
La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) denunció un grave ataque que se perpetró el la semana pasada contra los trabajadores de ese gremio, esta vez en zona rural del municipio de Puerto Tejada, en el nororiente del departamento del Cauca, que tuvo como trágico resultado un muerto y tres heridos graves.
“En las últimas horas falleció uno de los trabajadores heridos durante el violento ataque del 25 de junio en zona rural de Puerto Tejada contra una cuadrilla de vigilancia de un ingenio azucarero”, señalaron en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la misiva volvieron a alertar sobre la creciente gravedad de la situación y solicitó de nuevo la intervención urgente del Gobierno nacional para restablecer la seguridad en el área.
“La inseguridad no da tregua. Este viernes entre Corinto y Padilla fue secuestrado, por más de 12 horas, un contratista de un ingenio azucarero, quien fue liberado tras el hurto del vehículo de carga que conducía”, denunciaron.
La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, condenó esos hechos de violencia y recordó que pese a su insistente llamado a las autoridades, los ataques persisten.

“Rechazamos con total contundencia el ataque violento que dejó gravemente herido a un trabajador de seguridad de un ingenio azucarero en el área rural de Puerto Tejada, así como a 3 de sus compañeros que también sufrieron heridas. En lo que va del año ya hemos perdido a un trabajador que fue asesinado en Jamundí en un ataque terrorista y a otros 3 que han resultado heridos por hechos violentos en el norte del Cauca. Esto no puede seguir ocurriendo, cada vida importa”, reprochó la representante gremial.
Calero volvió a conminar a las autoridades para que tengan celeridad en las investigaciones por estos hechos de violencia y judicialicen a los responsables.
“Desde la agroindustria de la caña exigimos respeto por quienes trabajan por el desarrollo del campo colombiano y pedimos a las autoridades que avancen efectivamente en las investigaciones. Nos duele cada agresión que le ocurre a nuestros trabajadores. Nos solidarizamos con sus familias y le reiteramos nuestro compromiso con la vida, con la convivencia y la legalidad”, afirmó.

En el comunicado Asocaña también se solidarizaron con los allegados de la lideresa social Angie Leandra Henao Zambrano, ultimada por hombres armados en su vivienda en zona rural del municipio de Corinto, en la vereda El Silencio.
“A este doloroso hecho se suma el asesinato en Corinto de Angie Leandra Henao, líder de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos-ANUC, quien además hacía parte del programa productivo entre Asocaña, el Ministerio de Agricultura y las comunidades”, indicaron.
De hecho la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato el crimen de la mujer, que lo perpetraron delante de sus tres hijos menores de edad.
“Al rechazar este grave hecho, nos solidarizarnos con #ANUC Norte del Cauca y con la familia de Angie, en particular con sus hijos. Instamos a que el Estado investigue de forma eficaz para garantizar justicia y a que se tomen medidas adecuadas de atención a los niños sobrevivientes [sic]”, indicaron en su cuenta oficial de la red social X.
El asesinato de Angie Leandra Henao Zambrano no es un hecho aislado. Según recordaron en ese organismo, este crimen se suma al de Esther Julia Camayo, también integrante de la ANUC Norte del Cauca, quien fue asesinada el 17 de abril en un ataque indiscriminado en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao.
De acuerdo con datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con el asesinato de Henao Zambrano, el número de líderes sociales asesinados en lo que va de 2025 asciende a 79. Esta cifra, aunque elevada, representa una reducción del 21 % respecto al primer semestre del año anterior, cuando se registraron 96 asesinatos.
Más Noticias
Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido
El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos



