
A mediados de junio, la corredora de BMX y multicampeona de los Juegos Olímpicos, Mariana Pajón, dio a conocer que se encontraba embarazada. La noticia la dio a conocer a través de su cuenta de Instagram, con un video en el que se le observa radiante, acompañada de su esposo, Vincent Pelluard.
En las imágenes se aprecia que en los cascos de ambos se leen las palabras “Mamá” y “Papá”, hecho que no tardó en ser noticia a nivel nacional, provocando una reacción de entusiasmo en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los días posteriores, la bicicrosista antioqueña concedió varias entrevistas en las que contó más detalles de su embarazo. Por ejemplo, en Caracol Radio advirtió que por petición de su esposo (de origen francés), el bebé nacerá en Colombia. “Mi esposo está muy feliz, hace rato quería ser papá, los ojos le brillan”, comentó.
Este sábado 28 de junio se dio a conocer su diálogo con La Red de Caracol Televisión, en el que Mariana no ocultó su felicidad por la oportunidad de ser mamá. “Esto no se acerca a ningún triunfo de nada. Esto es una felicidad completamente diferente. Se sale de tu cuerpo, es demasiado especial. O sea, uno no lo puede explicar”, expresó Pajón.
Acto seguido, la deportista contó que en 2024, antes de los Juegos Olímpicos celebrados en París, ella y Vincent estaban esperando otro bebé, pero lo perdieron cuando tenía dos meses de gestación y se transformó en un “bebé arcoiris”.
“Tuve una pérdida también. Ya estaba en embarazo el año pasado, justo antes de Olímpicos, y en ese primero no fue tan fácil (...) es un tema que no se habla casi, es la angustia de mamá y papá de que todo esté bien, que si está evolucionando el embarazo, cualquier cosita prende las alarmas”, relató, explicando como la situación pasada influye en la actual.
“No fue fácil para nada como pareja. Nadie más sabía, porque queríamos que fuera realmente una sorpresa. Entonces nos guardamos esa pérdida. Y no fue fácil, porque lo deseábamos con todo el corazón”, reconoció.

De hecho, Mariana contó que incluso ya había planificado su calendario tomando en cuenta su estado de gestación. “En un momento en el que yo decía ‘ay no, listo, estoy en embarazo, paro de entrenar, me organizo’... Y de un momento a otro pierdes a un bebé y sigue la vida”, manifestó.
La noticia de la pérdida de su bebé llegó en un momento particularmente complejo, pues se produjo justo antes de que brindara una conferencia de superación personal. “Me di cuenta que había perdido el bebé ese mismo día, como a la hora me tocó dar una conferencia de motivación y fue súper duro porque estamos destrozados, completamente tristes y tener que ir a dar la cara, hacer una conferencia para motivar. Eran presidentes de una compañía. ¿Entonces yo decía qué voy a hacer? (...) Eso no se asemeja a ninguna lesión, ni levantarse, ni tener que recuperarse, porque eso ya es un corazón quebrado. Pero todo salió bien", recordó.
Sobre sus síntomas, Mariana reconoció que tiene algunos antojos extra con la comida y la barriga ya es pronunciada, pero no tiene mayores inconvenientes. “Ha sido un proceso lindo en el que ha sacado todas mis herramientas que me daba a mí la vida en el deporte para también sacar esto adelante”, contó.
Mariana Pajón se sigue preparando para competir en Los Angeles 2028

A pesar de los cambios físicos y emocionales que implica el embarazo, la pedalista continúa entrenando con precaución y responsabilidad, adaptando sus actividades a las recomendaciones médicas. Así lo hizo saber días atrás en Caracol Radio.
“Yo sigo entrenando físicamente, como que me dio una motivación extra, obviamente con las precauciones y responsabilidad, pero he podido seguir moviéndome. Yo monté hasta que supe que estaba en embarazo, competí a menos 5 ℃ en Europa. Cuando me di cuenta, por precaución lo dejé de hacer, aunque seguía montando en ruta y en la calle. Yo sigo entrenando a doble jornada, sigo haciendo gimnasio”, detalló.
Lejos de considerar el embarazo como un obstáculo para su carrera, Mariana Pajón lo percibe como una fuente de inspiración y dejó claro que no piensa retirarse. Incluso señaló que su objetivo es llegar a las Olimpiadas como madre. “Mi sueño es llegar con un hijo o una hija a Los Ángeles, quiero clasificar a los próximos Juegos Olímpicos. No me veo retirándome por esto y no debería pasarle a ningún atleta, es simplemente una motivación. Lo que tengo seguro es que tengo que llegar a Los Ángeles”, afirmó.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”
La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025
La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024
