
El director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), Arnold Alexander Rincón López, fue liberado el 29 de junio de 2025 tras haber sido secuestrado por hombres armados en una vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías.
Tras hacerse pública su liberación, la Procuraduría General de la Nación informó por medio de un comunicado que impuso una suspensión de 30 días al funcionario por incumplimiento a la Ley de Cuotas de género. Según el organismo de control, Rincón López estuvo en el cargo entre 2019 y 2023, pero, de acuerdo con Codechocó, la víctima de secuestro sigue fungiendo como director General.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En todo caso, el Ministerio Público aplicó la sanción al ingeniero al verificar que en 2021 la entidad tenía ocho cargos directivos, de los cuales solo dos estaban ocupados por mujeres, mientras que seis eran ejercidos por hombres, situación que no cumple con el porcentaje mínimo que exige la Ley 581 de 2000 para garantizar la participación femenina en el nivel directivo.
La normativa indica que la participación adecuada de las mujeres en los niveles del poder público debe ser de al menos el 50%. Esto aplica para cargos de máximo nivel decisorio y para aquellos en los que hay otros niveles decisorios, como por ejemplo aquellos que son de “libre nombramiento y remoción, de la rama ejecutiva, del personal administrativo, de la rama legislativa y de los demás órganos del poder público”.

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 concluyó que Rincón López incurrió en una falta gravísima por desatender las normas de obligatorio cumplimiento. La sanción fue determinada en fallo de primera instancia bajo el concepto de culpa gravísima.
El organismo de control informó que ante esta decisión hay posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.
La liberación del director de Codechocó, tras dos meses de cautiverio

Arnold Rincón López fue liberado tras permanecer 63 días en cautiverio. El funcionario de Codechocó, de 57 años, había sido secuestrado el 26 de abril por un grupo armado mientras se desplazaba en su vehículo entre Istmina y Quibdó, luego de participar en un encuentro con la ciudadanía, orientado a la rendición de cuentas.
Su liberación fue confirmada por diversas fuentes, incluido el exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo, que a través de su cuenta de X se refirió a la gravedad de los riesgos que enfrentan quienes trabajan por la protección ambiental en territorios apartados de Colombia.
“Celebro la liberación de Arnold Rincón López, director de Codechocó. Su secuestro es una dolorosa muestra de los riesgos que enfrentan quienes protegen el ambiente y sirven al país en los territorios más abandonados”, expresó el exfuncionario en su cuenta de X.

Codechocó también emitió un comunicado agradeciendo la liberación de su director y haciendo un llamado para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir en el país. “Con profunda gratitud informamos a la opinión pública, la liberación del Ingeniero @ArnoldRinconLop tras haber permanecido dos meses en cautiverio. Reiteramos nuestra confianza en que, este tipo de hechos, no se repitan jamás en nuestro país”, señaló.

El día en el que fue secuestrado, fue interceptado por al menos cinco hombres fuertemente armados, que llevaban armas de corto y largo alcance, cuando se movilizaba en una camioneta, custodiado por su escolta.
Los criminales dispararon en su contra e hirieron al hombre de protección que lo acompañaba. Después, se llevaron consigo al director de la corporación, guiándolo hacia una zona montañosa. Su paradero fue desconocido hasta el 29 de junio, día de su liberación.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Junhee lidera el ranking de iTunes Colombia: estas son las 10 canciones de K-pop más escuchadas
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d integraron la primera generación del K-pop

Jota Pe Hernández se despachó contra Gustavo Petro por insólita teoría sobre cómo erradicar lo “ilícito” y preguntó si está consumiendo drogas
El senador del partido Alianza Verde, que se ha convertido en uno de los más fuertes críticos del primer mandatario y no dejó pasar la oportunidad para arreciar en sus señalamientos contra el gobernante, tras lo dicho en su visita a Manaos (Brasil)

Vecino ruidoso amenazó a los habitantes de un reconocido sector de Bogotá porque lo denunciaron en redes sociales
La comunidad teme a que el sujeto pueda llegar a tomar represalias en su contra tras exponerlo en redes sociales

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata
