Con curioso video de Armando Benedetti, Gustavo Petro celebró la aprobación de la reforma pensional en el Congreso

El proyecto fue aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes con 97 votos a favor, después de que la Corte Constitucional solicitara ‘corregir’ uno de los pasos para subsanar un vicio de trámite

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, usó su cuenta de X para celebrar la decisión del Congreso - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

A primera hora del domingo 29 de junio, el presidente Gustavo Petro usó su cuenta de X para celebrar nuevamente la aprobación de la reforma pensional después de que la Corte Constitucional ordenara corregir un vicio de trámite cometido durante su primera votación.

Según escribió el mandatario, la reciente aprobación se dio gracias a la fuerza ciudadana, además de la participación de las instituciones del Estado que, pese a los reparos de la oposición, dio aval al proyecto de ley con la condición de cumplir a cabalidad los pasos exigidos en el Congreso de la República.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Dedico este triunfo del Estado Social de Derecho: Corte constitucional, congreso, gobierno, e indudablemente, a la gran moviiización social del pueblo colombiano. La lucha por la igualdad ha dado un paso gigantesco en nuestra historia. Gracias (sic)”, señaló el presidente.

Sin embargo, el jefe de Estado generó polémica al compartir una pieza audiovisual en la que se observa al ministro del Interior, Armando Benedetti, durante el cierre de votaciones y posterior aprobación de las reformas.

El presidente atribuyó el triunfo
El presidente atribuyó el triunfo de la reforma pensional a las instituciones del Estado y a la fuerza ciudadana - crédito red social X

En el video, se observa al jefe de cartera abrazando con fuerza al presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, en el momento que se da la noticia.

Sin embargo, la pieza audiovisual cuenta con una edición que generó revuelo entre los internautas, pues se observan unos corazones acompañados de la canción de la popular canción de Alejandra Guzmán Día de suerte.

“Me quebré al leer y ver este hermoso vídeo”; “Ay ese video nooo!”, y “Benedetti abraza y besa, le gusta eso”, fueron algunos de los comentarios en las redes sociales.

Este fue el curioso video con el que Gustavo Petro celebró aprobación de la reforma pensional - crédito red social X

Entretanto, la decisión del Legislativo sigue causando malestar entre los integrantes de la oposición que alegan un nuevo vicio de trámite al no acogerse a la orden de la Corte Constitucional.

En la raíz del problema se encuentra una instrucción explícita de la Corte Constitucional: la Cámara debía corregir la omisión cometida durante el primer semestre de 2024, cuando aprobó el texto recibido del Senado sin realizar una discusión detallada del articulado.

En redes generó revuelo el
En redes generó revuelo el video publicado por el presidente Gustavo Petro - crédito red social X

Para cumplir con el mandato, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, fue llamado a realizar un nuevo debate y votación que sustituyera el trámite anterior, garantizando así el debido proceso legislativo.

Sin embargo, el desarrollo de la sesión extraordinaria de la Cámara estuvo marcado por desacuerdos y dudas de interpretación sobre el alcance de las órdenes judiciales. Incluso, las bancadas emplearon más de cuatro horas en debatir sobre si era necesario estudiar detalladamente el auto de la Corte, abordar recusaciones a congresistas o evitar una posible conciliación con el Senado. Finalmente, la plenaria votó por volver a adoptar el texto original del Senado, sin proceder a un análisis artículo por artículo.

A pesar de los intentos de Salamanca por reabrir el debate y votar los artículos en bloques, la mayoría de los legisladores consideró innecesario ese procedimiento.

El presidente de la Cámara defendió que se debía propiciar una discusión sustantiva por mandato de la Corte, pero la propuesta fue rechazada y la iniciativa avanzó sin discusión de fondo. Tras la decisión, Salamanca manifestó su expectativa de que la Corte Constitucional determine si el trámite en esta ocasión cumplió con los requisitos legales exigidos: “Esperemos qué pasa en la revisión de la Corte Constitucional, porque allí estará la última palabra. Allá dirán si se subsanó el tema”.

Las críticas no se hicieron esperar. Para el senador de la U, Alfredo Deluque, la decisión de la Cámara constituye la repetición del mismo vicio cuestionado: aprobar de nuevo el texto sin discusión alguna.

“Absurdo lo que pasó, porque la Corte devolvió por vicios de trámite la reforma a la Cámara y ellos cometen el mismo vicio” señaló, y sugirió que la narrativa de bloqueo institucional, en caso de que la reforma se caiga, será impulsada por el oficialismo.

A las voces de Deluque se sumaron críticas de sectores del Centro Democrático y figuras como el concejal Daniel Briceño y el exmagistrado Wilson Ruiz, quienes evalúan tomar acciones legales ante lo que consideran un nuevo error en el proceso legislativo.

En otro frente, el representante Andrés Forero difundió un video donde se observaría al presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, dando instrucciones a los congresistas sobre cómo votar la reapertura del debate, lo que alimentó los cuestionamientos sobre la independencia y transparencia del proceso.

Forero consideró lo ocurrido como un “circo grotesco” y advirtió que la reforma resultó aún más viciada, mientras que Hernán Cadavid remarcó la relevancia de la próxima decisión de la Corte Constitucional, señalando que el organismo debe pronunciarse sobre los hechos registrados el sábado 28 de junio.