La Secretaría de Hacienda de Bogotá inició un proceso para contactar a más de 157.000 contribuyentes morosos con el fin de que regularicen su situación tributaria. La acción pretende recuperar recursos provenientes de impuestos como el predial, sobre vehículos, Industria y Comercio (ICA), delineación urbana, fondo de pobres, azar y espectáculos públicos, y publicidad exterior, fundamentales para el funcionamiento de la ciudad.
De acuerdo con la entidad, el monto total adeudado por este grupo de contribuyentes supera los $708.000 millones, una cifra que representa una parte significativa del presupuesto destinado a programas e iniciativas en beneficio de la ciudadanía. Los tres tributos con mayor nivel de mora corresponden al impuesto predial, con $482.000 millones; el impuesto sobre vehículos, con $145.000 millones; y el ICA, con $60.000 millones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El director de Cobro de la entidad, Luis Fernando Granados, explicó que la invitación de la Secretaría de Hacienda está dirigida a todos los contribuyentes con deudas en la ciudad. “Desde Hacienda Bogotá invitamos a todos los contribuyentes con deudas en Bogotá a ponerse al día con sus obligaciones y evitar procesos de cobro que pueden derivar en embargos de cuentas o bienes. A través del sitio web www.haciendabogota.gov.co pueden realizar el pago o agendar una cita con nuestros asesores si requieren atención personalizada y el detalle de su estado de cuenta. Estar al día con la ciudad nos beneficia a todos”.

Para quienes deseen consultar si tienen obligaciones pendientes, la entidad ha dispuesto el sitio web oficial, donde se puede acceder al botón ‘Pagos Bogotá’. Asimismo, existen canales de atención virtual y presencial para quienes prefieran realizar el trámite de manera directa. Tanto personas naturales como jurídicas pueden verificar su estado tributario y recibir orientación sobre los pasos a seguir.
La estrategia de comunicación contempla el envío de notificaciones por correo físico y electrónico, cada una acompañada de un código QR que permite verificar la autenticidad del mensaje. También se utilizarán mensajes informativos a través de WhatsApp, desde la línea oficial +57 300 2703002. En total, se enviarán 146.518 notificaciones a personas naturales y 10.506 a personas jurídicas.
La Secretaría de Hacienda enfatizó que en ningún caso se solicitará el envío de dinero a cuentas bancarias ni a través de aplicaciones, advirtiendo a los contribuyentes sobre posibles intentos de fraude. Se recomienda mantener actualizados los datos de contacto en el Registro de Información Tributaria (RIT) para asegurar la recepción oportuna de notificaciones y respuestas a trámites de cobro.

Por otra parte, y para quienes enfrentan dificultades para saldar sus obligaciones, existe la opción de acceder a facilidades de pago. Dicho mecanismo permite a los contribuyentes acordar un plazo para cubrir sus deudas tributarias en mora. La solicitud puede realizarse a nombre propio o mediante un tercero que garantice el pago de la deuda consolidada. El proceso exige un abono inicial equivalente al 10% del total de las obligaciones pendientes, incluyendo intereses y sanciones.
Las facilidades de pago están disponibles para deudas iguales o superiores a $1.155.200 (100 UVB para 2025). Si el plazo solicitado es menor a un año, no se requiere garantía; para plazos superiores, hasta cinco años, es necesario ofrecer una garantía respaldada por los certificados o tarjetas que acrediten la propiedad de los bienes, junto con el avalúo catastral correspondiente.

El trámite exige la presentación de un formulario de solicitud firmado, la fotocopia de la cédula de ciudadanía o el certificado de representación legal, el comprobante de pago de la cuota inicial y, en caso de actuar mediante apoderado, el poder correspondiente. Para plazos mayores a un año, se deben adjuntar los documentos que respalden la garantía ofrecida.
Una vez reunidos los documentos, la solicitud debe enviarse al correo electrónico radicacionhaciendabogota@shd.gov.co. Para resolver dudas o recibir asesoría sobre el proceso, los contribuyentes pueden agendar una cita con los asesores de atención de la Secretaría de Hacienda, quienes revisarán los requisitos y orientarán sobre la radicación de la solicitud.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años
