
El balance oficial de víctimas por el deslizamiento que afectó la vereda Granizal de Bello (Antioquia), subió a 16 fallecidos, luego de que en las últimas horas se reportara el hallazgo de dos cuerpos más, a tres días de ocurrida la tragedia.
Las tareas de búsqueda y rescate continúan en el área desde las primeras horas del martes 24 de junio, mientras la incertidumbre persiste entre los habitantes que reportan más posibles desaparecidos bajo el lodo y los escombros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las brigadas de emergencia aún trabajan en la localización de ocho personas de quienes no se tiene noticia, aunque habitantes desplazados aseguran que la cifra podría ser mayor, pues existen viviendas completamente soterradas donde no quedan familiares o vecinos que puedan advertir la desaparición.

Al respecto, la alcaldesa Lorena González señaló que la cantidad oficial de desaparecidos se actualiza conforme los allegados logran comunicarse con las autoridades, pero reconoció la dificultad de establecer un conteo definitivo dada la magnitud del desastre y las condiciones del terreno.
Un total de 23 personas han sido rescatadas vivas en los últimos días, según los organismos de socorro, mientras en los albergues temporales dispuestos por el municipio permanecen cerca de 1.000 damnificados, que han debido abandonar sus hogares ante el riesgo latente de nuevos movimientos de tierra en la zona.
La alerta de evacuación decretada por la Gobernación de Antioquia se mantiene vigente y obliga a evitar la permanencia en áreas cercanas a la quebrada La Seca, punto identificado como crítico por expertos en gestión de riesgos.

Seis miembros de una familia oriunda de Córdoba, entre las víctimas fatales
Entre los fallecidos figuran seis miembros de una familia oriunda de Tierralta (Córdoba), que había llegado a Bello años atrás en busca de mejores condiciones de vida.
Cecilia Oquendo, de 40 años, su esposo y su hija, de 22, además de otros allegados, se encuentran entre las víctimas fatales, que quedaron atrapadas cuando la masa de tierra sepultó la vivienda en la que residían.
“Ya del 2025 en adelante se fueron a vivir a Medellín,allá buscando un mejor futuro, mejores oportunidades, allá estaban asentados en Bello”, detalló Deiglin Oquendo, primo de Cecilia, citado por Alerta paisa.
Uno de los parientes cuenta que los padres de Cecilia, de 90 y 85 años de edad, se salvaron después de haber sido llevados a otro lugar poco antes de la tragedia. El resto de la familia espera trasladar los cuerpos a Córdoba para su sepultura. Tres familiares más de esta familia lograron sobrevivir y se encuentran bajo atención médica.

“Para nosotros fue algo muy triste y trágico, porque enterarse que se han perdido tantos familiares no es fácil. Siempre hemos sido muy unidos y amanecer con una noticia como está, uno no se lo espera”, complementó el familiar.
Entre las víctimas también se encuentran el cuñado, el yerno y la nuera de Cecilia Oquendo. Además, hay tres familiares que resultaron heridos y actualmente permanecen en proceso de recuperación tanto física como emocional tras la tragedia.
La Alcaldía de Bello habilitó dos lugares para el acopio de ayudas: la sede de la Defensa Civil, ubicada frente a la Universidad San Buenaventura, y el Centro Vida Día del Adulto Mayor, próximo al parque principal del municipio. Además, el Concejo de Bello estableció un punto adicional de recolección de donaciones en su sede, también en el parque principal.
En estas ubicaciones solo se admiten donaciones de ropa en condiciones adecuadas, cobijas, artículos de aseo, alimentos no perecederos y comida para mascotas. No se reciben depósitos bancarios ni dinero en efectivo en ninguno de estos puntos.
Entre tanto, equipos especializados trabajan en la remoción de escombros y material de arrastre, labor compleja que se prolonga debido a la inestabilidad del terreno y las lluvias intermitentes.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado




