
El fin de semana del Día de San Pedro, los departamentos de Huila y Tolima en Colombia se preparan para recibir a miles de visitantes con una agenda repleta de actividades culturales y conciertos gratuitos que prometen convertir la región en el epicentro de la celebración nacional.
Durante el tercer puente festivo de junio, que en 2025 coincide con el Día de San Pedro, las ciudades de Neiva e Ibagué, y el municipio de Melgar, se transforman en escenarios donde la música, la danza y la tradición se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables tanto a locales como a turistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Festival del Bambuco - Neiva
En Neiva, la celebración alcanza su punto máximo con la edición número 64 del Festival del Bambuco, un evento emblemático que comenzó el 13 de junio y se extiende hasta el lunes 30 de junio. Esta festividad, reconocida por su capacidad para reunir a miles de personas en torno a la música y la danza tradicional, incluye una variada oferta de actividades que abarca desfiles, comparsas, reinados y presentaciones artísticas.
Uno de los momentos más esperados de la programación es el megaconcierto internacional, que tendrá lugar el sábado 28 de junio a partir de las 9:00 p. m., en el parqueadero del Centro Comercial Unicentro. Según la información difundida por la Gobernación del Huila, este espectáculo contará con la participación de artistas de renombre internacional, lo que garantiza una noche llena de ritmo y alegría para todos los asistentes.
- El viernes 27 de junio, el escenario de Neiva recibirá a artistas como Jhon Alex Castaño, el Mono Zabaleta, San Miguelito, Checo Acosta, el artista huilense Andrés Cortés y la Orquesta Grupo Baché.
- El sábado 28 de junio, la energía de la fiesta se elevará con la presencia de Pipe Bueno, Diego Daza, Grupo Origen, Elder Dayan y Neiva All Stars.
- Para culminar, el domingo 29 de junio será la noche del vallenato y la música popular, con la participación de Jessi Uribe, Bonny Cepeda, Karen Lizarazo y la Orquesta La Cheverísima. Miles de asistentes se esperan en cada jornada, consolidando a Neiva como uno de los principales focos de la celebración nacional.
Festival Folclórico Colombiano - Ibagué
Mientras tanto, en Ibagué se desarrolla la edición número 51 del Festival Folclórico Colombiano, otro de los grandes referentes de la temporada. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes del país, ofrece dos días de Tablado Popular en el Parque El Salado y en Ricaurte durante el sábado 28 y el domingo 29 de junio.
La programación incluye presentaciones de agrupaciones musicales, danzas típicas y actividades para toda la familia, lo que convierte a la ciudad en un destino imperdible para quienes desean vivir la fiesta en su máxima expresión.
“Tenemos un aproximado de más de 1.500 artistas que estarán participando no solo en el Festival Folclórico Colombiano en Ibagué, sino también en el despliegue que realizamos por todo el departamento del Tolima”, puntualizó el secretario de Cultura del Tolima, Alexander Castro.

Conciertos en el municipio del Guamo
La oferta cultural no se limita a las capitales departamentales. En municipios como El Guamo, en Tolima, la alcaldía municipal organizará conciertos gratuitos que reúnen a reconocidos exponentes de la música popular y tropical.
- La fiesta iniciará el viernes 27 de junio con las presentaciones de Bandafiesta, Jhonny Alexander y 180 Grados.
- El sábado el turno será para Rafa Pérez, Julián Daza y el grupo Agunile.
- El domingo la oferta musical será lidera por Yeison Jimenez, Checo Acosta y la Banda del Cinco.
- Finalmente, el lunes 30 de junio los asistentes podrán disfrutar del espectáculo musical de Yohan Ospina, Aynhara Soghia y Show D.J Garotas.

San Pedro en Melgar
Por su parte, el municipio de Melgar está listo para dar comienzo a la versión número 38 del Gran Festival San Pedrino, una celebración que promete llenar de alegría y folclor a propios y visitantes. Así lo anunció el alcalde encargado de Melgar, Iván López, que extendió una invitación a toda la comunidad para disfrutar de una programación diversa y completamente gratuita.
Las festividades en Melgar arrancarán el viernes 27 de junio, con actividades que incluyen las tradicionales cabalgatas de Caballito de Palo y la Gran Cabalgata, que iniciará alrededor de las 5:00 p. m. El sábado será el turno de un gran desfile folclórico, con la participación de numerosas delegaciones, carrozas y presentaciones culturales. La rumba en el parque principal será el punto de encuentro en la noche, donde la música y el baile se apoderarán del ambiente.

El domingo, día dedicado al Tamal, la programación incluirá cardiorumba y actividades deportivas. Destaca el evento de car audio “Alto Voltaje” en el barrio Las Vegas, que se complementará con un desfile de carros clásicos y de tuning. La jornada dominical cerrará con una gran rumba en el parque principal, amenizada por artistas de talla nacional.
El lunes estará dedicado a la música colombiana con un gran concierto en la plazoleta General Gustavo Rojas Pinilla. Finalmente, el martes será el gran concierto de cierre, con la participación de artistas invitados como Ciro Quiñones, Diego Daza, R8 y Las Estrellas Orquesta.
El alcalde López enfatizó que todos los eventos serán de entrada totalmente gratuita y garantizó que Melgar es “uno de los municipios más seguros del departamento del Tolima”, invitando a todos a disfrutar de las fiestas de manera tranquila y pacífica. La programación completa estará disponible en las redes sociales para que propios y visitantes no se pierdan ninguna de las actividades.
Más Noticias
Petro insiste en defender de bombardeos en los que murieron menores reclutados: “Tomé personalmente la decisión”
El jefe de Estado ya emitió tres mensaje para justificar los hechos, de cara a un duro informe que emitió la Defensoría del Pueblo

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe
La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

El regreso de Natalia París a los grandes escenarios: dio las claves para brillar y lograr el éxito
La reconocida DJ y modelo paisa revela cómo la constancia y el amor propio han sido claves para mantenerse vigente, enfrentar prejuicios y reinventarse en la industria musical, mientras se prepara para compartir escenario con grandes artistas

María Fernanda Cabal le recuerda a Gustavo Petro sus reacciones con muertes de menores de edad en otros Gobiernos: “Crimen de guerra”
María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado “un crimen de guerra”


