El director de la Ungrd, Carlos Carrillo criticó sectores de derecha por la controversia por audios de Álvaro Leyva: “Cínicos”

El funcionario de la Ungrd respondió a la polémica generada por grabaciones donde el excanciller Leyva menciona un presunto plan para apartar al presidente Gustavo Petro de su cargo, señalando hipocresía en las reacciones opositoras

Guardar
Carlos Carrillo, líder de la
Carlos Carrillo, líder de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, criticó con fuerza a sectores conservadores tras la filtración de grabaciones que involucran a Álvaro Leyva en un supuesto complot contra Gustavo Petro - crédito Ungrd

El domingo 29 de junio de 2025 salieron a la luz unas grabaciones en las que se oye al excanciller colombiano Álvaro Leyva Durán referirse a una presunta estrategia orientada a apartar del cargo al presidente Gustavo Petro, con apoyo, según lo sugerido, del gobierno estadounidense.

Ante la divulgación de los audios que involucran al excanciller Álvaro Leyva en un supuesto plan contra el presidente Petro, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, se pronunció con dureza. En su mensaje, arremetió contra sectores de derecha que reaccionaron al caso, calificándolos de “cínicos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Carlos Carrillo cuestionó abiertamente la postura de sectores opositores frente a la controversia generada por los audios de Álvaro Leyva. En su publicación, denunció lo que calificó como una estrategia de exageración y desinformación por parte de la derecha desde el inicio del actual Gobierno.

Carrillo continuó su crítica señalando
Carrillo continuó su crítica señalando lo que considera una actitud obstruccionista por parte del Congreso y una cobertura desproporcionada por parte de varios medios de comunicación - crédito Ungrd

“La hipocresía de las derechas, ante la noticia de Leyva, rebasa todos los límites. Desde el minuto uno de este gobierno han montado un relato irreal y tremendista: Dólar a 10.000, hiperinflación, desempleo rampante, y nada de eso ha sucedido”, dijo el funcionario público perteneciente al Gobierno de Gustavo Petro.

Carrillo continuó su crítica señalando lo que considera una actitud obstruccionista por parte del Congreso y una cobertura desproporcionada por parte de varios medios de comunicación. Según él, estas acciones han dificultado el avance de las reformas del Gobierno y alimentado un clima de inestabilidad.

“Casi todos los medios hegemónicos han cubierto cada noticia como si fuera el fin del mundo, el Congreso ha saboteado sistemáticamente las reformas, incluso las que han sido conciliadas ampliamente. Hundieron el presupuesto sin siquiera debatirlo, entre otros muchos ejemplos de bloqueo institucional”, dijo.

Carlos Carillo se fue en
Carlos Carillo se fue en contra de los sectores de derecha que rechazaron el supuesto plan para apartar a Gustavo Petro de su cargo - crédito @CarlosCarrilloA

Carrillo también se refirió al discurso de algunos sectores políticos sobre una posible reelección o aplazamiento de los comicios presidenciales, calificándolo como engañoso. Señaló que, pese a las constantes acusaciones contra el Gobierno, ahora los mismos actores apelan a la defensa institucional tras conocerse los audios de Álvaro Leyva.

“Muchos candidatos insisten en un discurso falaz sobre una supuesta reelección o una suspensión de las elecciones en el 26. Los tres años de este gobierno lo que hemos tenido es una oposición irresponsable y artera. ¡Pero ahora que se conocen los audios, ‘cierran filas’ alrededor de las instituciones! ¡Cínicos!”, escribió en su publicación.

Finalmente, Carlos Carrillo cerró su pronunciamiento advirtiendo sobre los riesgos que representa el discurso de ciertos sectores conservadores, tanto en Colombia como en Estados Unidos. Afirmó que estas posturas radicales terminan incentivando escenarios extremos como el que, según las grabaciones, estaría promoviendo el excanciller.

“En Colombia y en EE. UU. sigue habiendo derechas aventureras capaces de actos tan peligrosos como un golpe de Estado. Es el relato al que todos los enemigos del gobierno contribuyen lo que alimenta locuras como la de Leyva”, aseveró el funcionario público perteneciente a la administración pública liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Finalmente, Carlos Carrillo cerró su
Finalmente, Carlos Carrillo cerró su pronunciamiento advirtiendo sobre los riesgos que representa el discurso de ciertos sectores conservadores, tanto en Colombia como en Estados Unidos - crédito Ungrd

Diversas voces del ámbito político y social en Colombia se manifestaron en contra de las declaraciones de Álvaro Leyva Durán. Desde el Ejecutivo y sectores del oficialismo, se advirtió que sus palabras podrían configurar un acto de traición a la patria, como lo señaló el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Esta postura fue compartida por miembros del gobierno y aliados legislativos, quienes condenaron con firmeza el contenido de las grabaciones.

“Quien pretenda o actúe de manera ilegal contra el Presidente de la República o contra las instituciones legalmente constituidas, está atentando directamente contra nuestra Nación. Ese tipo de acciones representan no solo una grave violación a la ley, sino también una deslealtad moral profunda, que puede configurarse en el delito de traición a la patria”, escribió el jefe de cartera en su cuenta de X.

Más Noticias

No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas

A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

No solo trajo al Chavo

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España

La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Cielo Rusinque defendió a Petro,

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia

En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Petro atribuyó al aumento del

Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal

Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Gustavo Bolívar agradeció a doña

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias:
MÁS NOTICIAS