
La publicación del diario El País de España, que expone una posible maniobra del excanciller Álvaro Leyva para desplazar al presidente Gustavo Petro y posicionar en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez, presuntamente con apoyo extranjero, sigue provocando diversas reacciones en el escenario político colombiano.
A raíz de las revelaciones sobre el supuesto plan atribuido a Álvaro Leyva, la senadora Angélica Lozano expresó su rechazo a cualquier intento de desestabilización institucional. En ese contexto, el exministro de Minas Andrés Camacho compartió una antigua publicación de Lozano en la que restaba importancia a las controversiales cartas que compartió en sus redes el excanciller, recordando que, según ella, “las cartas de Leyva no tienen poder alguno”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras la publicación del reportaje de El País sobre el supuesto complot en el que estaría involucrado el excanciller Álvaro Leyva, la senadora Angélica Lozano expresó su preocupación por la gravedad de las denuncias. En su mensaje, hizo un llamado a todos los sectores políticos a defender la institucionalidad y a garantizar la estabilidad democrática en el país.
“Gravísimas las revelaciones de @elpais_america sobre el excanciller Leyva. Todos los sectores —Gobierno, oposición e independientes— debemos rechazar este atentado contra la democracia y exigir garantías: para que el presidente Petro culmine su mandato y para que las próximas elecciones se celebren libremente”, escribió en su publicación la presidenta de la Comisión Cuarta.

El exministro Andrés Camacho respondió al mensaje reciente de la senadora Angélica Lozano –en el que condenaba el contenido del reportaje de El País y llamaba a defender la democracia– recordándole su postura anterior frente a la carta enviada por Álvaro Leyva en mayo. Camacho citó la publicación en la que Lozano había minimizado la relevancia del documento y le reprochó el cambio de posición.
“Pero esto me decías hace unas semanas”, escribió, aludiendo a la ocasión en que Lozano había afirmado que “las cartas de Leyva no tienen poder alguno”. “¿Se prepara un golpe? ¿En serio? Las cartas de Leyva no tienen poder alguno. ¿Para qué alimentar miedos infundados? Sería el decimosexto golpe del año”, dijo Lozano en aquel momento.

La publicación a la que hizo referencia Camacho era una respuesta a un mensaje en el que él dijo lo siguiente: “La carta de Leyva completa lo que hace meses veníamos alertando, se prepara un golpe en Colombia. Sin pruebas y con puras anécdotas pretende el ex ministro suplantar y asaltar el mandato popular, suplantar y asaltar la jefatura de las relaciones internacionales. Presidente @petrogustavo aquí estamos listos para defender el cambio!”.
Camacho no fue el único en responder a la senadora Angélica Lozano. El senador Wilson Arias también trajo a colación la misma publicación en la que ella minimizaba la carta de Álvaro Leyva. En su mensaje, Arias defendió la postura del presidente Gustavo Petro y cuestionó con ironía a quienes inicialmente desestimaron la advertencia del mandatario.
“Al final resulta que @petrogustavo de nuevo 👏🏾 tenía la razón. Que obró bien y con ponderación al alertar al país, pero dar tiempo a las investigaciones. Igual en cuanto al atentado contra Miguel Uribe Turbay. Qué contraste con la oposición ‘inteligente’ y con la desvergüenza”, escribió por medio de su cuenta de la red social X (antes Twitter) el congresista perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.

El diario El País, con sede en España, publicó un reportaje en el que se plantea que el excanciller Álvaro Leyva habría estado promoviendo una estrategia de carácter político con el objetivo de debilitar al presidente Gustavo Petro. Según esa investigación, Leyva habría buscado apoyo en círculos estadounidenses para facilitar la salida del mandatario del cargo.
Según la publicación internacional, la información sobre estos contactos proviene de grabaciones y testimonios vinculados a figuras cercanas al Partido Republicano en Estados Unidos. Estos señalan que Álvaro Leyva habría intentado ejercer influencia sobre el senador Marco Rubio, con el propósito de impulsar acciones externas orientadas a propiciar la salida del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
