
Una pelea entre dos motociclistas en plena avenida El Dorado (calle 26), una de las vías más importantes y transitadas de Bogotá, quedó registrada en video por parte de otro motero que circulaba detrás de ellos.
El hombre que llevaba una cámara en su casco captó el punto donde se inició la confrontación entre los dos hombres, cada uno a bordo de su vehículo, cuando iban pasando debajo del puente ubicado en la intersección con la carrera Séptima, en la localidad de Santa Fe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este nuevo caso de intolerancia en las calles reavivó el debate entre los usuarios de las redes sociales luego de que el video se hizo viral.
Más aún, porque el motero no solo captó la agresión inicial, sino que siguió por varias cuadras a los dos protagonistas de la pelea a puño limpio.
Así fue la pelea de los dos motociclistas en Bogotá
En el primer round ambos se lanzan puños sin bajarse de las motos. Esto fue el desencadenante para que el usuario, como si intuyera que se avecinaba una disputa mayor, aceleró para no perder de vista a los intolerantes.
Sin desmontarse de sus vehículos, intercambian golpes, puñetazos, patadas y hasta un cabezazo, todo ello en plena vía pública y ante la mirada de otros conductores que iban pasando por su lado.
Pero el video muestra cómo la confrontación no termina ahí. Cuando uno de los motociclistas intenta alejarse, el otro lo sigue hasta un semáforo cercano. “Se tomó el tiempo de seguirlos”, expresó un usuario.
Allí, la agresión se reanuda, esta vez con ambos conductores ya en tierra y junto a sus motos. Uno de ellos incluso deja caer su vehículo en el asfalto, mientras la pelea continúa a golpes frente a otros ciudadanos que presencian la escena.
La secuencia completa, que dura varios minutos, ha sido motivo de debate y análisis en distintos espacios públicos y mediáticos.

Intolerancia en las vías de Bogotá se dispararon en 2025
La intolerancia vial ha experimentado un crecimiento alarmante en Bogotá durante el año 2025.
Cifras oficiales de la Secretaría de Movilidad señalan un aumento sostenido en los incidentes de agresión física entre conductores, en especial entre motociclistas y automovilistas.
Este fenómeno preocupa a las autoridades, que advierten sobre el impacto negativo que tiene en la seguridad y convivencia en las calles de la ciudad.
Los datos oficiales arrojaron que durante lo corrido del año se han reportado más de 7.800 casos de riñas relacionadas con altercados de tránsito.
De igual forma, a diario el promedio de agresiones física, o verbales entre actores viales en Bogotá son 21.
Mientras que las localidades que más casos de intolerancia en las vías son las localidades con más reportes son Kennedy, Suba, Engativá y Fontibón.

A su vez, el Instituto Distrital de la Participación (Idpac) ha emitido alertas sobre el incremento de comportamientos agresivos en las vías, atribuyéndolos en parte al estrés generado por la congestión vehicular y los prolongados tiempos de desplazamiento.
El Instituto sostiene que “los largos tiempos de desplazamiento y la congestión han convertido las vías bogotanas en escenarios recurrentes de violencia espontánea”. Esta percepción se ve reforzada por testimonios de ciudadanos que, a diario, enfrentan situaciones de tensión y conflicto en su trayecto por la ciudad.
Mientas que el secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la necesidad de erradicar la normalización de la violencia en las vías.
“No se puede seguir naturalizando que las diferencias en la vía se resuelvan a los golpes”, dijo el secretario Restrepo.
En este sentido, la administración distrital evalúa la puesta en marcha de campañas de prevención con enfoque comunitario, orientadas a promover una cultura de movilidad pacífica y respetuosa.
Además, se estudian sanciones más severas para quienes incurran en agresiones físicas en la vía pública, en un intento por disuadir este tipo de conductas y garantizar la seguridad de todos los actores viales en la capital del país.
Más Noticias
Irene Vélez reaccionó a demanda en su contra: “Entendámoslo como es: otro ataque político”
La abogada Ximena Echavarría y la Fundación Dilo Colombia impulsan un proceso ante el Consejo de Estado por presunto conflicto de interés, mientras Vélez rechaza los señalamientos y los atribuye a motivaciones políticas

Conductor de camioneta generó caos en vía de Cundinamarca y terminó en un hueco: todo quedó en video
El episodio quedó registrado en video por otros usuarios de la carretera, quienes circulaban detrás del vehículo implicado

Entre basuras, captaron a un visitante inesperado en el norte de Popayán
El video ha llamado la atención en redes sociales debido a las condiciones en que el animal fue observado

Alias El Chirri fue asesinado, días antes había confesado en un video su participación en robo de motocicletas en el Atlántico
Las autoridades investigan si su homicidio está relacionado con ajustes de cuentas entre bandas criminales de la región

Gobernación del Chocó transfiere fondos urgentes para enfrentar crisis hospitalaria y sobreocupación en Quibdó
El hospital San Francisco de Asís mantiene la alerta roja por desabastecimiento y exceso de pacientes
