Golpe a las disidencias: capturados en flagrancia dos extorsionistas que exigían hasta $300 millones a compradores de predios

La Policía y la Armada frustraron un intento de cobro ilegal a inversionistas, decomisando armamento y celulares, en una acción que refuerza la lucha contra grupos armados que afectan la economía local

Guardar
Autoridades detuvieron a dos hombres que intimidaban a compradores de tierras rurales, exigiendo grandes sumas para permitir transacciones, en una operación conjunta que busca frenar la extorsión y el control criminal en la región

En una escena que reflejó el grado de intimidación que sufren los compradores de predios en zonas rurales cercanas a la vía alterna al puerto de Buenaventura, dos individuos fueron capturados al exigir pagos de hasta 300 millones de pesos a cambio de permitir transacciones inmobiliarias.

Según informó la Policía Nacional, los presuntos delincuentes, identificados como alias Bite y alias Soldo, habrían simulado pertenecer activamente al Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) Jaime Martínez para materializar sus extorsiones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La detención se llevó a cabo durante una acción coordinada entre el Gaula de la Policía Valle, la Armada de Colombia y la Seccional de Inteligencia, en la zona rural de Buenaventura.

Los hombres fueron aprehendidos en flagrancia mientras ejecutaban cobros extorsivos y portaban armas de manera ilegal, lo que permitió su detención inmediata.

De acuerdo con la información oficial, deberán afrontar cargos por extorsión agravada y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Según detalló la misma fuente, el modus operandi de los capturados incluía la utilización de amenazas directas contra la vida y la integridad física de sus víctimas.

La captura de alias Bite
La captura de alias Bite y Soldo evidencia la presión de organizaciones criminales sobre empresarios rurales, mientras las autoridades intensifican operativos para proteger la inversión y la seguridad en el Valle del Cauca - crédito Policía Nacional

Su objetivo consistía en exigir cuantiosas sumas, entre 200 y 300 millones de pesos, para que los afectados pudieran completar la compra de tierras sin ser atacados o sufrir daños.

Estas acciones, señalaron los organismos de seguridad, refuerzan el impacto negativo que las extorsiones ejercen sobre la economía local y el desarrollo de la región, en particular en sectores rurales afectados por la presencia de grupos armados ilegales.

Durante el procedimiento policial, los uniformados incautaron una pistola calibre 9 milímetros, tres proveedores con un total de 45 cartuchos del mismo calibre y dos teléfonos móviles, elementos que formaban parte del material utilizado para la intimidación y el control de sus víctimas.

La incautación de este armamento y dispositivos evidencia, según las autoridades, la estructura y el equipamiento de estos grupos residuales vinculados al narcotráfico y la extorsión.

La Policía Nacional expresó que esta operación representa un “golpe directo a las redes de financiamiento de la estructura delincuencial ‘Jaime Martínez’ y reafirma el compromiso institucional con la lucha frontal contra la extorsión en el departamento del Valle del Cauca”.

La reciente captura de extorsionistas
La reciente captura de extorsionistas en la zona rural evidencia la amenaza que representan los grupos armados para la inversión, la propiedad privada y la estabilidad económica en el suroccidente colombiano - crédito redes sociales

En medio de la conferencia sobre el caso, la autoridad insistió en la importancia de la colaboración ciudadana y recordó que existen canales seguros de denuncia a través de la línea 165 del Gaula y la línea de emergencias 123.

Así, demandó a la población abstenerse de ceder a los pagos extorsivos y optar por la denuncia como mecanismo de protección y defensa colectiva.

Las capturas de Bite y Soldo se enmarcan en la ofensiva nacional para desarticular las redes de crimen organizado que operan bajo la fachada del Gaor Jaime Martínez, grupo residual que, tras los procesos de desmovilización de antiguos actores armados, ha mantenido operaciones en varias regiones del suroeste colombiano.

De acuerdo con documentos oficiales, esta estructura se ha caracterizado por obtener su financiación a través de prácticas ilícitas como la extorsión, el control de rutas ilegales y su influencia en actividades criminales relacionadas con el narcotráfico e intimidación a comunidades.

La operación contra el grupo
La operación contra el grupo residual ‘Jaime Martínez’ subraya la importancia de la acción estatal coordinada para debilitar economías ilícitas y restaurar la seguridad en regiones estratégicas para el paíso - crédito Colprensa

La presión sobre los compradores de tierra en la región de Buenaventura revela el nivel de vulnerabilidad que enfrentan los empresarios, agricultores y pequeños propietarios que buscan invertir o transformar el uso de la tierra en la zona.

El fenómeno de la extorsión ligada a dinámicas armadas ha sido identificado como uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico y la estabilidad de zonas apartadas del departamento del Valle del Cauca.

Los organismos de seguridad han intensificado sus acciones para combatir estos flagelos, desplegando operativos de inteligencia y estrategias de intervención en puntos críticos.

Más Noticias

Fiscalía señala que asesinato del menor Harold Aroca fue por sus denuncias contra la banda criminal de Bogotá: uno de sus asesinos ya fue judicializado

La entidad indicó que, al parecer, el ataque contra el joven de 16 años obedeció a una retaliación por los cuestionamientos que hizo sobre las actividades ilegales de una organización delincuencial en Los Laches

Fiscalía señala que asesinato del

Bayern Múnich, con Luis Díaz como titular, volvió a la Bundesliga con goleada: 6-2 ante Friburgo por la fecha 11

Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, con una actuación importante de Lennart Karl y Michael Olise sellan una goleada de cara al duelo de Champions ante Arsenal

Bayern Múnich, con Luis Díaz

Idiger advirtió por alto riesgo de emergencias por incremento de las lluvias en Bogotá

El instituto de gestión de riesgos insta a la población a reforzar medidas de prevención ante la persistencia de precipitaciones, que ya han causado encharcamientos, caída de árboles y daños en infraestructura urbana

Idiger advirtió por alto riesgo

Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultados ganadores hoy

Giovanny Ayala hace contundente petición al presidente Petro tras el secuestro de su hijo Miguel en el Cauca: “Ellos no están en esta guerra”

El cantante compartió un mensaje en redes sociales donde pidió protección para su hijo Miguel y el mánager, desaparecidos desde el 18 de noviembre, e instó a las autoridades a intensificar la búsqueda

Giovanny Ayala hace contundente petición
MÁS NOTICIAS