
El Congreso cerró el ciclo legislativo de la reforma pensional con una votación en la Cámara de Representantes que consolidó el respaldo parlamentario al proyecto. Con 97 votos afirmativos, el articulado quedó aprobado en su totalidad, luego de haber superado previamente el trámite en el Senado. La sesión se desarrolló en un contexto de alta polarización política y respondió al mandato de la Corte Constitucional, que había ordenado repetir una de las etapas por fallas en el procedimiento inicial.
La actriz Margarita Rosa de Francisco, quien en diversas ocasiones ha expresado posturas políticas y respaldado públicamente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, se pronunció tras la aprobación de la reforma pensional en el Congreso. A través de sus redes sociales, celebró el resultado legislativo y lo atribuyó al respaldo de la ciudadanía. “Es una victoria del apoyo ciudadano”, escribió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Margarita Rosa de Francisco se refirió a la reciente aprobación de las reformas impulsadas por el Gobierno, y subrayó su relevancia en el contexto de los cambios sociales que, a su juicio, necesita el país. La actriz sostuvo que medidas como estas contribuyen a sentar las bases para una transformación profunda centrada en el bienestar de la población.
En su mensaje, también planteó que los avances legislativos deben entenderse como parte de un camino hacia una paz sostenible, y no únicamente como victorias políticas.

“Con la aprobación de las reformas pensional y laboral Colombia da un paso más hacia la paz. La dignidad de la vida de cada habitante es el primer pilar para construirla. De nada sirven los diálogos sin tener eso como base y ya lo estamos consiguiendo. Es una victoria del apoyo ciudadano a la promesa del primer gobierno progresista en Colombia”, escribió en su publicación de la red social X (antes Twitter) la actriz colombiana.
Al mensaje publicado por Margarita Rosa de Francisco, una usuaria identificada como @FatimaMG respondió con una frase breve que sugiere que aún hay camino por recorrer en materia de reformas sociales. “Aún falta@Margaritarosadf Aún falta…”, escribió, en referencia a los pendientes que persisten en la agenda del Gobierno.
La actriz no tardó en responder con una expresión de acuerdo que refuerza esa percepción de continuidad en los desafíos por delante. “Ay, sí, y tanto…”, replicó.

En cuanto al debate de la reforma pensional en el desarrollo de este Antes de la aprobación del articulado, la plenaria dio luz verde, con 104 votos positivos frente a 10 negativos, a la propuesta de adoptar el texto previamente aprobado por el Senado. Esta decisión fue clave para ajustar el procedimiento conforme a lo exigido por la Corte Constitucional. A pesar de que sectores opositores, en particular representantes del Centro Democrático y Cambio Radical, optaron por marginarse del debate, la iniciativa avanzó gracias al respaldo de otras fuerzas políticas presentes en la Cámara.
Jaime Raúl Salamanca, en su calidad de presidente de la Cámara, planteó la posibilidad de retomar la discusión del articulado, argumentando que una nueva votación permitiría corregir el error advertido por la Corte Constitucional. No obstante, la mayoría de los representantes optó por rechazar esa iniciativa y procedió directamente a votar el título y la pregunta de la ponencia, sin reabrir el debate.

El respaldo al articulado provino de agrupaciones políticas como el Pacto Histórico, Comunes, Alianza Verde, así como del Partido Liberal, Conservador y de la U, que sumaron sus votos para asegurar la aprobación del proyecto. Por el contrario, sectores del Centro Democrático y Cambio Radical cuestionaron la legalidad del procedimiento, señalando que el reinicio del trámite legislativo se notificó de manera indebida y que aún subsisten inconsistencias que deberá revisar la Corte Constitucional.
Luego de que se confirmara la aprobación de la reforma pensional, el presidente Gustavo Petro expresó su satisfacción en redes sociales, destacando el resultado como un logro conjunto con el Legislativo. En su cuenta de X, escribió: “Hemos triunfado. Que vivan las abuelas y abuelos de Colombia. Ha sido aprobada la reforma pensional. He cumplido, y la Cámara de Representantes ha cumplido”.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
