
Un descuido estuvo a punto de comprometer el empleo con el que la colombiana conocida en redes como kaaatch cubre parte de los gastos por sus estudios en los Estados Unidos.
Según comentó en un video compartido en la plataforma TikTok: “Alguna vez trabajé de operaria en un parque de diversiones, porque sí, yo (tengo) más carreras que un taxista, y un día me designaron para manejar la rueda de la fortuna. Era un domingo en la noche y me acuerdo porque no había casi gente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Kaaatch, “el parque de diversiones quedaba dentro de un centro comercial. Entonces la rueda de la fortuna quedaba frente a un ventanal gigante y, como no había casi gente en el parque, yo, ni corta ni perezosa, me volteé hacia el ventanal y me puse a disociar sobre la vida”.
Durante varios minutos estuvo mirando por el ventanal, esperando a que su turno terminara, pero, “de repente, llegó una familia que se quería montar a la rueda de la fortuna. Me da vergüenza decirlo, pero los atendí, los ubiqué en una de las canastas y, aquí, cabe aclarar que la rueda se dejaba dando vueltas, incluso cuando no había gente en la atracción, para llamar la atención”.
Ignorando que recién había subido una familia, se retiró para ir al baño y por el camino se olvidó de que había personas en la atracción: “El caso es que puse en marcha la rueda de la fortuna y seguí disociando frente al vidrio. No sé... me fui, o sea, me fui y me puse a pensar cosas, se me olvidó (que había gente en la atracción) y me dieron ganas de ir al baño, entonces fui y me tomé mi tiempo”.
Pasados varios minutos, regresó para dar por finalizado el turno y escuchó los gritos de la familia, que quedó en lo alto de la rueda, mientras que Kaaatch iba y volvía de su receso inesperado:
“Regresé al parque, me acomodé en mi posición y volví a disociar frente al vidrio, cuando empecé a escuchar unas voces, a lo lejos que decían: Señorita. La rueda de la fortuna había terminado el recorrido y ellos seguían atascados en la parte superior”.
Y continuó: “Yo, de verdad, no las cogía, miraba para todos lados hasta que alce la cabeza y me acordé de que había metido a una familia entera en una de las cápsulas y se habían quedado atascados”.
El incidente no pasó a mayores y los superiores de Kaaatch no llegaron a enterarse de lo sucedido gracias a que la familia reaccionó de buena manera ante su descuido, aunque, incluso, ella se vio forzada a admitir que tuvo suerte de sobra.
“Corriendo, los bajé y les pedí perdón. Y, gracias a Dios, la familia lo tomó con humor. No pusieron ninguna queja, no dijeron nada. Solamente se cagaron de la risa. Se bajaron y se fueron”.

30% de la población migrante colombiana se encuentra en los EE. UU.
Al analizar las dinámicas migratorias, se evidencia un aumento consistente en la cantidad de colombianos que residen fuera de su país de origen. Hasta abril de 2023 la cifra de connacionales en el exterior alcanzó los 4,7 millones, lo que representa un segmento significativo de la población total.
Estados Unidos continúa figurando como el principal destino: alrededor del 30% de la comunidad migrante colombiana vive en ese país. Por su parte, España concentra cerca del 10% de los migrantes, colocándose en la segunda posición entre los países preferidos.

Aunque, países como Chile, México, Ecuador y Canadá también atraen a un número considerable de ciudadanos colombianos, aunque en proporciones menores.
Estas tendencias responden a factores cuidadosamente evaluados por los migrantes en su proceso de decisión. La elección de un país de destino se funda, principalmente, en la disponibilidad de oportunidades laborales, la existencia de redes de apoyo establecidas con anterioridad y en la accesibilidad de regulaciones migratorias menos restrictivas.
Más Noticias
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio hoy martes

Clínica San Rafael en Bogotá explica salida de 58 especialistas y anuncia ajustes por crisis financiera
La institución médica confirmó que la modificación en los modelos de contratación busca mantener la sostenibilidad operativa ante la falta de pagos de las EPS, que suman más de 173.000 millones de pesos

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 7 de octubre
¡Alista las reservas! distintos barrios de la ciudad se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este martes 7 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Francisco Barbosa le responde al presidente: “De este trino de Petro a un tiro en mi cabeza no hay mucha distancia”
El exfiscal afirmó que no tiene garantías de seguridad para aspirar a la Presidencia y que es imposible desarrollar una campaña con em mandatario apuntándole
