joven a la que le robó el celular
En la lectura de su sentencia, Pedro Emilio Acosta se mostró nervioso y trató de hacerse el desentendido, a diferencia de su primera audiencia, hace un año, cuando se burlaba de los familiares de su víctima: Vanessa Másmela

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 1 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes
