
El miércoles 25 de junio de 2025, la justicia de Ecuador capturó a Adolfo Macías Villamar, conocido con el alias de Fito, que era considerado el criminal más buscado de ese país, debido a que se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Noticias Uno, alias Fito habría revelado su dirección al Ministerio del Interior de Ecuador y también habría solicitado la intermediación de la embajada colombiana.
El citado medio de comunicación precisó que el 4 de junio hubo una reunión entre los abogados del líder de Los Choneros y un asesor del Ministerio del Interior de Ecuador, pero no hubo un acuerdo y terminó en su captura.
Se espera que alias Fito sea extraditado a Estados Unidos, sin embargo, se conoció que el líder de la agrupación criminal Los Choneros habría enviado una supuesta carta al Gobierno de Colombia con el fin de entregarse de manera voluntaria y evitar una extradición a Estados Unidos.
La Cancillería de Colombia confirmó que la embajadora del país en Ecuador, María Antonia Velasco, y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio recibieron una carta, pero afirmaron que la autenticidad de la misma no ha sido comprobada.
“El pasado 9 de junio, a través de nuestra embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y de la señora viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, se recibió una supuesta comunicación atribuida al señor ‘Fito’, en la que se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar su extradición a los Estados Unidos”, indicó la Cancillería.

Y precisó: “La autenticidad de la carta no ha sido comprobada. Ninguna comunicación o solicitud oficial ha sido remitida a la Cancillería por canales diplomáticos o institucionales”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia afirmó en su comunicado que no han realizado ninguna gestión relacionada con alias Fito, haciendo énfasis que la Cancillería no es garante de “narcotraficantes”.
“La Cancillería de Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno. Reitero con total claridad que la Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes, ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones. Quienes deciden en los procesos de extradición son las autoridades judiciales competentes", expresó la Cancillería.
Explicaron que la extradición de Adolfo Macías Villamar a Estados Unidos es un “proceso soberano e interno” de Ecuador, motivo por el cual indicaron que Colombia no tiene participación en la decisión.
“La eventual extradición del señor ‘Fito’ desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano e interno del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene participación ni influencia”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Finalmente, la Cancillería de Colombia afirmó que el país sigue a disposición de cooperar con la lucha contra el narcotráfico.
“La Cancillería de Colombia reitera su plena disposición a cooperar con los países de la región en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, que tanto daño han causado a nuestras sociedades”, puntualizó la Cancillería.
Alias Fito en Colombia
En el informe preliminar que entregó el Bloque de Seguridad en Ecuador, se afirma que ‘Fito’ se refugió durante varios meses en Colombia, pero en su afán de retornar a su país de origen terminó siendo identificado y capturado.
Sin embargo, este no es el único motivo por el que es recordado el delincuente en el país, ya que en febrero de 2024, un mes después de su escape de prisión, fue revelado que este criminal hizo parte de clases dictadas a miembros de la Policía Nacional en Colombia.

En esa ocasión, se trató de una filtración revelada por Noticias Uno, en la que se vinculó a una profesora ligada a la institución con el capo.
De acuerdo con el medio citado, Claudia Milena Garzón, que estuvo contratada en la Escuela de la Policía Miguel Antonio Lleras Pizarro entre 2014 y 2023, tenía una amistad cercana con “Fito”, llegando al punto de intentar ingresar a la celebración de cumpleaños que se llevó a cabo dentro de la prisión en la que tenía control total.
Más Noticias
EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente acusó a la Fiscalía de “falsear y alterar la evidencia”
Jaime Granados, defensa de Uribe, inició con los alegatos finales en el juicio contra el expresidente por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Se redujo la delincuencia en el primer semestre de este año en Bogotá: 18.000 delitos menos que en 2024 reportó el Distrito
El informe semestral de la Policía Metropolitana revela un descenso notable en crímenes de alto impacto, atribuido a estrategias innovadoras, tecnología y colaboración ciudadana, marcando un avance en la seguridad urbana de la capital

Colombia vs. México: hora y dónde ver el último partido de la selección Colombia antes de la Copa América Femenina
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia empató sin goles en el primer partido amistoso del doblete programado contra el equipo femenino mexicano

Qué tan beneficiosos son los jugos verdes y los batidos detox: esto dicen los expertos
Aunque estos batidos ofrecen beneficios nutricionales, especialistas advierten sobre sus limitaciones y el contraste entre las tendencias virales en las diferentes plataformas digitales
