
La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, capturó a los seis integrantes de la banda criminal Los Patas, señalada de asesinar a los líderes culturales María Camila Ospitia y Camilo Sánchez, y de vender drogas en parques y alrededores de instituciones educativas de la localidad de Bosa.
La desarticulación de Los Patas representa el resultado de una investigación que se extendió durante más de un año, en la que participaron agentes encubiertos, equipos de inteligencia y la Seccional de Investigación Judicial (Sijín).
El operativo, denominado ‘Operación Themis’, se ejecutó en dos fases principales, con la primera el 1 de noviembre de 2024, cuando se hicieron efectivas tres órdenes judiciales y dos capturas en flagrancia, además de la imputación en centro carcelario a alias Patacón, líder de la organización, que desde 2021 permanece recluido por tráfico de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La estructura de Los Patas se conformaba por cinco hombres y una mujer, todos con antecedentes judiciales. Tras la captura de alias Patacón, el mando de la organización recayó en alias La Flaca, que asumió la coordinación de la distribución de marihuana junto a su pareja sentimental, alias Marlon.
Ambos dirigían la logística de transporte y entrega de la droga, utilizando bicicletas para moverse de manera discreta por los sectores del parque Metropolitano El Porvenir y los alrededores de instituciones educativas, zonas especialmente vulnerables por la presencia de menores de edad.
El trabajo de inteligencia permitió documentar el modus operandi de la banda. Alias La Flaca transportaba los estupefacientes en bicicleta y los distribuía entre los expendedores identificados como Barbas, Raspu, Damián y Jherson. Este último facilitaba su residencia como centro de acopio, aprovechando la cercanía con los puntos de venta.

La marihuana se ocultaba en lugares insospechados: zonas verdes, sillas del parque, una huerta urbana y una tarima natural conocida como “El Bicho”. Para evitar la detección policial, los integrantes de la banda utilizaban señas para comunicarse con los compradores, quienes recibían instrucciones precisas sobre dónde recoger la dosis tras entregar el dinero.
La investigación, según declaraciones del general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, incluyó interceptaciones telefónicas, seguimientos y la labor de un agente encubierto, lo que permitió recolectar pruebas contundentes sobre la operación de la banda.
“La investigación, que se extendió por un año, permitió recolectar pruebas contundentes como interceptaciones telefónicas, seguimientos y el trabajo de un agente encubierto evidenció cómo operaba esta banda, incluso afectando a menores de edad”, afirmó Cristancho

El impacto social de las actividades de Los Patas resultó especialmente grave por su incidencia en entornos escolares y recreativos. La banda llegó a vender cerca de 500 dosis diarias de marihuana, cada una a 4.000 pesos, lo que generaba ingresos mensuales de aproximadamente 60 millones de pesos. Las autoridades destacan que parte de la clientela eran menores de edad, lo que agrava la afectación a la comunidad y la salud pública.
El origen de la investigación se remonta al asesinato de los líderes culturales María Camila Ospitia y Camilo Sánchez, ocurrido a las 11:00 p. m. del 15 de agosto de 2024 en inmediaciones del parque El Porvenir.
Ambos promovían actividades culturales y defendían el consumo responsable, oponiéndose abiertamente a la venta de estupefacientes en su barrio. Su activismo los convirtió en objetivo de la banda, que buscaba mantener el control del microtráfico en la zona.
Tras el crimen, las autoridades intensificaron las pesquisas, logrando en noviembre las primeras capturas e imputaciones, incluyendo la de alias Patacón, que habría ordenado los homicidios desde prisión.

La Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaron la desarticulación de la banda en la mañana del viernes posterior a los operativos.
“A partir del homicidio de los líderes se realizó esta labor de investigación para capturar a estos delincuentes. Una vez más la venta de droga se articula con el homicidio y esto es un gran golpe que dan las autoridades desarticulando esta banda delictiva”, declaró Cesar Restrepo, secretario de Seguridad.
La operación incluyó cuatro diligencias de registro y allanamiento en la localidad de Bosa, donde se materializaron las órdenes de captura. Todos los detenidos presentan anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes, y alias La Flaca cuenta además con antecedentes por hurto calificado y secuestro simple, lo que agrava su perfil delictivo.
Tras las audiencias, un juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para los seis integrantes, por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Más Noticias
Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás


