Así es como engañan con falsa oferta laboral a mujeres en Cali para ser explotadas sexualmente

Las autoridades locales indicaron que las víctimas son reclutadas a través de las redes sociales, luego trasladas a México y Canadá

Guardar
Con falsa oferta laboral en
Con falsa oferta laboral en México y Canadá convocan a mujeres en Cali para explotarlas sexualmente - crédito Alex Cruz/ EFE

El aumento de las denuncias por trata de personas en Cali durante 2024 y 2025 impulsó a las autoridades locales a hacer advertencias urgentes sobre nuevas estrategias de captación utilizadas por estructuras criminales.

Según las autoridades, estas redes delictivas emplean redes sociales para prometer empleos fuera de Colombia a mujeres jóvenes, quienes al aceptar las ofertas terminan sometidas a explotación sexual en el extranjero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Personería de Cali informó que el fenómeno se ha agravado tras rescates recientes en el extranjero. Durante los últimos días de junio, autoridades españolas rescataron a ocho mujeres originarias de Cali que estaban siendo explotadas en su territorio.

Tras evidenciar ese caso en España, las autoridades locales alertaron sobre un desplazamiento de la amenaza hacia Norteamérica y, potencialmente, India.

Las autoridades locales indicaron que
Las autoridades locales indicaron que las víctimas son reclutadas a través de las redes sociales, luego trasladas a México y Canadá - crédito EFE/EPA/Cristobal Hererra-Ulashkevich/istock

¿Cómo funcionan estas bandas criminales?

En palabras del personero de la ciudad, Gerardo Mendoza: “A través de redes sociales se están haciendo ofertas falsas para permear a nuestras mujeres y llevarlas a países extranjeros, capitalizando su confianza y luego sometiéndolas a abusos sexuales".

Fue así como el funcionario indicó que “por lo que hemos articulado esfuerzos con Canadá y México para fortalecer las mesas técnicas para frenar los impactos y prevenir lo que tiene que ver con la trata de personas”.

De esta manera, la Personería ha reforzado su trabajo conjunto con entes de Canadá y México. Mendoza explicó que estas alianzas buscan consolidar grupos de trabajo técnico que aborden tanto la disuasión del reclutamiento como la protección y el rescate de víctimas caleñas en el extranjero, así como su atención al regresar.

Durante el periodo comprendido entre 2024 y 2025, la Personería registró 29 denuncias formales por trata de personas en la capital de Valle del Cauca.

 La modalidad de reclutamiento
La modalidad de reclutamiento más frecuente consiste en publicaciones en plataformas digitales simulando empresas legítimas que ofrecen contratos de trabajo -crédito Jesús Áviles Infobae Colombia

Mendoza expuso que la cifra da cuenta solo de los casos conocidos y abordados, pero sugiere que la magnitud real del problema podría ser mayor, dado que muchas víctimas no denuncian por miedo, desconocimiento o amenazas de represalias. “Se ha convertido en un fenómeno transnacional donde las redes criminales adaptan sus métodos constantemente, utilizando la virtualidad para acercarse cada vez a mujeres más jóvenes”, declaró Mendoza.

La modalidad de reclutamiento más frecuente consiste en publicaciones en plataformas digitales simulando empresas legítimas que ofrecen contratos de trabajo en sectores del servicio doméstico, la hostelería y el modelaje en el exterior.

Los criminales establecen contacto, solicitan información personal y, mediante engaños, trasladan a las mujeres a otros países, donde las despojan de sus documentos y las someten a explotación sexual y laboral.

Existen indicios de que los tratantes están diversificando sus objetivos y métodos, dadas las acciones policiales en Europa. Mendoza agregó: “El modus operandi sigue evolucionando: primero eligen destinos aparentemente seguros o donde tienen contactos para recibir a las víctimas. Una vez allá, se anulan por completo sus derechos”.

La Personería ha reforzado su
La Personería ha reforzado su trabajo conjunto con entes de Canadá y México - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

Entre las estrategias preventivas, las autoridades caleñas han incrementado campañas de información en entidades educativas y espacios comunitarios, haciendo énfasis en la verificación rigurosa de cualquier oferta laboral internacional y la importancia de no compartir datos personales ni documentos por Internet a desconocidos. La institución ha puesto a disposición líneas de atención y orientación para quienes sospechen de situaciones sospechosas.

El fenómeno, según especificó la Personería, refleja patrones observados en otras regiones del país y de Latinoamérica, donde la trata de mujeres para explotación sexual y trabajos forzados persiste como uno de los crímenes más lucrativos para las estructuras criminales trasnacionales.

Mendoza remarcó que “la vulnerabilidad social y económica, junto con el acceso limitado a información veraz, propician el terreno perfecto donde estos grupos buscan captar víctimas”.

A su vez, la entidad municipal reportó la coordinación con organizaciones civiles y extranjeras para asistir a las mujeres rescatadas y brindarles atención jurídica, psicológica y social en su retorno a Colombia. “El acompañamiento debe ser integral porque el daño trasciende lo físico; muchas no logran superar el trauma sin un entorno protector y apoyo especializado”, puntualizó el personero, según la información publicada.

Más Noticias

Jefes criminales de Medellín habrían accedido a información de inteligencia policial: Isabel Zuleta habría solicitado no ejecutar capturas

Los hechos habrían tenido lugar en mayo de 2025, cuando integrantes de Paz Urbana presuntamente accedieron a información reservada de la Interpol y de la Dijín

Jefes criminales de Medellín habrían

Shakira volvería a Colombia con ‘Las mujeres ya no lloran World tour’: estas son las pistas que lo confirmarían

Los seguidores de la barranquillera se han mostrado emocionados por algunas pistas que han aparecido en varias ciudades, lo que ha generado especulaciones sobre una posible presentación de Shakira en el país

Shakira volvería a Colombia con

Daniel Quintero denunció penalmente a Vicky Dávila y Álvaro Leyva a raíz de la controversia de los audios del excanciller: “Que caiga la que tenga que caer”

El exalcalde de Medellín presentó una acción judicial tras la filtración de audios que, según él, revelan un supuesto plan para desestabilizar al gobierno de Gustavo Petro y con el supuesto apoyo de actores internacionales y grupos armados ilegales

Daniel Quintero denunció penalmente a

Fahad Bin Nafel, dueño del Al Hilal, rompió en llanto tras el histórico triunfo del equipo árabe a Manchester City en el Mundial de Clubes

El dueño del millonario equipo de Arabia Saudí no pudo evitar la emoción por el gol de Marcos Leonardo en el tiempo suplementario, que le dio la clasificación a su equipo a los cuartos de final

Fahad Bin Nafel, dueño del

Explosión de pipeta de gas en asadero de pollo ocasionó emergencia en Turbo, Antioquia

En imágenes de video que circularon por las redes sociales, se ve cómo el fuego se esparce rápidamente por el lugar, consumiendo varias de las motocicletas que se encontraban estacionadas a las afueras del local

Explosión de pipeta de gas
MÁS NOTICIAS