Capturado hombre que transportaba media tonelada de cocaína oculta en tubería de alta presión en vías del Cesar

La Policía Nacional frustró el traslado de cocaína en un camión modificado, acción que representa un duro revés para las finanzas del crimen organizado y refuerza los controles en corredores viales del norte del país

Guardar
Un sujeto de 39 años
Un sujeto de 39 años fue arrestado tras descubrirse un sofisticado método de transporte de estupefacientes en un vehículo que cubría la ruta Bucaramanga-Riohacha, según informó la Policía Nacional - crédito Policía Nacional

La incautación de una cantidad significativa de droga, cuyo valor supera los 3.500 millones de pesos, se realizó tras una detallada inspección vehicular en el departamento del Cesar.

Un hombre de 39 años fue arrestado en flagrancia cuando transportaba aproximadamente media tonelada de cocaína que permanecía oculta dentro de tuberías de alta presión modificadas artesanalmente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó la Policía Nacional, el hallazgo tuvo lugar en el kilómetro 137 de la vía que conecta San Roque con La Paz, en un operativo destinado a contrarrestar el narcotráfico en la región.

Tal como consignó el medio oficial de la Policía, las autoridades interceptaron el vehículo de carga, que cubría la ruta entre Bucaramanga y Riohacha, en un puesto de control dirigido por la Seccional de Tránsito y Transporte del Cesar.

Durante la revisión, los uniformados detectaron anomalías en la carga de tubería, lo que motivó una inspección más minuciosa del automotor.

Un operativo en la vía
Un operativo en la vía San Roque-La Paz permitió a las autoridades decomisar droga valorada en más de 3.500 millones de pesos, hallada en compartimentos ocultos de un camión de carga interceptado - crédito Policía Nacional

Esta revisión permitió localizar nueve compartimentos ocultos, fabricados de manera artesanal, donde se almacenaban 500 paquetes con una sustancia sólida blanca, cuyas características correspondían a clorhidrato de cocaína.

El comandante del Departamento de Policía Cesar, Coronel William Javier Morales Vargas, resaltó la labor técnica y comprometida del personal policial que participó en la operación.

Este resultado operativo es producto del trabajo minucioso, técnico y comprometido de nuestras unidades. Reiteramos nuestro compromiso en la lucha frontal contra estas economías ilícitas que alimentan el crimen organizado”, declaró el oficial, según reportó la Policía Nacional.

El detenido, aprehendido en flagrancia durante el operativo, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, conforme informó el organismo policial.

Según lo reportado por la misma fuente, esta acción forma parte de los esfuerzos sostenidos para combatir el tráfico de drogas en los principales corredores viales del norte de Colombia y limitar el accionar de las redes dedicadas al transporte y comercialización de sustancias ilícitas.

La Policía Nacional frustró el
La Policía Nacional frustró el traslado de cocaína en un camión modificado, acción que representa un duro revés para las finanzas del crimen organizado y refuerza los controles en corredores viales del norte del país - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional subrayó que la incautación de estos cargamentos representa un golpe a las finanzas del crimen organizado, considerando el alto valor de la droga confiscada y el método sofisticado empleado para ocultarla.

El organismo reiteró su empeño en fortalecer los controles sobre las vías y exhortó a la ciudadanía a colaborar con información relevante que permita prevenir el tránsito de sustancias ilícitas.

Incautan más de una tonelada de cocaína en Cauca, Colombia

Más de una tonelada de clorhidrato de cocaína fue incautada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en el departamento de Cauca, al sur occidente de Colombia, durante un operativo realizado el 27 de junio de 2025 en la Vía Panamericana, a la altura del antiguo peaje de Tunia, en inmediaciones del municipio de Piendamó.

El hallazgo se produjo cuando los uniformados detuvieron un tractocamión cisterna, marca Kenworth, color blanco, que circulaba por uno de los corredores viales más transitados del suroccidente colombiano.

El cargamento iba transportando en
El
El cargamento iba transportando en El cargamento iba transportando en un tractocamión cisterna, marca Kenworth, color blanco que fue detenido por la fuerza pública - crédito Policía Nacional

La operación, desarrollada en el kilómetro 31+200 de la Vía Panamericana, se enmarcó en las labores de registro y control que la Policía Nacional ejecuta de manera regular en esta arteria vial.

Durante la inspección del vehículo de carga, los agentes detectaron una caleta hidráulica perfectamente adaptada al interior de la cisterna. Este compartimento oculto, diseñado con sofisticación para evadir los controles policiales, albergaba 1.100 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

La droga se encontraba empaquetada y llevaba impresos los logotipos “JOY” y “JEJO”, que, según la Policía de Tránsito y Transporte, podrían corresponder a la firma o marca de la organización narcotraficante responsable del envío.

El reporte oficial detalla que el cargamento provenía desde Pasto (Nariño) y tenía como destino el municipio de Yumbo (Valle del Cauca), donde se preveía su distribución.