En la Cámara de Representantes se debate nuevamente la reforma pensional del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, luego de que la Corte Constitucional devolviera el texto para subsanar vicios de trámite. La iniciativa fue aprobada en la totalidad de sus debates en el Senado y de la Cámara y el mandatario la sancionó para que se convirtiera en ley de la República.
El mandatario celebró el hecho de que la Corte no rechazara la Ley 2381 de 2024 y de que solicitara a la corporación volver a discutir sobre la proposición de acoger el texto que tuvo luz verde en el Senado, entre otros requerimientos. Pues, la decisión del alto tribunal representa una oportunidad para el Gobierno para que su propuesta pueda ser aprobada e implementada en todo el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Sin embargo, hay quienes tienen reparos ante el articulado de la reforma, al considerar que resulta perjudicial para la población joven que está contribuyendo con su trabajo al sistema de pensiones. Uno de los opositores a la propuesta es el excongresista y candidato al Senado de la República Jorge Enrique Robledo, que aseguró que los jóvenes trabajadores no tendrán una pensión garantizada cuando se jubilen.

“Es una salida de sinvergüenzas que el presidente Gustavo Petro se presente como el presidente amigo de los jóvenes colombianos y que al mismo tiempo salga a celebrar que la reforma a las pensiones no se haya hundido en la Corte Constitucional”, aseveró Robledo en un video publicado en su cuenta de X.
De acuerdo con el exlegislador, es falso que el presidente Petro se muestre como un jefe de Estado que respalda los intereses y el futuro de la juventud colombiana. Según el excongresista, la aprobación de la reforma pensional implicará recortes significativos en las pensiones para quienes ganan más de 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes y tienen menos de 40 años.

Para ejemplificar su afirmación, el aspirante al Senado explicó que una persona que recibe tres salarios mínimos mensuales se pensionará con $263.000 menos, y quien gana seis salarios mínimos verá una reducción de $1.322.000 en su pensión mensual.
Agregó que la reforma, que va en línea con políticas del Fondo Monetario Internacional, afecta principalmente a los más jóvenes, mientras que la “alta burocracia sindical petrista” no experimentarán recortes a sus derechos pensionales, por tratarse de personas mayores. Robledo concluyó que, bajo estas circunstancias, Petro no puede ser considerado un aliado de la juventud del país.
“Duro, durísimo golpe de Petro a los jóvenes (…). Cualquier cosa será entonces Gustavo Petro, menos amigo de la juventud colombiana”, precisó.

En 2024, cuando el proyecto de reforma estaba siendo debatido en el Congreso de la República, el representante a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero advirtió sobre las consecuencias que tendría la implementación de la iniciativa del Gobierno. Desde su perspectiva, además de que la pensión de la juventud podría verse perjudicada, tendría problemas en materia de temporalidades y en el mantenimiento de derechos ya protegidos por el sistema pensional actual.
“Aunque hicimos todo lo posible para frenarla, finalmente la pensional fue aprobada en 3er. Esta reforma aumenta el pasivo pensional, pone en riesgo las pensiones de los jóvenes, plantea tiempos de vigencia irrealizables y tiene componentes regresivos”, indicó en su momento.

Es importante recordar que, entre otras cosas, la reforma en cuestión plantea la entrega de un bono pensional para al menos tres millones de personas mayores que, aunque trabajaron por muchos años, no pudieron recibir una pensión para garantizar una buena calidad de vida durante su vejez. El apoyo económico es de $230.000.
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: sábado 28 de junio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Lotería de Risaralda: los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 28 de junio
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores
