Lina Garrido criticó imagen del ministro del Interior, Armando Benedetti con el presidente de la Cámara de Representantes

La congresista de Cambio Radical cuestionó la aprobación de la reforma pensional y criticó una imagen que se dio después de la decisión, en la que Armando Benedetti abrazaba a Raúl Salamanca

Guardar
Por otro lado, Lina María
Por otro lado, Lina María Garrido también se pronunció específicamente sobre la reforma pensional y cuestionó el papel que ha desempeñado la Corte Constitucional en relación con el control del trámite legislativo - crédito Prensa Cámara de Representantes - crédito Prensa Cámara de Representantes

Con 97 votos favorables, la Cámara de Representantes dio el visto bueno final al articulado de la reforma pensional, que ya contaba con la aprobación del Senado. La decisión se tomó en medio de una sesión extraordinaria atravesada por tensiones políticas, y permitió que el proyecto, promovido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se convirtiera formalmente en ley. El trámite respondió a una exigencia de la Corte Constitucional, que había ordenado repetir una de las etapas del proceso legislativo tras identificar irregularidades de procedimiento.

Dicha aprobación dejó una imagen del ministro del Interior Armando Benedetti abrazando al presidente de la Cámara de Representantes Raúl Salamanca, que fue criticado por varios opositores del Gobierno nacional. Tal fue el caso de la congresista de Cambio Radical Lina Garrido, quien cuestionó lo anterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La imagen capturada durante la sesión en la Cámara de Representantes, en la que se ve al ministro del Interior, Armando Benedetti, abrazando al presidente de la corporación, Raúl Salamanca, generó una ola de reacciones cruzadas en redes sociales y el ámbito político. Mientras algunos sectores oficialistas celebraron el momento como una muestra de unidad tras la aprobación de la reforma pensional, desde la oposición surgieron críticas por lo que consideran una señal de cercanía inapropiada entre el Ejecutivo y el Legislativo, lo cual avivó el debate sobre la independencia de poderes en Colombia.

Una de las voces más críticas fue la de la abogada y activista Lina María Garrido, quien publicó la imagen acompañada de un mensaje que cuestiona directamente la autonomía del Congreso frente al Gobierno. “¿Y qué tan independiente del Ejecutivo es el presidente del poder legislativo en tu país? Rta:”, escribió en su cuenta de X, junto a la fotografía del abrazo.

Lina Garrido cuestionó la imagen
Lina Garrido cuestionó la imagen en que salen Armando Benedetti y Raúl Salamanca - crédito @linamariagarri1

Por su parte, el representante Hernán Cadavid compartió la misma imagen en su cuenta de X como parte de su crítica general al proceso legislativo. En su mensaje, centró su atención en los efectos que, según él, tendrán las reformas aprobadas y la falta de responsabilidad por parte de quienes las promovieron.

“Han pasado por encima de lo que sea para aprobar unas reformas que solo reflejarán su daño en el mediano y largo plazo Los que hoy celebran, seguro nunca asumirán su responsabilidad Nuevamente en manos de la Corte Constitucional para impedir más daños a Colombia”, escribió por medio de su cuenta de la red social X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Hernán Cadavid también compartió dicha
Hernán Cadavid también compartió dicha imagen en sus redes sociales - crédito @hernancadavidma

Por otro lado, Lina María Garrido también se pronunció específicamente sobre la reforma pensional y cuestionó el papel que ha desempeñado la Corte Constitucional en relación con el control del trámite legislativo. En un mensaje publicado en su cuenta de X, expresó su preocupación por el precedente que podría sentar una eventual convalidación del proceso por parte del alto tribunal.

“De por sí lo que ha hecho la #CorteConstitucional hasta hoy nos tiene perplejos. Pero, si esta misma @CConstitucionalacepta lo que sucedió ayer y hoy en la@CamaraColombiacon la #ReformaPensional, prepárense, vienen días más OSCUROS, muy OSCUROS, para Colombia: #Constituyente, #Reelección de Petro, criminalidad, hambre y pobreza”, escribió la legisladora en su publicación.

Lina Garrido hizo varios mensajes
Lina Garrido hizo varios mensajes en su cuenta de X sobre el debate de la reforma pensional - crédito @linamariagarri1

Aunque el Congreso concluyó el trámite de la reforma pensional, su aplicación definitiva sigue sujeta al análisis de la Corte Constitucional. Será este tribunal el encargado de determinar si las recientes votaciones en el Legislativo corrigieron de manera adecuada las fallas procesales identificadas anteriormente y si el procedimiento respetó las garantías exigidas por la normativa constitucional.

Si la Corte Constitucional avala el trámite legislativo, la reforma pensional quedará habilitada para su entrada en vigencia y el Ejecutivo podrá iniciar su puesta en marcha, con el objetivo de modificar el esquema actual de cobertura para la población en edad de retiro. No obstante, si el tribunal identifica fallas adicionales en el procedimiento, el avance del proyecto podría detenerse, lo que abriría la posibilidad de aplazamientos o una eventual anulación.