Ministro de Defensa reaccionó a los audios de Álvaro Leyva y su plan contra Gustavo Petro: “No permitiremos cualquier intento de conspiración”

Pedro Sánchez, titular de la cartera, se expresó en sus redes sociales frente a lo que sería el entramado que estaría adelantando el excanciller contra el jefe de Estado, con la intención de contar con el apoyo de Estados Unidos y el afán de contactar a algunos precandidatos presidenciales

Guardar
El ministro de Defensa, Pedro
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó las intenciones del excanciller Álvaro Leyva, que estaría buscando apoyo para forzar la salida del presidente Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS - Cancillería

Con una contundente respuesta a la revelación de los audios que comprometen al excanciller Álvaro Leyva en un supuesto plan para apartar del poder al presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, lanzó el domingo 29 de junio de 2025 una contundente advertencia sobre este asunto: que ha centrado la atención de los medios de comunicación y que llevó, incluso, al jefe de Estado a expresarse en ese sentido.

La declaración se produjo luego de que se conocieran detalles sobre el presunto entramado que estaría impulsando Leyva, que habría buscado apoyo internacional y el respaldo de figuras políticas para desestabilizar al Gobierno. Según dio a conocer El País de España, entre los referidos por Leyva, están personajes como la vicepresidenta Francia Márquez, el representante norteamericano Mario Díaz-Balart, y los precandidatos Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde el Ministerio de Defensa no toleraremos ni permitiremos cualquier intento de conspiración contra nuestra nación. Defenderemos, con todas nuestras capacidades y determinación, la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, e igualmente, mantendremos las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, así como para la convivencia pacífica en todo el territorio colombiano. Eso reza nuestra Constitución”, expresó Sánchez en un mensaje publicado en el perfil de X, en un extenso mensaje.

Con esta publicación, el ministro
Con esta publicación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó lo que serían las reuniones conspirativas del excanciller Álvaro Leyva - crédito @PedroSanchezCol/X

La controversia estalló tras la publicación de la investigación que reveló fragmentos de audios en los que Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores, discutió estrategias para promover un acuerdo nacional orientado a separar a Gustavo Petro del primer cargo de la nación. Con ello, habría intentado involucrar a actores clave tanto dentro como fuera de Colombia, como las mencionadas personalidades, según se pudo escuchar en los apartes.

Los audios que causaron una fuerte respuesta del ministro Pedro Sánchez

En uno de los fragmentos más llamativos, Leyva se refiere a la vicepresidenta Márquez, al sugerir que ella estaba al tanto de las gestiones. “31 de marzo. (Leyva menciona) Sigue en mi mente con más vigencia. Mucha fortaleza. Cero debilidad. Abrazo. (Dice Márquez) Buenos días. Muchas gracias. Así seguimos firmes para cumplir la promesa con el pueblo colombiano. Entonces yo la aplaudo y le mando corazoncito”, se escucha en la grabación, según El País.

El alcance internacional del supuesto plan también quedó evidenciado en los audios, donde Leyva relata una reunión en Estados Unidos con el congresista Díaz-Balart. “Estuve en Estados Unidos y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart. Los Díaz-Balart son los que están detrás del secretario de Estado”, afirmó el exministro, de acuerdo con la publicación. Con ello, se establecería una posible interlocución con sectores influyentes de la política estadounidense.

El escándalo ha salpicado también a figuras de la oposición. En los audios, Leyva menciona su interés en dialogar con Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial, así como con Miguel Uribe Turbay, senador y también aspirante a la presidencia, que recientemente permaneció 22 días internado en la Fundación Santa Fe. La intención, según se desprende de las grabaciones, era sumar a estos actores a una especie de cruzada para frenar a Petro.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que en su momento no quiso aceptar presuntas irregularidades en las que habría incurrido Álvaro Leyva - crédito Jesús Áviles/Infobae

“(Dávila) puede ser interlocutora para uno decir usted en que está, es Vicky (...) Tiene que entrar y los que quieran. Los que tengan personería de verdad. Porque, ¿qué hace metiendo usted como persona, como individuo individual, a este carajo? (...) No, este Uribe, Miguel Uribe, ¿Qué representa? Hay que meter malos y buenos, pero con representación”, se escucha en los audios, según detalló El País en su reporte periodístico, que desató una fuerte controversia.

“Está atentando contra nuestra nación”, ministro Pedro Sánchez

Con respecto a esta situación, Sánchez enfatizó la gravedad de cualquier intento de alterar el orden constitucional y advirtió sobre las consecuencias legales y morales. “Quien pretenda o actúe de manera ilegal contra el presidente de la República o contra las instituciones legalmente constituidas, está atentando directamente contra nuestra nación. Ese tipo de acciones representan no solo una grave violación a la ley, sino también una deslealtad moral profunda, que puede configurarse en el delito de traición a la patria”, afirmó en su perfil de X.

De la misma manera, el funcionario enfatizó la confianza del Ejecutivo en la Rama Judicial para que actúe con la firmeza que exige la ley frente a quienes busquen fracturar el orden constitucional; e hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca unida y vigilante ante cualquier intento de desestabilización.

Álvaro Leyva está en el
Álvaro Leyva está en el ojo del huracán por lo que serían sus aspiraciones de tumbar al presidente Gustavo Petro - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

“Invitamos a la ciudadanía a mantenerse cohesionada en torno a los principios de estabilidad democrática, prudencia y el respeto por la Constitución y la ley. Infórmenos oportunamente cualquier hecho o situación que permita anticiparnos a posibles intentos de desestabilización. Defender a Colombia es una responsabilidad compartida: no solo de militares y policías, sino de toda una Nación. Porque el Estado somos todos, y los buenos somos más”, agregó el ministro.

El caso de Leyva ha generado una fuerte polémica, y todo porque su condición como excanciller y su cercanía previa con el Gobierno Petro, del que hizo parte, otorgan un matiz particular a las acusaciones. La supuesta intención de crear un frente amplio que incluyera tanto a figuras de la izquierda como de la derecha dejaría en evidencia sus aspiraciones conspirativas, que estarían reforzadas en una serie de cartas que desacreditarían a Petro.

“Rechazamos y condenamos, con total contundencia, cualquier intento de alterar nuestro Estado Social de Derecho”, sentenció Sánchez. A medida que avanzan las investigaciones y se conocen nuevos detalles sobre el caso, la atención pública se mantiene centrada en las posibles repercusiones políticas y judiciales para los implicados; entre ellas, Francia Márquez, que fue fórmula de Petro en los comicios y, en consecuencia, ostenta desde el 7 de agosto la vicepresidencia.