En una escena que reflejó el grado de intimidación que sufren los compradores de predios en zonas rurales cercanas a la vía alterna al puerto de Buenaventura, dos individuos fueron capturados al exigir pagos de hasta 300 millones de pesos a cambio de permitir transacciones inmobiliarias.
Según informó la Policía Nacional, los presuntos delincuentes, identificados como alias Bite y alias Soldo, habrían simulado pertenecer activamente al Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) Jaime Martínez para materializar sus extorsiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La detención se llevó a cabo durante una acción coordinada entre el Gaula de la Policía Valle, la Armada de Colombia y la Seccional de Inteligencia, en la zona rural de Buenaventura.
Los hombres fueron aprehendidos en flagrancia mientras ejecutaban cobros extorsivos y portaban armas de manera ilegal, lo que permitió su detención inmediata.
De acuerdo con la información oficial, deberán afrontar cargos por extorsión agravada y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Según detalló la misma fuente, el modus operandi de los capturados incluía la utilización de amenazas directas contra la vida y la integridad física de sus víctimas.

Su objetivo consistía en exigir cuantiosas sumas, entre 200 y 300 millones de pesos, para que los afectados pudieran completar la compra de tierras sin ser atacados o sufrir daños.
Estas acciones, señalaron los organismos de seguridad, refuerzan el impacto negativo que las extorsiones ejercen sobre la economía local y el desarrollo de la región, en particular en sectores rurales afectados por la presencia de grupos armados ilegales.
Durante el procedimiento policial, los uniformados incautaron una pistola calibre 9 milímetros, tres proveedores con un total de 45 cartuchos del mismo calibre y dos teléfonos móviles, elementos que formaban parte del material utilizado para la intimidación y el control de sus víctimas.
La incautación de este armamento y dispositivos evidencia, según las autoridades, la estructura y el equipamiento de estos grupos residuales vinculados al narcotráfico y la extorsión.
La Policía Nacional expresó que esta operación representa un “golpe directo a las redes de financiamiento de la estructura delincuencial ‘Jaime Martínez’ y reafirma el compromiso institucional con la lucha frontal contra la extorsión en el departamento del Valle del Cauca”.

En medio de la conferencia sobre el caso, la autoridad insistió en la importancia de la colaboración ciudadana y recordó que existen canales seguros de denuncia a través de la línea 165 del Gaula y la línea de emergencias 123.
Así, demandó a la población abstenerse de ceder a los pagos extorsivos y optar por la denuncia como mecanismo de protección y defensa colectiva.
Las capturas de Bite y Soldo se enmarcan en la ofensiva nacional para desarticular las redes de crimen organizado que operan bajo la fachada del Gaor Jaime Martínez, grupo residual que, tras los procesos de desmovilización de antiguos actores armados, ha mantenido operaciones en varias regiones del suroeste colombiano.
De acuerdo con documentos oficiales, esta estructura se ha caracterizado por obtener su financiación a través de prácticas ilícitas como la extorsión, el control de rutas ilegales y su influencia en actividades criminales relacionadas con el narcotráfico e intimidación a comunidades.

La presión sobre los compradores de tierra en la región de Buenaventura revela el nivel de vulnerabilidad que enfrentan los empresarios, agricultores y pequeños propietarios que buscan invertir o transformar el uso de la tierra en la zona.
El fenómeno de la extorsión ligada a dinámicas armadas ha sido identificado como uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico y la estabilidad de zonas apartadas del departamento del Valle del Cauca.
Los organismos de seguridad han intensificado sus acciones para combatir estos flagelos, desplegando operativos de inteligencia y estrategias de intervención en puntos críticos.
Más Noticias
Pipe Bueno reveló detalles de su intimidad con Luisa Fernanda W y cómo hacen para tener encuentros sexuales, así estén con sus hijos: “A veces quiero hacer bulla”
El cantante habló abiertamente sobre cómo mantiene la pasión en su relación, compartió anécdotas y estrategias para equilibrar la vida familiar y el romance, junto a sus hijos y sus hijos

David Racero será investigado de manera formal por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en su UTL
El alto tribunal investigará el representante del Pacto Histórico por el presunto delito de concusión

Cómo un jurista colombiano logró el éxito en redes al aplicar una curiosa estrategia para captar clientes a punta de insultos: El ‘Abogado Degenerado’ “despeja la duda en minutos y es sincero”
En vez de ahuyentar a los usuarios, Nicolás Calderón ha conseguido hacer lo que ninguno de sus colegas logró antes: usar un lenguaje sencillo en casos legales, para enseñarles a sus seguidores

Familia denuncia irregularidades en investigación por la extraña muerte de joven colombiana tras salir de fiesta en España
La hermana de María Camila Mendoza aseguró que los jóvenes con los que salió esa noche no eran muy cercanos y que la joven presentó problemas de salud durante la velada, lo que aumenta las dudas sobre las circunstancias de su fallecimiento
