
La Oficina de Registros Sociales de la Secretaría Distrital de Planeación emitió un llamado urgente a la ciudadanía de Bogotá para que actualice su información en el Sisbén, el sistema que permite identificar a los potenciales beneficiarios de los programas sociales en Colombia.
De acuerdo con la entidad distrital, la advertencia se dirige especialmente a quienes aún cuentan con registros antiguos, pertenecen al Sisbén III o no han realizado actualizaciones recientes del esquema IV, ya que sus hogares podrían quedar excluidos del sistema por inconsistencias en los datos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que el Sisbén funciona como el principal instrumento del Estado para priorizar la entrega de ayudas y subsidios a la población más vulnerable. Mantener la información al día resulta esencial para conservar el acceso a estos beneficios.
Es por eso que la Secretaría de Planeación precisó que las inconsistencias más frecuentes incluyen la inclusión atípica de personas en los hogares, un número inusual de integrantes con discapacidad, problemas en la calidad de la encuesta, datos inválidos y deterioro en variables como el nivel educativo.

A partir de ese panorama, la presencia de dichas irregularidades puede llevar a la exclusión automática del sistema y, en consecuencia, a la pérdida de acceso a los programas sociales que exigen una clasificación Sisbén específica. Como parte de la estrategia para evitar retiros injustificados, la entidad comenzó a enviar mensajes de texto a quienes presentan inconsistencias, invitándolos a acercarse a los puntos de atención para solicitar una nueva encuesta o actualizar los datos necesarios.
La entidad enfatizó que nunca solicita información personal a través de mensajes de texto o WhatsApp. Por ello, recomendó a quienes reciban esos mensajes que acudan directamente a uno de los 18 puntos de atención habilitados en la ciudad, donde un informador orientará el proceso de manera presencial. Puede consultar los puntos haciendo clic aquí.
Cómo es el proceso de registro del Sisbén IV
El proceso de registro en el Sisbén IV, la versión más reciente de la encuesta, está disponible tanto de forma presencial como virtual. Los hogares que aún no forman parte de la base de datos nacional pueden acercarse a cualquier punto de atención de la Red Cade. Para realizar el trámite tenga presente lo siguiente.

Deben presentar la cédula de ciudadanía original de quien realiza la solicitud —quien debe ser mayor de 18 años, preferiblemente el jefe o jefa de hogar—, fotocopias de los documentos de identidad vigentes de todos los integrantes, el último recibo de servicio público de energía o acueducto con la dirección actualizada, un número de teléfono y un correo electrónico.
La única vía válida para quedar registrado en el Sisbén es la realización de una visita domiciliaria en la que se aplica la encuesta. Si la solicitud se realiza por primera vez, existe la opción de iniciar el trámite de manera virtual a través del enlace https://sisbensol.sdp.gov.co/. En ese sitio, el solicitante debe diligenciar los datos de identificación de todos los integrantes del hogar y la dirección de la vivienda. Al finalizar, el sistema genera una constancia que confirma el registro.
El procedimiento virtual también puede iniciarse desde la página web www.sdp.gov.co, seleccionando el botón Sisbén en la sección de ‘Enlaces de Interés’ y accediendo a la pestaña de ‘Consultas’ para solicitar la encuesta Sisbén IV. El registro requiere la inclusión de los datos de identificación de los miembros del hogar y de la vivienda. Una vez completado el proceso, el sistema confirma el registro.

Las solicitudes de encuesta se atienden en orden, según la fecha de registro. La aplicación de la encuesta Sisbén IV dura entre 20 y 40 minutos, dependiendo del número de personas que conforman el hogar. El cuestionario incluye aproximadamente 80 preguntas sobre la ubicación y características de la vivienda, así como sobre el hogar y cada uno de sus integrantes.
La actualización de la información en la encuesta Sisbén debe realizarse siempre que se presenten cambios en el hogar. Entre los motivos para solicitar una actualización figuran la inclusión o retiro de personas, el cambio de domicilio dentro del mismo municipio o hacia otro, y modificaciones en aspectos relacionados con la vivienda, el hogar, las personas, la salud, la educación, la ocupación o los ingresos.
Más Noticias
Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata
El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos
Galerista argentino devolvió la pintura de Santa Eulalia, obra de arte colombiana robada en los 80
Durante años el paradero de la obra fue desconocido, hasta que se reveló que estaba en Madrid tras haber sido adquirida en una subasta por Gonzalo Eguiguren

Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026
El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Los caminos que tiene Petro frente a la tensión con Estados Unidos: “O coopera o se vienen más presiones”, advirtió analista internacional
El deterioro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos alcanza un nuevo punto de tensión. En este escenario, un experto aseguró que el presidente colombiano deberá actuar con astucia para evitar un aislamiento diplomático y mayores presiones a nivel internacional

Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica
La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio



