
Las revelaciones que hizo El País sobre la presunta conspiración contra el presidente Gustavo Petro por parte del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva causaron revuelo en el país político colombiano. De acuerdo con el medio citado, el excanciller, que pasó de ser un hombre aliado del mandatario a ser uno de sus principales opositores, se habría acercado a políticos de Estados Unidos para orquestar un plan para sacar del poder al jefe de Estado.
“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez (vicepresidenta de Colombia). Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”, indicó una de las personas que se habría reunido con el exfuncionario del Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El pronunciamiento de Armando Benedetti: “Grave”
Al respecto se refirió el ministro del Interior, Armando Benedetti, en entrevista con Noticias Caracol, asegurando que había escuchado rumores sobre la presunta participación de Leyva en planes orientados a la desestabilización del Gobierno y del mismo presidente.

“Quedo anonadado, quedo sorprendido, aunque ya había escuchado de alguna de esas circunstancias y de alguna de esas acciones que tienen que ver con la conspiración contra el Estado, contra el mismo poder, contra el mismo Gobierno”, detalló el jefe de cartera al medio citado.
En consecuencia, calificó como “grave” la conducta que habría adoptado el exministro en contra de la actual administración, basando su argumentación en el hecho de que Leyva pudo haberse reunido con agremiaciones, organizaciones y hasta grupos armados para cumplir su cometido.
Pues, en una de las grabaciones reveladas por El País, se escucha al excanciller referirse a la necesidad de contactar a diferentes personas para afectar el mandato del presidente de la República.

“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (de 2026)… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, precisó el exfuncionario en una conversación que sostenía con una persona que todavía no ha sido identificada.
A juicio de Benedetti, las acciones del exministro dejarían en evidencia su “talante” y brindarían explicaciones sobre el nivel de polarización que hay en el país y de ciertos hechos de violencia que se han registrado recientemente. Mencionó entre ellos el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado el 7 de junio de 2025 en Bogotá. “Es una hipótesis”, dijo al informativo.
Esto, teniendo en cuenta que el mandatario Gustavo Petro fue señalado, sin ningún tipo de prueba, de ser el responsable del ataque contra el congresista del Centro Democrático por sus constantes comentarios en contra de la oposición en Colombia y por algunas publicaciones en X dirigidas específicamente al senador.

“Todo lo que ha venido pasando con Miguel, con los escritos, con las circunstancias de orden público, lo que pasa en el Cauca, en el Valle del Cauca, está relacionado, porque todo parece toda una conspiración para desestabilizar al Gobierno y al propio presidente de la República”, explicó.
“Es todo bastante oscuro y perverso. Y de llegarse a probar eso, ¿ante qué estamos?”, cuestionó el ministro. Es importante recordar que el excanciller Álvaro Leyva publicó dos cartas abiertas en las que señaló al presidente Gustavo Petro de tener un problema de consumo de drogas que supuestamente ha interferido en sus labores oficiales. Incluso, aseguró que ha “desaparecido” de manera momentánea en viajes al exterior, por causa del supuesto abuso de sustancias psicoactivas con el que vive.
Más Noticias
Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 1 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
