
Enrique Bunbury regresa a Colombia luego de dos años para una presentación que promete ser muy especial tanto para el artista como para su fanaticada en el país, el próximo sábado 28 de junio en el Movistar Arena de Bogotá, a la que seguirá una fecha en Medellín, el próximo 5 de julio en el Centro de Eventos La Macarena.
El español publicó el pasado 25 de abril Cuentas Pendientes, su álbum número 13 como solista y uno en el que incursiona como nunca antes en los ritmos latinoamericanos, aportando su voz a 10 pistas que oscilan entre la ranchera, el tango, la cumbia, el son cubano o el bolero, acompañadas de letras de un tono que va entre lo poético y lo reflexivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Este disco tiene una característica reflexiva en el que desde el presente mira al pasado, sin nostalgia, pero viendo algunos asuntos que podrían haber sido de otra manera. Y mira el futuro con esperanza. Entonces es una mirada, digamos, de contexto en un momento reflexivo de mi vida”, expresó el artista en abril pasado, en diálogo con Infobae Colombia, durante su paso por el país como invitado especial a la Feria del Libro de Bogotá.

Como parte de la gira promocional que inició en México el pasado 7 de junio, Bunbury presentó el mediometraje Cuentas Pendientes, donde se entrelazan historias protagonizadas por distintos personajes que acaban confluyendo finalmente en el mismo escenario: una típica cantina latinoamericana en la que el cantante interpreta Para Llegar Hasta Aquí, Las Chingadas Ganas de Llorar, Te Puedes a Todo Acostumbrar y Loco, los cortes de difusión elegidos para este larga duración.
Por otra parte, esta gira marca el regreso de El Huracán Ambulante, la banda en vivo que acompañó a Bunbury en los inicios de su carrera entre 1998 y 2005. Esta cuenta con un elenco de músicos que provienen de distintos estilos musicales, pero aportaban un enfoque que el artista no dudó en definir como “música bastarda” o que evitaba encasillarse de manera purista en un estilo concreto.

“Va a ser interesante que estas canciones que tienen ese espíritu tan purista, sean interpretadas ahora por el Huracán Ambulante”, reflexionó Bunbury al respecto.
Las fechas del ibérico en Colombia serán las primeras que brinda en el país desde 2023, cuando presentó su larga duración Greta Garbo, que marcó un regreso a su estilo más guitarrero luego de una trilogía de LPs orientados a la música electrónica.
Por lo que se aprecia en los repertorios que interpretó el artista durante sus paradas en México, buena parte de las canciones corresponden a la época de Pequeño y Flamingos, dos de sus trabajos mejor valorados como solista y en los que El Huracán Ambulante participó de lleno.

A esto se suman algunas versiones a temas de otros artistas especialmente elegidos para la ocasión, incluyendo un tema de su participación en el supergrupo Bushido en 2004, y otro que popularizó con Héroes del Silencio.
A continuación, la posible lista de canciones de Enrique Bunbury en el Movistar Arena y el Centro de Eventos La Macarena, el 28 de junio y el 5 de julio, respectivamente:
- Otto e mezzo (cover Nino Rota)
- El club de los imposibles
- De Mayor
- El extranjero
- Desmejorado (cover Bushido)
- Te puedes a todo acostumbrar
- Sólo si me perdonas
- Infinito
- Para llegar hasta aquí
- Big-Bang
- El rescate
- Que tengas suertecita
- Las chingadas ganas de llorar
- Alaska
- Apuesta por el rock ‘n’ roll (cover Más Birras)
- Sí (cover Umpah-Pah)
- Sácame de aquí
- Enganchado a ti
- Lady Blue
Encore:
- Parecemos tontos
- Serpiente
- El viento a favor
- El jinete (cover José Alfredo Jiménez)
- ...Y al final
Más Noticias
Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná



