Colombianos en París vivieron la Semana de la Música como si estuvieran en su país: “Eso suena a gloria cuando uno está lejos”

Colombianos y ciudadanos del mundo reaccionaron a los videos en medio la ‘Fête de la musique 2025′, donde se escucharon grandes éxitos musicales infaltables en las ‘playlists’ durante diciembre

Guardar
Varios artistas se presentaron en una celebración que se extendió por varias horas - crédito @el_man_de_los_chorizos/IG / @el_sofrito_del_viernes/IG / @dichaparis/IG

Los ciudadanos colombianos alrededor del mundo han vuelto han vuelto a dar de qué hablar, pero en esta ocasión para resaltar las tradiciones y el valor cultural de la música.

Todo por cuenta de varios videos que se hicieron virales en las redes sociales, y que muestra cómo en medio durante la celebración de la Fête de la musique 2025 (Fiesta de la Música, en español), en París, Francia, los colombianos prendieron la fiesta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Todo por la parranda que se formó con el ‘Dicha Fest 2025’, un evento que fue organizado por colombianos residentes en el país europeo, y que se llevó a cabo el sábado 21 de junio de 2025, mismo día de la clausura de la Semana de la Música, que inició desde el lunes 16 de junio.

Sin embargo, mientras miles de personas se dieron cita en los jardines del Carrousel, en el Museo del Louvre, para el Gran Concierto final de la Fête de la musique, los colombianos y cientos de ciudadanos de diversas nacionalidades del mundo optaron por ir al evento organizado por la colonia de colombianos en París en la Rue Letort para gozar de una fiesta en la calle.

En la fiesta sonó 'Los Sabanales', de Los Corraleros de Majagual - crédito @caribbeansound_/IG

Los responsables de armar tremendo jolgorio fueron un creador de contenido que se encuentra en Instagram como ‘El Man de los Chorizos’; un compatriota llamado Juan, y que cumplió su sueño de montar una cafetería allí, llamada Dicha; y un colectivo llamado ‘El sofrito del viernes’.

Colombianos en Francia prendieron la rumba durante celebración de la Fete de la musique: “Un picó en París”

La Fiesta de la Música, que cada año reúne a miles de personas en toda Francia, adquirió en 2025 una dimensión renovada gracias a la creación de la Semana de la Música de Francia.

Desde el lunes 16 hasta el sábado 21 de junio, París y otras ciudades del país se convirtieron en el epicentro de una serie de actividades y conciertos exclusivos, pensados tanto para profesionales del sector como para el público general.

El objetivo declarado de los organizadores es ofrecer una plataforma que visibilice el talento francés y fomente el intercambio cultural, consolidando a Francia como referente musical en Europa y el mundo.

'Cariñito' de Rodolfo Aicardi fue cantada a grito herido - crédito @el_man_de_los_chorizos/IG / @el_sofrito_del_viernes/IG / @dichaparis/IG

Sin embargo, uno de los eventos que se llevó a cabo en la Ciudad luz, dejó una postal para la posteridad, pues en una de las calles céntricas se armó una rumba que, como dijeron los usuarios en redes sociales, hizo pensar a más de un internauta que los videos fueron grabados en Colombia, pero no. Fueron en medio de una calle de París.

En la fiesta en París no faltó hasta el picó, un ‘soundsystem’ tradicional de Colombia

Una serie de selectores musicales y artistas, entre músicos, cantantes y bailarines, amenizaron la velada que inició a las 3:00 p. m. y finalizó a las 2:00 a. m., y para que la experiencia de los compatriotas que están lejos de su casa fuera completa, en el evento instalaron un picó.

Estos sistemas de sonido (o soundsystems) son tradicionales sobre todo en la región Caribe colombiana, y se han convertido en un elemento que ha servido para preservar la herencia musical.

Algunos de los asistentes dejaron sus impresiones en las redes sociales de los organizadores, y aseguraron que “esa rumba estuvo buenísima”.

'Buenaventura y caney' del Grupo Niche fue uno de los éxitos musicales que más se bailaron los colombianos y extranjeros en medio de la fiesta - crédito Una Colombiana en París/Facebook

La recepción por parte de los locales, los colombianos y sus pares extranjeros en París fue la mejor, y a través de los comentarios valoraron el esfuerzo de los organizadores. “Me encanta esa integración. Gracias por hacer que suceda”, dijo una de las internautas.

“Gracias Juan por esa iniciativa de unirnos. Colombia es el país del amor y la alegría”, agregó otro de los connacionales.

A su vez, el creador de contenido ‘El Man de los Chorizos’ expresó su alegría por como salió la fiesta: “Gracias a las miles de personas que estuvieron en el #DichaFest2025 en @dichaparis que da la bienvenida al verano en Francia”, precisó.

“Dime que eres Colombiano, sin decir que eres Colombiano”, “La pasamos una chimba, gracias por la energía”, “Juan David te va a tocar hacerlo cada año en una ciudad diferente de Francia; no es justo”, y “Esa en nuestra esencia y gracias a Dios no la perdemos aunque estemos fuera de nuestro país”, fueron algunos de los cientos de mensajes que dejaron los colombianos.

Más Noticias

Cuándo es la semana de receso en octubre de 2025 y cuál es el precio de los tiquetes aéreos para irse de vacaciones

De los cinco destinos nacionales más buscados por los viajeros colombianos, en vuelos de ida y vuelta, cuatro presentaron valores más altos este año

Cuándo es la semana de

Red de Veedurías denunció elección del contralor de Antioquia ante los entes de control: estos son los argumentos jurídicos

De acuerdo con el presidente de esta entidad, Pablo Bustos, la escogencia de este delegado del órgano de control fiscal bajo el actual proceso fomentaría la comisión de posibles delitos y revalidaría la presunta falta de independencia de las instituciones

Red de Veedurías denunció elección

Los antecedentes del hijo de ‘Papá Pitufo’, capturado por agredir de muerte a su esposa: alcalde de Cartagena se pronunció

Juan Diego Marín Franco fue detenido en la URI del barrio Canapote, tras ser señalado de agredir con arma blanca a su pareja María Andrea Arango, en un lujoso predio del sector Los Moros

Los antecedentes del hijo de

Predio donde se fabricó el ‘cococho’, el licor adulterado que mató a 11 personas en Barranquilla, es propiedad de la SAE: se “vendía a $2.000″

Un residente del sector conocido como ‘El Boliche’, donde ocurrió la tragedia y allegado a varias de las víctimas, describió que “esa gente pasaba bebiendo todos los días”

Predio donde se fabricó el

Este es el top cinco de los cursos de tecnología más estudiados por los colombianos: así puede formarse de manera gratuita

La plataforma AvanzaTEC respaldada por gigantes tecnológicos ofrece capacitación virtual en habilidades esenciales, abriendo oportunidades de crecimiento y certificación reconocida internacionalmente

Este es el top cinco
MÁS NOTICIAS