
Sobre las 8:30 a. m. del sábado 28 de junio de 2025 se difundió la congestión vehicular en uno de los corredores viales del país, en medio del puente de San Pedro, la vía que conduce del municipio de Calarcá a Cajamarca, y atraviesa el Alto de la Línea.
Varias cuentas de redes sociales reportaron el incendio de un vehículo tipo bus que estaba ascendiendo del peaje Quindío. Por el momento la movilidad se encuentra restringida mientras las diferentes autoridades atienden la emergencia. Se desconocen la causa de la conflagración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la cuenta oficial del Instituto Nacional de Vías (Invías) se reportó sobre las 6:49 que había tráfico restringido en la zona, contestándoles a uno de los usuarios solicitando información sobre la congestión de la que hacía parte: "Hola @ErnestoSac buenos días, la vía Calarcá-Cajamarca actualmente se encuentra habilitada, según el reporte de las autoridades. Se realiza manejo de tráfico por medio de pasos alternados de acuerdo al flujo vehicular, sin un horario establecido“.
Por el momento, las autoridades no han entregado un parte oficial de lo sucedido. No obstante, Infobae Colombia pudo conocer que la emergencia no fue de gravedad y afortunadamente nos se presentaron personas lesionadas por la conflagración del colectivo.
Una tractomula se precipitó a un abismo cerca al Alto de la Línea y el conductor resultó muerto
El corredor vial entre Ibagué y el Alto de La Línea debió cerrarse totalmente la mañana del viernes 16 de mayo, después de que un camión cisterna perdiera el control y cayera a un abismo en el sector del Túnel Los Azulejos, accidente que habría provocado la muerte del conductor involucrado. Según informó Colombia Oscura, el siniestro ocurrió cerca de las 7:50 a. m., afectando uno de los tramos más transitados del centro del país y obligando a detener la circulación de vehículos particulares, de pasajeros y de carga.
El Invías detalló que el accidente se registró en el kilómetro 32+100 y 41+740 y, debido a la gravedad de la situación, se procedió con el cierre total de la vía para realizar los actos urgentes de atención, retirar el camión siniestrado y limpiar el material obstaculizando el tránsito. Esta medida se adoptó para garantizar la seguridad y restituir el tráfico en cuanto las autoridades concluyan las labores en la zona, consignaron tanto Invías como Colombia Oscura.
El vehículo accidentado, un camión tipo cisterna, descendía en sentido Calarcá-Cajamarca cuando el conductor perdió el control. El medio Colombia Oscura indicó que el camión terminó cayendo en un abismo, lo que provocó la movilización inmediata de los organismos de emergencia y el cierre del corredor, que comunica a Ibagué con importantes regiones del país.
El cierre de esta arteria vial impacta de manera significativa tanto a los usuarios cotidianos como a los sectores de transporte y logística, dada la importancia estratégica de este trayecto para el tránsito de pasajeros y el transporte de carga entre el centro y el occidente de Colombia. Las autoridades recomendaron mantenerse atentos a los reportes oficiales para buscar rutas alternas y evitar mayores inconvenientes mientras continúan las labores de atención y limpieza en el sitio del accidente.

Las estadísticas más recientes del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV)muestran una reducción en las víctimas mortales por siniestros de tránsito en Colombia. Según reportó el ONSV, entre enero y abril de 2025 se registraron 2.529 muertes por accidentes viales, mientras que en igual periodo de 2024 la cifra alcanzó 2.666 fallecidos. Este descenso representa una disminución del 5,14 % y equivale a 137 vidas salvadas respecto al año anterior.
Más Noticias
Felipe Zuleta a Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella: “Únanse, porque divididos solo le dan ventaja a Petro”
El periodista ofreció mediar un encuentro entre los precandidatos, destacando la importancia de la unidad opositora y el interés del país por encima de las diferencias personales

César Gaviria sobre EE.UU. y lucha antidrogas: “El descertificado fue Petro, no el país”
El director del Partido Liberal responsabilizó al presidente Petro por la descertificación de EE.UU. y pidió cambios en seguridad

MOE alerta por violencia política en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026
La Misión de Observación Electoral advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, habría riesgo alto en cuatro departamentos y podrían trasladarse puestos de votación

Miguel Uribe Londoño a Petro: “No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia”
El precandidato presidencial respondió a los señalamientos sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de esmeraldas

Gustavo Bolívar tras decisión del CNE: “yo pienso que no han sido imparciales”
El precandidato presidencial reaccionó al reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único
