Ministro del Trabajo calificó como “victoria del Gobierno” nacional la refrendación de la reforma laboral

Antonio Sanguino reconoció que tuvieron mucho en contra en las extras en la Cámara de Representantes, empezando por mantener el quórum, pero que a pesar de ello lograron subsanar los vicios de trámite de la iniciativa

Guardar
El ministro Antonio Sanguino calificó
El ministro Antonio Sanguino calificó como crucial garantizar protecciones laborales para aprendices y jóvenes del Sena - crédito @AntonioSanguino/X

El titular de la cartera de trabajo, Antonio Sanguino, expresó su satisfacción, luego de que en la noche del sábado 28 de junio, en la plenaria que se llevó cabo en la Cámara de Representantes, se aprobara la reformar pensional y de esta forma se subsanaran los vicios de trámite que encontró la Corte Constitucional y por los que solicitó un nueva votación de la iniciativa.

El alto funcionario reconoció que el proyecto de ley, al ser devuelto al Congreso, contaba con poco tiempo para obtener el visto bueno y enfrentaba un camino difícil, que sin embargo, lograron superar, recogieron en la emisora Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, el ministro celebró la aprobación de la reforma pensional, permitiendo que se convierta en ley, donde se acogió el articulado del Senado con 97 a favor y 7 en contra.

La reforma pensional había sido aprobada el año anterior por la Cámara de Representantes tras acoger el texto avalado por el Senado. No obstante, la Corte Constitucional recibió varias demandas que alegaban vicios en el trámite del proyecto, lo que llevó a una revisión judicial, reportaron desde Caracol Radio.

El texto tiene un mes
El texto tiene un mes para ser modificado según la decisión que tomó la Corte Suprema - crédito Lina Gasca/Colprensa y Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Durante la presente semana, la Corte Constitucional inició el análisis de las demandas y concluyó que la reforma debía ser discutida nuevamente en el Congreso. Por tal motivo, los representantes convocaron sesiones extraordinarias, desarrollando una reunión de más de cuatro horas para definir el futuro de la reforma pensional, según el reporte de Caracol Radio.

Al finalizar la jornada, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, manifestó sentirse “muy alegre, porque era un riesgo muy grande convocar a unas sesiones extras, cuando los congresistas ya estaban en su periodo de receso”.

El ministro de Trabajo, Antonio
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dejó en claro que continuarán impulsando la consulta popular, pese a la resistencia en el Senado - crédito @MinTrabajoCol/X

Destacó el compromiso demostrado por los legisladores con los adultos mayores, calificándolo como un reto y una sorpresa haber podido cumplir. “Colombia tiene en firme la ley pensional”, aseguró, según la emisora Caracol Radio.

El propio Antonio Sanguino celebró el resultado, llamándolo “una victoria del Gobierno del Cambio”. A través de su cuenta en X, afirmó: “Otra victoria del Gobierno del Cambio. ¡La reforma pensional es ley! Gracias al compromiso del presidente Gustavo Petro y del Congreso, hoy Colombia avanza en dignidad y justicia social para millones de personas”, informó el periódico regional El Heraldo.

- crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
- crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE y X

En diálogo con medios, Sanguino explicó que la plenaria de la Cámara decidió aprobar el texto del Senado y no reabrir el debate, estrategia que, según detalló, habría puesto en riesgo la reforma.

“Era aprobar el texto del Senado y no el texto que venía de la Comisión Séptima de Cámara o reabrir la discusión para volver a votar los artículos, lo cual implicaba un enorme riesgo, porque significaba convocar al Senado para una conciliación posterior y ese sí era un golpe mortal a esta reforma pensional”, sostuvo el alto funcionario.

Señaló que la extensa discusión previa en la plenaria representa “un argumento muy poderoso para la Corte Constitucional en el sentido de que hubo deliberación, tal como lo pedía la Corte”, de acuerdo con El Heraldo.

Antonio Sanguino reiteró que el proyecto de reforma pensional cuenta con aval fiscal y que, tras la aprobación, la Corte Constitucional tendrá que pronunciarse nuevamente sobre el contenido de la ley.

El funcionario recordó que la Corte ya ha considerado constitucional la ley, aunque se anticipa un nuevo pronunciamiento sobre su contenido, lo que “tampoco es materia de preocupación para el Gobierno Nacional”, según declaraciones recogidas por El Heraldo.