
El activista del Centro Democrático Josías Fiesco ha anunciado que se realizarán nuevas convocatorias ciudadanas en las calles, impulsadas por la oposición, tras el éxito de la marcha del 15 de junio.
Fiesco, conocido por su postura crítica hacia el gobierno de Gustavo Petro, expresó que la respuesta del presidente a las movilizaciones de la ciudadanía fue predecible y recalcó su percepción sobre las acciones del Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Semana, el activista aseguró que la marcha ciudadana del 15 de junio dejó claro que la oposición tiene un respaldo significativo en la calle, algo que, según Fiesco, “le dolió a Petro”. Fiesco afirmó que el mandatario respondió a la manifestación con lo que consideró un recurso inadecuado, el uso de la tarima para la delincuencia. En sus declaraciones, Fiesco señaló que la marcha demostró que “este país resistió a los violentos de ayer, también resistiremos a los violentos de hoy”. Este comentario hace referencia a su interpretación de la situación política y social del país bajo la presidencia de Petro.

A continuación, Fiesco continuó su discurso con una crítica feroz al Gobierno actual: “Se desespera el gobierno porque el tiempo se le acaba”. Esta afirmación hace referencia a la percepción que tiene la oposición sobre la gestión de Petro, sugiriendo que el Gobierno está perdiendo apoyo popular y enfrentando dificultades internas, lo que se refleja en la creciente movilización de la ciudadanía en las calles.
Fiesco también adelantó que la próxima marcha podría tener lugar en agosto, lo que coincide con el aniversario de un año del Gobierno de Petro. “Se viene la cuenta regresiva: solo queda un año del peor gobierno que ha tenido este país. Y nosotros vamos a estar en la calle para recordarlo”, añadió el activista.
Recusaciones contra magistrados en la Corte Constitucional

Además de las marchas programadas, Fiesco también anunció una serie de recusaciones contra magistrados de la Corte Constitucional que, según él, están alineados con la ideología del presidente Petro.
Estas recusaciones se presentarían como un desafío legal hacia los magistrados que, según Fiesco, tienen cercanía con el Gobierno de Petro y podrían estar influenciados por este. Esto añade una capa de tensión en la relación entre los poderes ejecutivo y judicial, ya que la oposición no solo está cuestionando las políticas de Petro, sino el papel de las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad de las decisiones del gobierno.
Contexto político y social en Colombia

Las declaraciones de Josías Fiesco no solo son un reflejo de la polarización política en Colombia, también de la creciente disconformidad de ciertos sectores de la población con el gobierno de Gustavo Petro. Las manifestaciones en las calles, encabezadas por figuras de la oposición, son parte de un ambiente de tensiones políticas que se han intensificado desde que Petro asumió la presidencia en 2022.
Finalmente, el anuncio de nuevas marchas y los esfuerzos por presentar recusaciones contra miembros de la Corte Constitucional marcan una etapa crítica en el panorama político colombiano. En este contexto, los próximos meses serán decisivos, ya que la oposición parece haber tomado el pulso de la situación y busca capitalizar el descontento que algunos sectores sienten con la administración de Petro. Al mismo tiempo, el gobierno tendrá que manejar la presión tanto interna como externa, tratando de consolidar su apoyo y mantener el control de las instituciones ante el embate de las críticas.
En cuanto a la figura de Petro, la marcha del 15 de junio y las anunciadas movilizaciones de la oposición en agosto podrían ser momentos clave para medir el apoyo popular hacia su gobierno.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.0 este 28 de junio
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vos Podés causa sensación en el ranking de podcast de Spotify Colombia, ¿En que lugar está?
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Los participantes que salieron en la primera prueba de eliminación en las 7 temporadas de ‘MasterChef Celebrity’
La séptima temporada del reality inició con la sorpresiva renuncia de Yesenia Valencia, que se convirtió en la primera participante en abandonar la competencia por voluntad propia

Lina Tejeiro sorprende con un radical cambio de look y conquista las redes sociales
La transformación de Lina Tejeiro no solo impactó a sus seguidores, también generó comentarios llenos de cariño y admiración por parte de figuras como Greeicy, Gabriela Tafur y Luisa Fernanda W

Reforma pensional es oficialmente ley de la República: plenaria de la Cámara aprobó el texto en sesión extra
En la jornada del sábado 28 de junio se buscaba subsanar un vicio de trámite advertido por la Corte Constitucional
